La crisis del PSOE tras el informe de la UCO sobre Cerdán, en directo | Díaz: «Vamos a acabar con los aforamientos y la corrupción»
La ministra de Trabajo asegura que hay que acabar con los cinismos: «Basta de decir que la corrupción es inevitable»

Yolanda Díaz. | Europa Press
El informe de la UCO que señala al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como un participante más del caso Koldo ha incendiado el PSOE desde el jueves pasado. A la espera de que Cerdán cumpla con lo dicho y entregue su acta de diputado –algo que tendrá lugar hoy, según ha comunicado el ‘ex número tres’ socialista–, el PSOE mantiene este lunes su primera Ejecutiva Federal desde su dimisión.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha relizado una rueda de prensa tras cinco horas de reunión en la Comisión Ejecutiva Federal y ha anunciado nuevas medidas, como una comparecencia en el Congreso a petición propia, la expulsión definitiva de Ábalos o la formación de uan nueva Comisión de Investigación por el caso Koldo. Además, ha asegurado que el PSOE es “una organización limpia” y “castiga” la corrupción a diferencia de los partidos de la oposición.
Sumar propone dos medidas al PSOE: acabar con los aforamientos y las empresas corruptas
La ministra de Trabajo ha anunciado que en la reunión ha pactado con Sánchez con poenr fin a los aforamientos y que se legisle para que ninguna empresa que haya corrompido pueda volver a tener jamás un contrato con la Administración pública.
Yolanda Díaz: “La corurupción no es inevitable. Basta ya de cinismo”
La ministra de Trabajo ha asegurado que en su encuentro con Sánchez ha tratado numerosas cuestiones, entre las que destacan:
- Garantía de que el caso que hemos conocido no se extienda al conjunto del PSOE.
- Limpieza absoluta de todos los ricnones de poder que se puedan haber visto implicados en cualqueir rpesunto caso de corrupción del paertido.
- Fin de la corrupción y de la impunidad de los corruptores.
Yolanda Díaz comparecerá a las 20 horas desde el Ministerio de Trabajo
La minsitra de Trabajo ha anunciado que, tras su reunión con Sánchez, que todavía no ha finalizado, dará una rueda de prensa desde el Ministerio de Trabajo a las 20 horas.
Sánchez y Yolanda Díaz permanecen reunidos tras la comparecencia del presidente
El presidente del Gobierno ha anunciado en la rueda de prensa que a las 18 horas tendría una reunión con la vicepresidente segunda, Yolanda Díaz. Según indica RTVE, ambos siguen reunidos por el momento.
«Una moción de censura sería un balón de oxígeno para el sanchismo»
“Por parte del PP, que nadie espere paños calientes. Este es el mayor reto de regeneración isntitucional que afrontamos los españoles y venceremos. Vencerá la dignidad frente a la indignidad que representa Pedro Sánchez”.
Preguntado por una posible mociónd e censura presentada por el PP, Sémper ha asegurado que “sería un balón de oxígeno para el sanchismo”.
Sémper anuncia que su formación someterá a votación la comparecencia de Sánchez para este miércoles
“Si Sánchez no comparece ya, mañana vamos a someter a votación su comparecencia ugente este mismo miércoles”, ha anunciado el portavoz del Partido Popular. También se ha dirigido a los aliados del Gobierno asegurando que no pueden “esconderse más” y deben poner fin a la corrupción del partido. “Si quieren mancharse con este tsunami de la corrupción, que hagan y que sigan haciendo lo que están haciendo, pero la mancha los afectará. quine hoy apoya al sanchismo, mañana estarña deslegitimado para hacer política”, ha advertido.
“Sánchez debe comparecer ya para dar las explicaciones que todavía no ha dado y anunciar elecciones anticipadas”
“El único futuro digno es dar la palabra a los españoles. La única forma de pedir perdón es dando la voz a los españoles”, ha asegurado el ‘popular’ en referencia a la intenciónd e su formación de que Sánchez convoque elecciones.
Borja Sémper inicia su comparecencia
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, inicia su comparecencia señalando que “el presidente ha evidenciado una vez más que ha perdido cualquier tipo de conexión con la realidad. Ni una gruesa capa de maquillaje ha sido capaz de tapar el cemento de hormigón armado que cubre su rostro”, ha destacado al inicio de su intervención.
Finaliza la rueda de prensa de Sánchez con algunas novedades
En la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Sánchez ha presentado una serie de novedades.
