Así ha sido la jornada en la que se ha confirmado que no hay supervivientes en el accidente aéreo de Washintong
Un avión de pasajeros ha colisionado con un helicóptero ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ del Ejército de Estados Unidos

Restos del helicóptero en el río Potomac | Europa Press
Un avión de pasajeros procedente de Wichita (Kansas) ha colisionado con un helicóptero ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, que ha suspendido sus despegues y aterrizajes. Por el momento no hay cifra oficial de víctimas mortales, aunque algunos medios estadounidenses informan de que se han recuperado cuerpos del río.
Accidente de avión en Washington, en directo
El papa Francisco ha expresado su «más sentido pésame» a las familias de los fallecidos
La máxima autoridad de la Iglesia católica ha enviado un telegrama al presidente de los Estados Unidos donde expresa su pésame a las familias de los fallecidos en el accidente aéreo. «Expreso mi más sentido pésame a las familias que están de luto por la pérdida de un ser querido. Asimismo, rezo por quienes participan en los esfuerzos de recuperación», dijo en el telegrama el Papa.
Pete Buttigieg, exsecretario de transportes, califica de «despreciables» las críticas de Trump
«Mientras las familias sufren, Trump debería liderar, no mentir», publicó Buttigieg en X poco después de la conferencia de prensa del presidente en la Casa Blanca. El exsecretario de transportes señaló en su tweet que cuando dirigía la agencia, «no hubo ninguna muerte en accidentes de aerolíneas comerciales entre millones de vuelos bajo nuestra supervisión».
Trump anuncia que se publicarán las nacionalidades de los fallecidos en el avión dentro de una hora
Donald Trump ha dicho ante la prensa que dentro de una hora se hará publicó las nacionalidades de las 60 personas fallecidas en el accidente de avión.
Durante las últimas preguntas de la rueda de prensa, el presidente de los Estados Unidos ha vuelto a señalar como culpable del accidente al piloto del helicóptero militar. Además, ha querido recalcar que la gente no debería de tener dudas a volar en avión.
El magnate asegura que se abrirá una investigación a los controladores aéreos
El presidente de los Estados Unidos ha confirmado que se abrirá una investigación a los controladores aéreos involucrados en el accidente. «Queremos a las personas más brillantes, más listas, más agudas, psicológicamente superiores», ha dicho Trump.
El republicano ha dicho que su administración tiene los más altos estándares y afirma que los estándares del gobierno anterior eran «lo opuesto».
Trump dice que al avión hizo «todo bien» y que llevaba la «ruta habitual»
Trump ha declarado ante los medios de comunicación que el avión estaba «haciendo todo bien» y en la «ruta habitual», pero que «por alguna razón» el helicóptero estaba a la misma altura y «iba en un ángulo increíblemente malo».
Trump ha confirmado que ha escuchado algunas «cintas» de grabación del control del tráfico aéreo en el momento del incidente, y ha sugerido que cree que en los próximos días se publicarán más cintas con imágenes del incidente.
Trump acusa a Biden de contratar personal con «discapacidades y problemas psicológicos» para puestos de tráfico aéreo
Durante la rueda de prensa, Trump ha acusado a su predecesor, Joe Biden, de contratar a personas con «discapacidades y problemas psicológicos» para puestos de control de tráfico aéreo. Además, también ha señalado a Barack Obama por contratar personal «mediocre» para trabajos de control de tráfico aéreo que requieren «inteligencia superior» durante su mandato.
Trump dice que tiene «ideas» y teorías sobre lo ocurrido en el accidente aéreo
Donald Trump ha asegurado en la rueda de prensa en la Casa Blanca que el ejército estadounidense y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando cómo ha ocurrido el accidente aéreo. El magnate sostiene tener una «idea» sobre lo ocurrido en el accidente aéreo aunque no ha aclarado su versión de lo ocurrido.
Donald Trump confirma la muerte de todos los pasajeros del avión
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirma que no hay ningún superviviente en el avión de pasajeros que ha colisionado esta mañana contra un helicóptero militar en Washington.
El secretario de Defensa dice que tripulación del helicóptero era « bastante experimentada»
Pete Hegsethm, secretario de Defensa de Donald Trump, ha dicho en un video publicado en su perfil de la red social X que la tripulación era «bastante experimentada, que estaba realizando la evaluación nocturna anual requerida».
