THE OBJECTIVE

Espacio patrocinado por

The Positive
Medios de comunicación

En directo | THE OBJECTIVE presenta The Positive, el portal de las buenas noticias

El acto de presentación tendrá lugar en la Fundación Giner de los Ríos y contará con la intervención del alcalde de Madrid

THE OBJECTIVE, editado por Paula Quinteros, presenta este miércoles en Madrid ‘The Positive’, un portal de buenas noticias que tiene como objetivo poner en valor las iniciativas con impacto social que lleven a cabo empresas, emprendedores, fundaciones y organizaciones no gubernamentales.

El acto de presentación tendrá lugar en la Fundación Giner de los Ríos y contará con la intervención del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi; la directora de B Corp Spain, Belén Viloria; el filósofo Jorge Freire; y Jacqueline Novogratz, CEO del fondo de impacto social Acumen.

‘The Positive’ es la manera en que THE OBJECTIVE pondrá su granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor. Y lo hará destacando las noticias positivas y las historias de esperanza, iniciativas todas ellas que sean capaces de inspirar a la acción en aras de un futuro mejor. Porque un periódico no solo tiene que estar lleno de malas noticias.

Martínez-Almeida: «Tenemos que dar luz a aquellos proyectos de talento»

«Espero que algún día se publique en The Positive que el Atlético ha ganado la Champions. Eso sí que sería una noticia positiva», ha ironizado en el comienzo de su intervención el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la que ha destacado que este miércoles «tenemos dos noticias» que celebrar: «Que THE OBJECTIVE es un proyecto consolidado, y, además, que siguen avanzando en nuevos proyectos, en este caso con The Positive».

Almeida ha resaltado dos motivos para leer The Positive: que el mundo atraviesa el mejor momento de su historia y por la importancia de resaltar el talento en la sociedad. «Es extraordinariamente importante The Posivite, porque en España tenemos que dar luz a aquellos proyectos de talento que se desarrollan en España», ha asegurado.

«Pensando distinto, tenemos un futuro en común entre todos nosotros. Vivimos un momento importante en el que tenemos que afrontar desde el optimismo de saber de dónde venimos y que, a pesar de todas las dificultades, la España constitucional resistirá cualquier embate, por mucho que nos parezca en el día a día. Tenemos que tener paso corto y mirada larga», ha incidido el alcalde en su primer argumento sobre por qué habría que leer The Positive.

«El talento que tenemos es en el que tenemos que vernos reflejados. En esa persona que decide que lo mejor que puede hacer con su vida es darla a los demás, en esas personas que dice que su forma de contribuir es la mejor formación posible y que se transforma en grandes investigaciones, en aquella persona que se dedica a la política porque cree que es la mejor forma de defender el interés general… En la sociedad nadie es más importante que nadie. Cualquiera puede ayudar a construir una sociedad mejor, sea cual sea el lugar que cada uno ocupemos en cada momento», ha desarrollado Almeida sobre el segundo punto, «el talento», por el que cree que es fundamental The Positive.

El alcalde de Madrid ha querido valorar que pese a todos los problemas que atraviesa el mundo, la humanidad atraviesa su mejor momento de la historia, y con ella, en concreto, España y su democracia. Almeida ha llamado a preservar la democracia, «os pido que sigáis trabajando porque nunca hay que dar la democracia por sentada», e igualmente ha pedido que se respete a la prensa, ya que «la prensa libre en estos momentos es más importante que nunca».

«Os pido que sigáis trabajando porque nunca hay que dar la democracia por sentada; sin embargo, vemos eventos que ocurrieron en países lejanos que se van haciendo cada vez más cercanos», ha incidido el alcalde de Madrid.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Coloquio entre el filósofo Jorge Freire y la directora de B Corp Spain, Belén Viloria

Gonzalo Bans ha introducido el coloquio con una pregunta de difícil respuesta estos días: ¿Hay motivos para estar positivos?

Freire ha querido «entonar el mea culpa» a la hora de responder esta pregunta, pero no por él, sino por su profesión, filósofo, la cual ha ayudado a crear pesimistas, «por dotar de prestigio al pesimismo». Freire ha relatado que el parecer una persona positiva u optimista hace que estos días pueda parecer infantil, en cambio, aquella que es más pesimista parece que dota a sus pensamientos de un halo de profundidad que lo hace parecer más inteligente y profundo. «Hay que combatir activamente el pesimismo», ha afirmado, antes de cargar contra otro rasgo que considera aún más bajo: «El cinismo».

Asimismo, ha apelado a fomentar el «optimismo constructivo» que debe servir como modelo para construir la sociedad, y que precisamente se distancia del pesimismo porque «no hay una actitud más conformista e irresponsable que el pesimismo».

Para Virola no es difícil ser optimista, ya que trabaja todos los días con gente que su profesión la llama a estar llena de optimismo y positividad si quieren profundizar en sus proyectos empresariales. «Estoy rodeada todo el día de optimistas. Trabajo con personas que son optimistas por naturaleza porque han tomado la decisión y tienen la determinación de creer que con su tarea van a poder cambiar el mundo».