- Comparecerá en el Congreso a petición propia
- El PSOE impulsará una Comision de Investigación por el caso Koldo
- La expulsión definitiva de Ábalos después de 16 meses con un expediente sancionador abierto
Sánchez finaliza la rueda de prensa asegurando que no ha comido
Sánchez pone ahora en duda el amaño en las Primarias de 2014
“¿Dónde están las pruebas?”, se ha preguntado el presidente del Gobierno en referencia al presunto amaño de elecciones Primarias de 2014 destapado por un audio de Koldo.
“El PSOE es la única organización que hace una auditoría independiente y externa”
“La Auditoria dice que el estado de las cuentas del PSOE son claras, reales y fidedignas. En el informe de la UCO no hay ningún señalamiento de financiación irregular del PSOE”, ha destacado.
El presidente ha denunciado estar recibiendo ataques de grupos de ultraderecha que no responden a ninguna verdad. “¿Cómo me enfrento a unos rumores entonces?”.
“Vivimos en una de las democracias más sólidas del mundo”
Sánchez asegura que es el mejor “Gobierno que ha tenido España frente a la peor alternativa que ha tenido nunca” y ha dado paso a las preguntas de los periodistas tras finalizar su intervención.
El presidente del Gobierno reta al PP y Vox a presentar una moción de censura
“Si el PP y Vox quieren gobenar, que presenten una moción de censura y expliquen a los españoles el modelo de Gobierno que quieren”, ha explicado. “Entregar las riendas del país a una coalición del PP con Vox, que impulsan una agenda reaccionaria y tiene abiertos 30 casos de corrupción, sería una tremenda irresponsabilidad. Y lo que tienen que hacer es explicar estos casos de corrupción y autoexigirse lo que otros nos autoexigimos», ha explicado.
Sánchez asegura que no habrá elecciones hasta 2027: «Las elecciones son cada cuatro años. Así es y seguirá siendo»
Sánchez ha despejado cualquier duda sobre un posible adelanto electoral asegurando que “las elecciones son cada cuatro años y así será”.
Sánchez comparecerá en el Congreso para responder a las preguntas del resto de partidos
Pedro Sánchez ha anunciado que realizará una comparecencia en el Congreso de los Diputados para escuchar al resto de formaciones políticas y responder a todas las preguntas necesarias.
Sánchez: “El PSOE es una organización limpia”
“Lo que antes se amparaba como parte de la normalidad, ahora se persigue y se castiga. Nuestra obligación y mi compromiso es que desaparezca del todo y que los casos de corrupción sean cada vez más excepcionales. Nosotros no podemos ni queremos ni vamos a ser como el PP y como Vox, no vamos a perseguir a denunciantes, ni vamos a crear policías patrióticas, ni vamos a tener una sede pagada con dinero en B.
“Vamos a dar la cara, vamos a actuar con contundencia. No somos perfectos pero somos intransigentes cuando la corrupción nos afecta. El PSOE es una organización limpia. El llamado caso Koldo es el único caso hasta la fecha que afecta a mi organización desde que la dirijo”, ha pronunciado el presidente del Gobierno.
“No vamos a tapar la corrupción de nuestro partido como hacen el PP y Vox. Nosotros vamos a dar la cara”
El presidente asegura que su formación es intransigente cuando la corrupción le afecta, y, a pesar de “los errores”, asegura que el PSOE “es una organización limpia”.
Sánchez se dirije a las mujeres del país: “Los audios de Koldo y Ábalos nos repugnan”
El presidente del Gobierno ha comenzado su comparecencia haciendo referencia al famosos audio de koldo y Ábalos escogiendo prostitutas. “Me dirijo especialmente a las muejres para hacerles saber que ese audio nos repugna”
Continúa el retraso en la comparecencia del presidente del Gobierno
El presidente del Gobierno había anunciado esta mañana que comparecería a las 12 horas. Posteriormente, se transmitió a los medios desde Ferraz que finalmente hablaría ante la prensa a las 15 horas.
Santos Cerdán cobrará una indemnización de 19.000 euros
Una vez entregada el acta de diputado, Cerdán tendrá derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso, tal y como establece el régimen de protección social de los parlamentarios.
Cerdán accedió al escaño el 21 de mayo de 2019 y le corresponderá una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84 euros. Eso sí, este ‘subsidio de desempleo’ es incompatible con la percepción de cualquier otra retribución, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes.
Finaliza la Ejecutiva Federal del PSOE
La reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE de este lunes –la primera sin el exsecretario de Organización Santos Cerdán– ha terminado al filo de las 15 horas, tras cuatro horas y media en las que Pedro Sánchez ha estado reunido con su dirección.
