THE OBJECTIVE
Política

Así ha sido la segunda sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo

En el primer día de Pleno, el líder del PP destinó casi dos horas a desgranar su programa de gobierno

Así ha sido la segunda sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo

Segunda sesión del debate de investidura de Feijóo. | TO

El Congreso de los Diputados ha vivido este miércoles la segunda jornada del debate de investidura del candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo. Una cita en la que el líder de los populares, como se preveía, no ha logrado alcanzarlos apoyos necesarios para ser investido, tras cosechar 178 votos en contra y 172 a favor.

Así te hemos contado la sesión de este jueves:

Última hora de la investidura de Alberto Núñez Feijóo, en directo

Marta Lois (Sumar): «Hay que trabajar para lograr un gobierno progresista cuanto antes»

La portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, defiende que tras el fracaso de Feijóo, hay que trabajar para lograr un gobierno progresista cuanto antes. «Se acaba una etapa y cuanto antes tiene que empezar una etapa que permita una investidura de un gobierno de coalición que se preocupe por los problemas de la gente», asegura en declaraciones a los medios.

Pepa Millán (Vox): «Sánchez es el principal colaborador de los que quieren desmantelar España»

«Agradecemos al señor Feijóo el reconocimiento a Vox», dice la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, que añade que espera que el PP «cumpla todos los acuerdos en las comunidades» que mantiene con ellos. «Sánchez está dispuesto a hacer cualquier cosa para llegar a la Moncloa. Sánchez es el principal colaborador de los que quieren desmantelar España», afirma en declaraciones a los medios.

Yolanda Díaz (Sumar): «Ni las filas del PP se han sorprendido del resultado»

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, se ha pronunciado sobre la investidura fracasada de Feijóo. «Ni las filas del PP se han sorprendido del resultado», ha escrito en la red social X. «Ahora toca seguir trabajando por un gobierno progresista que continúe y avance en la senda de la política útil que mejore la vida de la gente».

Patxi López (PSOE): «Feijóo sale del Congreso como llegó, como líder de la oposición»

El portavoz del PSOE ha señalado que el discurso de Feijóo ha sido «una mentira tras otra», y que se va del Congreso igual que como llegó: «Como líder de la oposición».

Un diputado del PSOE se equivoca y vota ‘sí’ a la investidura de Feijóo, aunque luego se corrige

El diputado del PSOE por Teruel Herminio Rufino Sancho Íñiguez ha protagonizado este miércoles la anécdota de la segunda sesión del debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al apoyar de viva voz que se convirtiera en presidente del Gobierno, un voto erróneo que ha corregido en seguida.

El socialista turolense ha dicho ‘sí’ después de que la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, la también socialista Isaura Leal, se equivocara al leer su primer apellido, pues, en lugar de Sancho, ha dicho Sánchez.

Su compañera se ha percatado inmediatamente de que el diputado había votado afirmativamente, pese a que tenía que rechazar la investidura del líder del PP. «Sí, no, ¿perdón?», ha dicho Leal visiblemente contrariada, mientras Sancho hacía gestos con las manos desde su escaño como pidiendo que esperara.

El segundo Pleno se celebrará el viernes a las 12.15 horas

Armengol convoca el nuevo pleno para la segunda votación de investidura de Feijóo el próximo viernes a las 12.15 horas. La votación, en la que a Feijóo le basta con mayoría simple, no se celebrará antes de las 13.22 horas.

Arranca la votación

Alberto Núñez Feijóo necesita alcanzar la mayoría absoluta (176 diputados) para ser investido presidente.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, hace un receso de cinco minutos

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, hace un receso de cinco minutos y comunica que a continuación se hará la votación de esta investidura. Los diputados serán llamados nominalmente para dar su voto, que tendrán que decir ‘sí’, ‘no’ o ‘abstención’.

Feijóo (PP): «Sánchez ha preferido no decir la verdad sobre sus negociaciones. Quien calla, otorga»

«Lo que no nos pueden quitar es haber ganado las elecciones limpiamente el 23 de julio», ha dicho Feijóo. «Sánchez ha preferido no decir la verdad sobre sus negociaciones. Quien calla, otorga», ha añadido.

Gamarra (PP), al PSOE: «Si la amnistía era buena, ¿por qué no lo llevaban en el programa electoral?»

«Si la amnistía era buena para los españoles, ¿por qué no lo llevaban en el programa electoral?», ha preguntado Gamarra al PSOE. Asimismo, ha pedido saber qué están negociando los socialistas con Junts y ERC.

