The Objective
Fútbol

Italia evita problemas en la repesca para el Mundial 2026

La clasificación tendrá lugar en el último parón de selecciones en marzo

Italia evita problemas en la repesca para el Mundial 2026

La selección italiana en la última derrota contra Noruega | Alessandro Garofalo (Reuters)

La última oportunidad. Una vez finalizada la fase de grupo, se pone en marcha la última fase: la repesca. Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se han confeccionado para todas las selecciones que sueñan con estar presentes en la gran cita que arrancará el 11 de junio de 2026, un torneo histórico que tendrá como anfitriones conjuntos, por primera vez, a México, Estados Unidos y Canadá.

Además, esta Copa del Mundo estrenará un formato completamente nuevo al contar con 48 participantes en total. Eso sí, no todos obtendrán su clasificación directa: los últimos dos lugares disponibles se resolverán en una repesca histórica e Intercontinental que enfrentará a equipos de distintas confederaciones en marzo de 2026. Este formato ha sido renovado respecto a ediciones anteriores: participan seis equipos de cinco confederaciones distintas, y no todos entran en la fase de semifinales, sino que algunos tienen ventaja directa.

Los partidos se disputarán en Guadalajara y Monterrey, en México, aprovechando su condición de país anfitrión del Mundial 2026. La repesca se estructura de la siguiente forma: entre el 23 y el 25 de marzo se disputarán las semifinales, en las que los cuatro equipos peores clasificados en el ranking FIFA; luego, el 31 de marzo se jugarán las finales, donde los ganadores de esas semifinales se medirán con los dos equipos mejor posicionados, que acceden directamente a esta instancia; finalmente, los vencedores de ambas finales obtendrán su plaza para el Mundial 2026.

Partidos repesca Mundial 2026

Italia, en caso de no clasificarse, sería el tercer Mundial sin ir, el último fue el de 2024. La selección sueca de fútbol ha atravesado una situación complicada en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026. Los suecos han quedado últimos de su grupo, sin conocer la victoria en los seis partidos, y en teoría, no tendrían opción a disputar la repesca, pero sí que la van a jugar. Su billete a esta repesca viene por haber logrado el ascenso a la tercera categoría desde la Liga de Naciones. En torno al resto del Mundo, jugarán una semifinal y final, donde en el último partido les espera a República Democrática del Congo e Irak. De 16 países europeos se clasifican cuatro y del resto del mundo, lo hacen dos de seis.

  • Cuadro 1: Italia – Irlanda del Norte y Gales – Bosnia y Herzegovina.
  • Cuadro 2: Ucrania – Suecia y Polonia – Albania.
  • Cuadro 3: Turquía – Rumania y Eslovaquia – Kosovo.
  • Cuadro 4: Dinamarca – Macedonia del Norte y República Checa – Irlanda.
  • Cuadro 5: República Democrática del Congo espera en la final a Nueva Caledonia o Jamaica.
  • Cuadro 6: Irak espera a Bolivia o Surinam.

Bombos Mundial 2026

Bombo 1: EEUU, Canadá, México, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Austria, Ecuador y Australia.

Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Paraguay, Túnez, Escocia, Costa de Marfil, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, cuatro equipos de la repesca UEFA y dos equipos del repechaje.

Publicidad