Hegsethm sostiene que la tripulación tenía gafas de visión nocturna y que el Departamento de Defensa está investigando «qué ocurrió y por qué». «Es una tragedia, una horrible pérdida de vidas para las 64 almas en ese avión civil, y por supuesto para los tres soldados en ese [helicóptero] Black Hawk», dijo en el video.
Entre los fallecidos se encuentras dos excampeones del mundo de patinaje rusos
Dos excampeones del mundo del patinaje se encuentran entre los fallecidos en el accidente aéreo. Según recoge la cadena ESPN, el Club de Patinaje Artístico de Boston había confirmado que seis de los fallecidos pertenecían al club, entre ellos los patinadores Jinna Han y Spencer Lane y los entrenadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, oro mundial en 1994 en la modalidad por parejas.
Trump: «Que Dios bendiga sus almas»
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha agradecido a los servicios de emergencias su actuación en el accidente por su «increíble trabajo». «Estoy completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan. Que Dios bendiga sus almas», ha afirmado en Truth Social. «Gracias por el increíble trabajo que están realizando nuestros equipos de emergencia. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan».
Las autoridades descartan que haya supervivientes
El jefe del Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia, John Donnelly, ha descartado este miércoles la existencia de supervivientes en el accidente aéreo de la pasada noche, que involucró a un vuelo de American Airlines en el que viajaban 64 personas y un helicóptero del Ejército en el que iban tres soldados.
«En estos momentos, no creemos que haya supervivientes de este accidente. Y hemos recuperado 27 personas (sin vida) del avión y una del helicóptero», ha informado Donnelly en una rueda de prensa junto a otras autoridades, en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington.
Donnelly ha destacado los esfuerzos realizados durante las últimas horas, en medio de unas condiciones climáticas muy adversas y ha lamentado que el punto actual haya pasado de ser «una operación de rescate a una de recuperación».
El piloto del avión tenía experiencia
Según el director ejecutivo de American Airlines, el piloto del avión tenía experiencia. El capitán del vuelo había pasado seis años en la aerolínea y el primer oficial pasó dos años en la compañía. «No hubo ninguna interrupción» en la comunicación entre el helicóptero militar, el avión y la torre de control del tráfico aéreo.
El secretario de Transporte dice que las rutas de vuelo «no eran inusuales»
El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha asegurado que ambas aeronaves estaban en sus respectivas rutas de vuelo antes del incidente y ha señalado que un espacio aéreo abarrotado no es raro en el área de Washington. «Antes de la colisión, las rutas de vuelo que se estaban siguiendo, tanto por parte de los militares como del avión civil, no eran inusuales en lo que respecta a lo que sucede en el espacio aéreo de DC».
Los rescatistas no creen que haya supervivientes
«Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación. En este momento, no creemos que haya sobrevivientes de este accidente», asegura a la prensa el jefe de bomberos y servicios médicos de emergencia del Distrito de Columbia, John Donnelly, que señala que se han recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero.
Donnelly ha destacado los esfuerzos realizados durante las últimas horas, en medio de unas condiciones climáticas muy adversas y ha lamentado que el punto actual haya pasado de ser «una operación de rescate a una de recuperación». «Los rescatistas encontraron condiciones extremadamente frías, fuertes vientos, hielo en el agua (del río Potomac) y han operado toda la noche en esas condiciones», ha destacado.
Al menos 30 cuerpos recuperados
Una fuente policial familiarizada con la investigación asegura a CBS News que al menos 30 cuerpos han sido recuperados. La fuente ha agregado: «Los investigadores se están centrando en por qué el helicóptero volaba en ese lugar y a esa altitud en ese momento».
España expresa su pesar por el accidente y traslada sus condolencias
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha manifestado, en nombre del Gobierno, su «pesar» por el accidente aéreo en Washington entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar y ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas.
«Recibimos con consternación la noticia del trágico accidente aéreo ocurrido la pasada noche en Estados Unidos, cerca de Washington DC», ha señalado Exteriores en un mensaje publicado en la red social X. «Trasladamos a las familias de las víctimas, al pueblo y al Gobierno de Estados Unidos nuestras más sentidas condolencias», ha añadido el departamento que encabeza José Manuel Albares.
Los audios de la torre de control avisando al helicóptero
Los controladores aéreos avisaron a los militares de la cercanía del avión, según las grabaciones en la torre de control. «PAT25 (código del helicóptero), ¿tienes al CRJ (código del vuelo de AA) a la vista? PAT 25, pasa detrás del CRJ», dice un controlador al helicóptero a las 20.47 (2.47 en la España peninsular), según un audio publicado en LiveATC.net, que ha tenido acceso a las comunicaciones.