Gamarra (PP) reprocha la política exterior del Gobierno de Sánchez

Gamarra reprocha la política exterior del Gobierno de Sánchez, y hace referencia a la relación bilateral con Marruecos y Argelia. Afea también la división dentro del actual Ejecutivo de coalición en lo referente a la OTAN. 

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, interviene en la segunda jornada del debate de investidura. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Gamarra (PP): «Sánchez no se atreve a dar la cara para decir que está dispuesto a vender España»

«El señor Sánchez no se atreve a dar la cara en esta Cámara para decir que está dispuesto a vender España por un interés personal. Feijóo ha presentado un programa de gobierno de interés para los españoles, ha presentado un programa de gobierno que quiere construir, no destruir, que quiere unir, no dividir», ha defendido Gamarra.

Gamarra (PP): «En nuestra democracia, quien gana las elecciones, merece gobernar»

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, cierra el debate. Defiende que votarán «sí» al candidato Alberto Núñez Feijóo: «Quien gana las elecciones siempre ha merecido gobernar. El PP, ganamos las elecciones, aunque el PSOE no haya felicitado al ganador».

Feijóo (PP), al BNG: «Son ustedes el único nacionalismo irrelevante para el PSOE»

Feijóo responde ahora al BNG: «Son ustedes el único nacionalismo irrelevante para el Partido Socialista. En cuanto que empezó a hablar, el presidente y parte del Gobierno se marchó. A mí no me gusta», critica. En modo irónico se refiere al pacto del BNG en la anterior legislatura con el PSOE. «En Galicia les conocen bien, y los gallegos no creemos en el Bloque Nacionalista Galego». 

Feijóo (PP): «Ojalá el PSOE hubiera explicado antes de- 23-J los acuerdos a los que está dispuesto a llegar»

«Ojalá el PSOE hubiera explicado antes de las elecciones los acuerdos a los que parece ser que está dispuesto a llegar. Claro, que en ese caso, no tendría un escaño más», ha asegurado Feijóo tras agradecer a Coalición Canaria y UPN su apoyo a la investidura.

Alberto Catalán (UPN) confirma su ‘sí’ a Feijóo: «Es lo mejor para Navarra y para España»

El único diputado de unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, ha confirmado su ‘sí’ a Feijóo: «Nuestro voto será para el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo y lo haremos por convicción. Creemos que es lo mejor para Navarra y para España».

Así, ha argumentado que no puede votar a favor de una investidura de Pedro Sánchez porque no está de acuerdo con pactos con los partidos que llevan en sus listas a personas condenadas por delitos de sangre, ni tampoco se pueda pactar con «prófugos de la justicia». «No todo vale por mantenerse en el poder», insiste. «No pueden gobernar en España quienes quieren acabar con este país».

El portavoz de UPN, Alberto Catalán interviene en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/ Sergio Pérez

Cristina Valido (CC) confirma su ‘sí’ a Feijóo: «Ha escuchado nuestras reivindicaciones»

La diputada de Coalición Canaria ha confirmado su voto a favor de la investidura de Feijóo: «Ha escuchado nuestras reivindicaciones». «No hay cuestiones ideológicas. Pactar con alguien no supone asumir su ideología».

Cristina Valido (CC): «Se equivocan si piensan que hemos venido aquí a hacer presidente a uno u otro»

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido: «Tengo la sensación de que aquí buscamos más la discordia que el acuerdo. Fuera las cosas han cambiado mucho y la ciudadanía no entiende de lo que estamos aquí hablando desde el 23 de julio».

«Se equivocan si piensan que hemos venido aquí a hacer presidente a uno u otro. Estoy aquí para que se escuche la demanda de mi tierra, con nuestro acento. Estoy aquí para que gobierne quien gobierne cumpla con nuestro estatuto de autonomía».

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene en la segunda jornada del debate de investidura. EFE/ Sergio Pérez

Néstor Rego (BNG): «Vamos a votar en contra del señor Feijóo»

El diputado del BNG Néstor Rego, que está realizando su discurso en gallego, ha anunciado que su formación votará en contra de la investidura del líder del PP. «Si Feijóo fuera elegido, no vacilaría en aplicar políticas contra los intereses de Galicia». Así, ha recordado el tiempo que Feijóo estuvo al frente de la Junta de Galicia: «Fueron unos años nefastos, Galicia perdió más de 40.000 empleos durante su Gobierno».