Quinteros: «Va de dar protagonismo a aquellos que no lo tienen»

Quinteros ha querido detenerse a explicar un tipo de periodismo «que esperemos que no se conozca en España» y que es propio de los países donde la libertad de expresión y prensa está limitada: «El periodismo de soluciones». Éste se ejerce cuando se sabe que no se pueden cambiar «políticas públicas» y, por ello, el profesional se tiene que centrar en la «comunidad» y con su trabajo poner el foco «en algo muy puntual que pueda generar cambios o puede generar ejemplos».

«Lo que nosotros vamos a ver en The Positive no es algo tan macro como lo veríamos en el periódico, es complementario», ha aseverado.

El periodismo que se verá en The Positive «va de dar protagonismo a aquellos que no lo tienen. Es también para poder descubrir a esos héroes anónimos que ayudan a mejorar el mundo. Hay una necesidad de ciertas pautas de información como la actualidad, rigurosidad… pero también el compromiso», ha indicado la CEO de THE OBJECTIVE.

«Mi sueño sería que en el camino de la economía de impacto social sean tan obvias que nosotros ya podemos incorporarlas en nuestro día a día y ese consumo sea el consumo que se clame, porque tanto como medio o sociedad avancemos hacia allí», ha concluido Quinteros.

Comienza el coloquio entre Álvaro Nieto y Paula Quinteros

El director de THE OBJECTIVE, Álvaro Nieto, ha comenzado su intervención resaltando el «orgullo» que le produce encontrarse en un lugar donde estudiaron tantos insignes españoles y que lleva el nombre de quien fue el precursor de la enseñanza reglada en España, Francisco Giner de los Ríos.

«Me llena de orgullo estar aquí -en la fundación Giner de los Ríos- porque Giner de los Ríos fue uno de los precursores de la educación en España, con la Institución Libre de Enseñanza», ha comenzado señalando Nieto. «Él llevaba a gala una máxima que es impresionante, él decía que ‘nuestra salvación vendrá de la educación‘ y lamentablemente creo que 106 años después esa frase sigue siendo necesaria».

«The Positive es la inversión que hace THE OBJECTIVE para fomentar una economía social. Es nuestro ejemplo para poder catalizar otros ejemplos», ha comenzado subrayando la CEO de THE OBJECTIVE, Paula Quinteros. «Hay una realidad, que no siempre es fácil explicar, pero es importante resaltar que las malas noticias no son malas noticias. Los medios damos malas noticias para el progreso. Si nadie dice que falta un poquito por mejorar algo… tenemos que dar los periodistas un poco la lata para mejorar», ha asegurado Quinteros.

Garamendi: «Es fundamental que haya escenarios como The Positive»

El líder empresarial ha trazado una breve síntesis de los tiempos actuales, bromeando con que los historiadores estudiarán tres etapas: «El paleolítico, el neolítico y, la actual, el ansiolítico». Para hacer frente a este desánimo que a veces acompaña el día a día, ha resaltado lo oportuno de crear una plataforma de buenas noticias como la impulsada por este medio, prometiendo que invitará a la gente a «que lo lea para que crezca».

Asimismo, ha resaltado la importancia de destacar buenas noticias en un entorno en el que permanentemente destacan aquellas menos positivas. «Es muy importante tener una plataforma de buenas noticias. Hoy hemos celebrado una buena noticia, el décimo aniversario del Rey al frente de la Casa Real. Creo que es fundamental que haya escenarios como The Positive y animaré a que la gente a que lo lea. El mundo necesita a gente que sume», ha señalado Antonio Garamendi.

Garamendi: hay que apoyar a la prensa libre

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha trasladado su apoyo a «a la prensa libre. Por encima de todo creo que es importante que la prensa sea objetiva», ha comenzado su alocución. «Es importante que la prensa sea objetiva», ha recalcado.

En unas declaraciones en los pasillos anteriores al acto, Garamendi ha incidido en ese mensaje, al afirmar: «Yo creo en la libertad de medios y me alegro de que nazcan nuevos como The Positive». El nuevo portal persigue el objetivo poner en valor las iniciativas con impacto social que lleven a cabo empresas, emprendedores, fundaciones y organizaciones no gubernamentales.

Bans: «Que se hable de bondad, pero no de buenismo»

«El propósito de The Positive es un portal en el que aparezcan noticias de impacto de dos minutos. Cuando hablamos de noticias positivas impulsamos que acciones buenas ocurran en nuestra sociedad. Es una apuesta por el periodismo en el que se hable de bondad, pero no de buenismo», introduce Bans el evento en el que comienza interviniendo Antonio Garamendi.

Comienza la presentación de The Positive

La presentación corre a cargo de Gonzalo Bans y también contará con las intervenciones de Quinteros y de Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D