Segundos después de la advertencia al helicóptero para que pasase «detrás» del Bombardier de AA, otro avión se dirige al controlador: «Torre, ¿habéis visto eso?», probablemente refiriéndose a la explosión tras el choque de los dos aparatos, según señala Reuters.
A partir de ahí, la torre pasa a modo de emergencia y comienza a desviar a los aviones que se aproximan. «Accidente, accidente, accidente, esto es una alerta tres», dicen los controladores. «No sé si han escuchado antes lo que ha ocurrido, pero ha habido una colisión en la aproximación a la 33 (la pista de aterrizaje). Vamos a cerrar todas las operaciones durante un tiempo indefinido», afirma otro. «Tanto el helicóptero como el avión se han estrellado en el río», dice un tercero
American Airlines, preocupado por el accidente
El consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, ha mostrado su preocupación por los pasajeros y tripulantes del avión regional que colisionó con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac este miércoles, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
«Estamos en contacto con las autoridades y colaborando en la respuesta de emergencia», ha añadido Isom en un comunicado, asegurando que el vuelo era operado por PSA Airlines con un modelo CRJ-700, que transportaba 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, mientras que en el helicóptero había tres militares.
Recuperan una de las cajas negras del avión de American Airlines
Un equipo de buceo recuperó una de las dos cajas negras del avión de American Airlines que se estrelló cerca del aeropuerto Reagan de Washington, según informa CBS.
Hace más de 40 años, otro avión se estrelló en el río Potomac
La colisión en el aire entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en DC el miércoles por la noche recuerda un desastre similar que tuvo lugar hace 43 años. El 13 de enero de 1982, un vuelo 90 de Air Florida que salía del Aeropuerto Nacional de Washington con destino a Fort Lauderdale se estrelló contra el puente de la calle 14 antes de estrellarse en el río Potomac, entonces cubierto de hielo, poco después del despegue.
A bordo viajaban 70 pasajeros y cuatro tripulantes. Todos ellos fallecieron, junto con cuatro personas que se encontraban en vehículos en el puente.
Los equipos de rescate recuperan varios cadáveres de las aguas del río Potomac
Sin embargo, fuentes oficiales citadas por el ‘The Washington Post’, los equipos de rescate han recuperado ya «múltiples cadáveres» en el Potomac, sin que por ahora se hayan hallado supervivientes. En este sentido, fuentes policiales han especificado a CBS que hasta ahora se han localizado 18 cuerpos.
Dos excampeones mundiales de patinaje artístico rusos viajaban en el avión siniestrado
Yevgenia Shishkova y su marido, Vadim Naumov, campeones del mundo de patinaje artísitico en 1994, que ahora eran entrenadores, viajaban en el avión.
Trump: «¿Por qué el helicóptero no subió, bajó, o giró?»
La Casa Blanca ha emitido un breve comunicado del presidente estadounidense, Donald Trump, que dice que ha sido informado «detalladamente sobre el terrible accidente». «Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencias. Estoy siguiendo de cerca la situación y brindaré más detalles a medida que surjan», ha agregado.
Posteriormente, el magnate ha apuntado a que el siniestro «parece que debería haberse evitado», puesto que «la noche es clara», y ha señalado al helicóptero porque «iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo». «¿Por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión?», se ha preguntado en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.
Las autoridades evitan dar un número de víctimas
Ninguna de las cinco autoridades, de nivel local, estatal y federal, que participaron en la primera rueda de prensa tras el accidente aéreo de Washington D.C. han querido dar un número exacto de víctimas. «En este momento nos estamos enfocando en los trabajos de rescate», ha asegurado la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser.
Operación de búsqueda y rescate en el río
Un avión de pasajeros procedente de Wichita (Kansas) ha colisionado con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, que ha suspendido sus despegues y aterrizajes.
La Administración Federal de Aviación ha emitido un comunicado en el que ha indicado que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines ha chocado en el aire con un helicóptero militar tipo ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21.00 horas (hora local, 3.00 hora peninsular española).
El Departamento de la Policía de Washington ha señalado que, junto con los Bomberos de la ciudad y otros servicios de emergencia y agencias, está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el río. «No hay información confirmada sobre víctimas en este momento», reza un comunicado.
Según fuentes consultadas por la cadena de televisión estadounidense CNN, en el avión había 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero había tres militares.