El portavoz del BNG, Néstor Rego durante la segunda jornada del debate de su investidura en el Congreso este miércoles. EFE/ Sergio Pérez

Feijóo (PP): «Es un orgullo saber que Bildu no me va a votar»

«Es un orgullo saber que Bildu no me va a votar», ha remarcado el líder del PP. «Llevo con especial honor los ‘noes’ de los que quieren romper España», asegura. «Es un orgullo saber que no me van a votar. Si ustedes me votasen, tendría que saber cuál es su precio. Porque si se lo pregunto al PSOE no me lo va a decir».

Feijóo (PP), a Bildu: «Hablan de fascismo, ¿por qué no se miran a sí mismos?»

«Bildu habla de fascismo, ¿por qué no se miran a sí mismos?», ha dicho Feijóo. «¿Ustedes saben las miles de personas que han tenido que salir del País Vasco porque ustedes les han echado?».

Esteban (PNV): «Si tan mal le va a ir al PNV y a ustedes tan bien, ¿para qué nos pide los votos?»

«Me enternece que le preocupe tanto el PNV… Si tan mal le va a ir al PNV y a ustedes tan bien, ¿para qué nos pide los votos?», ha señalado.

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, tras su intervención en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo. | EFE/Juan Carlos Hidalgo

Aizpurua (Bildu): «Ni entienden ni respetan a nuestro pueblo, por eso nunca contaran con nuestro apoyo»

«Usted no cree en la libertad. Creen que la ciudadanía vasca está enferma. Ni entienden ni respetan a nuestro pueblo, por eso nunca contaran con nuestro apoyo. La paz, la convivencia y la reconciliación es un proceso difícil que necesita de mucha empatía y valentía».

«Solo habla del pasado, porque no tiene nada que ofrecer al futuro. No lo tiene para la ciudadanía vasca y nuestro pueblo. Intentaría explicarle que la democracia debería basarse en el respeto a los derechos».

Aizpurua (Bildu) justifica su apoyo al PSOE

«El antifascismo, la defensa de la clase trabajadora y la supervivencia de nuestra nación son los tres ejes que nos hacen apoyar al PSOE».

Aizpurua (Bildu): «Preferimos estar en el lado correcto, en el lado de las libertades»

Todo el resto que no sea la derecha y la ultraderecha está en contra de su postura. Todo el resto preferimos estar en el lado correcto, en el lado de las libertades. Si usted señor Feijóo no lo entiende, es que no está preparado».

Feijóo (PP), la PNV: «Tenga cuidado, puede que no quede primero en las elecciones vascas»

«No tenía pensado participar en el maratón de la política nacional, pero en esta primera carrera, no he quedado tan mal, he quedado primero», ha señalado Feijóo antes de lanzar un último mensaje al PNV: «Tenga cuidado, puede que no quede primero en las elecciones vascas».

Feijóo (PP) afea al portavoz del PNV su reunión con Puigdemont

Feijóo afea al portavoz del PNV su reunión con el expresidente catalán Carles Puigdemont en Bruselas y cree que eso no le ha servido para ganar votos, pues «esos votos los ha ganado Bildu». 

«Si un candidato acredita 172 votos y otro que tiene 152, ¿Qué tenemos que hacer? ¿Dejar que se presente el candidato que usted quiere?», ha asegurado Feijóo en alusión de que el rey le haya designado a él para la investidura frente al líder socialista, Pedro Sánchez. «No están de acuerdo con que el PP Gobierne en solitario pero sí que lo están en que Gobierne el PSOE con otros 15 partidos».

Feijóo (PP) afea al portavoz del PNV su reunión con Puigdemont

Feijóo afea al portavoz del PNV su reunión con el expresidente catalán Carles Puigdemont en Bruselas y cree que eso no le ha servido para ganar votos, pues «esos votos los ha ganado Bildu». 

Feijóo (PP): «No hay concordia si se participa en la humillación de las víctimas»

«No vienen a dar lecciones de democracia al Congreso cuando llevan a condenados por terrorismo en sus listas», ha dicho Feijóo a Bildu. «Creo que el futuro se escribe desde la reconciliación, pero no hay reconciliación si una parte aspira a que se le perdone sin pedir perdón. No hay concordia si se participa en la humillación de las víctimas».

Feijóo (PP): «Bildu es el único partido de España al que habría que hacerle un cordón sanitario»

«Yo respeto al PNV, a Bildu no», ha dicho Feijóo. «Bildu es el único partido de España al que habría que hacerle un cordón sanitario», ha añadido. «Entre las estrategias del PSOE está el blanquear a Bildu y lo está consiguiendo».

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua conversa con el diputado de su formación Oskar Matute durante la segunda jornada del debate de investidura. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Feijóo (PP), a Bildu: «La democracia del 78 les permite a ustedes estar aquí»

Feijóo ha lanzado un mensaje a Bildu: «Fíjese en la de la grandeza de la democracia del 78, que les permite a ustedes estar aquí, pese a lo que han hecho».

También ironiza con que los españoles tengan que estar agradecidos de Bildu. «Sí, los huérfanos, los viudos, las viudas tienen que estar muy agradecidos de Bildu», dice, lo que hace que la bancada del PP se ponga en pie para aplaudirle.

Feijóo (PP): «Los votos de Bildu se los dejo a Sánchez, yo no los quiero»

«Todo lo que diga Bildu que no venga precedido de una disculpa por los asesinatos y las víctimas de ETA, para mí no tiene ninguna validez», ha respondido Feijóo, lo que le ha valido el aplauso de la bancada popular. «Los votos de Bildu se los dejo a Sánchez, yo no los quiero».

El candidato a la presidencia del Gobierno y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en la segunda jornada del debate de su investidura. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Aitor Esteban (PNV): «De Sánchez nos fiamos poco, igual que de usted, señor Feijóo»

«De Sánchez nos fiamos poco. Igual que de usted, señor Feijóo», ha dicho en castellano el portavoz del PNV, que ha ido alternando el euskera en su discurso.

Aitor Esteban (PNV): «Tanto hoy como el viernes, va a recibir nuestro ‘no’»

«Si hay que elegir entre Feijóo y amnistía, pues amnistía», ha dicho el portavoz del PNV. «Usted no propone soluciones políticas, sólo echa más leña al fuego».

Aitor Esteban ha confirmado el ‘no’ del PNV a Feijóo: «Feijóo nunca ha tenido la mayoría para ser designado porque ha necesitado siempre a Vox. Le digo a las claras que tanto hoy como el viernes recibirá nuestro ‘no’».

Aitor Esteban (PNV): «No seré yo quien le saque la cara al PSOE, tenemos discrepancias y va y viene»

«No seré yo quien le saque la cara al PSOE, tenemos muchas discrepancias, y es un partido que va y viene», ha dicho el portavoz del PNV.

Aitor Esteban (PNV): «Usted nunca ha renunciado a una mayoría porque nunca la ha tenido»

«El PNV cumple la palabra. Por mucho que diga, usted no ha renunciado a una mayoría porque nunca la ha tenido. Nos ha dicho que ha hablado con Junts y que le ha dicho que no. Si quiere contar con nosotros, tiene que empezar a descontar 33 votos».

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo. | EFE/Juan Carlos Hidalgo

Aitor Esteban (PNV): «Para añadir nuestros votos, primero tendrían que restar los 33 de Vox»

«El señor Feijóo solo necesita cuatro votos y en el PNV somos cinco… Podría conformarse el gobierno del PP así. Pero desde el principio, en campaña, y el día después fuimos transparentes. Nuestros criterios han sido claros. Nuestra opinión sobre Vox ha sido siempre clara. Su apoyo al franquismo, su deseo de deshacer las autonomías…», ha dicho Esteban, que ha recordado que el PNV siempre dijo que si el PP iba con Vox, no podrían añadir sus votos. «Para añadir nuestros votos, tendrían que restar 33 votos. Y lo mismo en el caso de Junts».

Mertxe Aizpurua (Bildu), a Sánchez: «Deberá escuchar y atender las demandas de vascos y catalanes»

«Esta semana investiremos al señor Feijoo como líder de la oposición. Y abriremos la fase para que usted, en su caso, señor Sánchez, logre los apoyos suficientes para su investidura. Sabe que para ello deberá escuchar y atender las demandas de vascos y catalanes. Sabe que para ello deberá dar respuestas constructivas a las reclamaciones nacionales y sociales de nuestros pueblos y de sus mayorías sociales y trabajadoras. Porque sin las izquierdas soberanistas vasca, catalana y galega, sencillamente este Estado estaría hoy gobernado por la extrema derecha. No lo olviden», ha sentenciado Aizpurua.

Mertxe Aizpurua (Bildu): «Queremos algo que ustedes detestan: más democracia»

«Queremos más soberanía, más derechos sociales, más justicia económica, más protección laboral, más feminismo y más libertades. En definitiva, queremos algo que ustedes detestan: más democracia. Y les aseguro que, muy a su pesar, trabajaremos todo lo que haga falta para conseguirlo».

Mertxe Aizpurua (Bildu): «Las decisiones de Bildu han mejorado también la vida de todos los españoles»

«Las decisiones de EH Bildu, a diferencia de las suyas, han mejorado también la vida de todos los españoles», ha señalado la política vasca, que ha destacado que «gracias a las decisiones de Bildu todos los vascos, y todos los españoles, vieron sus salarios y pensiones aumentadas».

Mertxe Aizpurua (Bildu): «A diferencia de usted tenemos palabra y ofrecemos confianza»

«Elección tras elección nuestro proyecto, el proyecto de Euskal Herria Bildu, crece. Porque a diferencia de usted tenemos palabra y ofrecemos confianza. Porque conectamos con los anhelos de la gente y porque somos útiles para la ciudadanía de nuestra nación».

«Queremos abrir nuevos caminos democráticos basados en el respeto a la palabra y la decisión de nuestro pueblo, tal y como el derecho internacional reconoce al conjunto de naciones del mundo».

Mertxe Aizpurua (Bildu): «No habrá gobierno progresista sin los catalanes y vascos»

«Las últimas elecciones han constatado varias cosas: primero, que vascos y catalanes impediremos hoy que el bloque de la derecha llegue al Gobierno. Y segundo, no habrá gobierno progresista sin los catalanes y vascos. Y tercero, tienen que escucharse nuestras reivindicaciones», subraya la portavoz de EH Bildu. 

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, retoma este miércoles el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. | EFE/Juan Carlos Hidalgo

Mertxe Aizpurua (Bildu): «Su partido no es una opción para los vascos, nuestro país es antifascista»

«Ni usted ni su partido son una opción para los vascos. Nuestro país es antifascista», ha dicho Aizpurua en euskera a Feijóo. La falsa transición negó el derecho a existir a nuestro pueblo. La supuesta transición fue regalar a las elites un modelo contra los trabajadores», ha dicho en castellano. «Un régimen con el que queremos romper y que ustedes lo defienden. El PP no ha cambiado desde entonces, desde el franquista Fraga, luego reconvertido en demócrata».

Mertxe Aizpurua (Bildu) alterna el euskera y el castellano en su discurso

La portavoz de Bildu ha ido alternando el euskera y el castellano en su intervención. El líder del PP ha decidido no ponerse el pinganillo, aunque puede seguir la traducción en las pantallas instaladas en el Hemiciclo.

Mertxe Aizpurua (Bildu): «Daremos un ‘no’ rotundo al Gobierno reaccionario que representa»

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha comenzado su intervención en euskera, pero ante la negativa de Feijóo de ponerse el pinganillo, ha cambiado a utilizar el castellano para decirle: «Daremos un ‘no’ rotundo al Gobierno reaccionario que representa».

Arranca la segunda jornada del debate de investidura

Pasados tres minutos de las nueve de la mañana, ha dado comienzo la segunda jornada del debate de investidura de Feijóo.

Moncloa blindó a Sánchez para proteger la negociación ante los «nervios» de ERC

La cara de sorpresa de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, daba una pista del secretismo de la operación. «Ni Calviño ni Yolanda Díaz sabían nada. Se han enterado cuando ha subido a la tribuna», explican fuentes de Moncloa a THE OBJECTIVE, sobre la estrategia de blindar al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para evitar que el enfrentamiento con Alberto Núñez Feijóo sobre la amnistía pudiera hacer peligrar la negociación que mantienen con Junts para la investidura. En el Gobierno admiten abiertamente estar «muy contentos, porque hemos cumplido el objetivo». Y el objetivo no es otro que este: «No se ha hablado de la amnistía». «Ha salido bien» explican fuentes gubernamentales. 

Puedes leer aquí la noticia completa de nuestra redactora Ketty Garat

El debate de investidura de Feijóo se reanuda con las intervenciones de Bildu y PNV

La segunda jornada del debate de investidura del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, se iniciará este miércoles a partir de las nueve de la mañana con las intervenciones de EH Bildu Y PNV. De esta forma continuará un debate que este martes, en la primera jornada, concluyó cerca de las 21.30 horas, tras siete horas y media de sesión plenaria en el Congreso.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D