A lo largo de la reunión, mucho más extensa de lo habitual ya que habitualmente no suelen extenderse más de una hora y media, el partido ha ido adoptando varias medidas para abordar esta crisis.
Cerdán entrega su acta de diputado
Santos Cerdán ya ha entregado su acta de diputado, por lo que deja de ser aforado y lo pueden juzgar con normalidad. Este lunes el ex secretario de organización del PSOE seguía figurando en la web oficial del Congreso como diputado en activo adscrito al Grupo Socialista, y no ha sido hasta las 15.09 horas cuando ha registrado por vía telemática su renuncia al escaño.

ERC ve el caso Cerdán como “un socavón grave” en la legislatura y exige «hacer limpieza»
El portavoz adjunto de ERC, Isaac Albert, ha considerado este lunes que el caso que afecta al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán supone “un socavón grave” en la legislatura y ha exigido a los socialistas que den explicaciones y “hagan limpieza, caiga quien caiga”.
“No nos encontramos ante una dificultad en el camino, sino ante un socavón grave. Para nosotros la corrupción es un elemento innegociable, la corrupción es el elemento clave que inhabilita la democracia, este es un tema que nos complica la agenda política”, ha subrayado Albert en una rueda de prensa en la sede del partido.
Abascal pide firmas de diputados para una moción de censura que adelante elecciones
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido el apoyo de al menos dos diputados del Congreso para poder presentar, junto con los 33 de su partido, una moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez con el compromiso de convocar inmediatamente elecciones generales si sale adelante. “Que la encabece quien sea”, ha dicho, mostrando su disposición a pactar un candidato ajeno a su formación.
Vox ya había lanzado esta idea durante el fin de semana, pero este lunes ha sido el propio Abascal quien, en su rueda de prensa, ha solicitado la ayuda de los dos diputados que requiere para poder utilizar esa herramienta constitucional. La moción de censura requiere la firma de un mínimo de 35 miembros del Congreso y sólo tiene 33.
Mónica García, sobre el caso Santos Cerdán: «Que caiga quien tenga que caer»
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este lunes que comparte la preocupación de la ciudadanía sobre el caso Santos Cerdán: “Que caiga quien tenga que caer, malditos sean todos los corruptos”. En declaraciones a la prensa posteriores a un acto en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), García ha recordado que desde Más Madrid han presentado una iniciativa para que también comparezcan las empresas que salen en los informes de la UCO, como Acciona.
Preguntada por una hipotética imputación del PSOE por financiación ilegal, ha dicho que hay que esperar, porque lo que hay actualmente son “tres o cuatro corruptos” que están, textualmente, emponzoñando el buen hacer de toda la gente honeste que se dedica a la política.
El PP pedirá un Pleno monográfico en el Congreso sobre «corrupción» si Sánchez no comparece esta misma semana
El PP solicitará este martes en la Junta de Portavoces del Congreso que el Pleno de esta semana incorpore la comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para ofrecer explicaciones sobre la “corrupción” que afecta al PSOE tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE. Si al final esas explicaciones no se producen, pedirá un Pleno monográfico para que los socios del PSOE se “retraten”, según han indicado fuentes ‘populares’.
En ‘Génova’ critican que Sánchez solo pretenda contestar a las preguntas de los grupos parlamentarios en la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso. “Esto no se puede liquidar en dos minutos”, han señalado fuentes del PP, que creen que los socios de Sánchez “ya empiezan a ver con preocupación” las noticias que se están conociendo.
Cerdán no entrega su acta
A cierre del Registro a las 14 horas, Santos Cerdán continúa sin presentar su acta como diputado.
PSOE Navarra se remite a investigación judicial sobre Cerdán y dice que «la presunción de inocencia en este país existe»
El vicesecretario general del PSN y portavoz en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha preferido este lunes no profundizar en las consecuencias que puede tener para su partido en Navarra el informe de la UCO de la Guardia Civil que ha derivado en la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE y ha señalado que “las investigaciones judiciales ahí están y nos remitimos a ellas”.
“El seguir insinuando o sembrando la duda sobre ciertas cuestiones sin pruebas o sin que sean delito no creo que sea el camino para esclarecer la verdad. Pero esto está pasando y habrá que respetarlo”, ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra.
Moreno afirma que la Junta «revisará» obras estatales afectadas por presuntas «mordidas» en Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juamma Moreno, ha manifestado este lunes que su gobierno “revisará” las obras estatales en la comunidad que están afectadas por presuntas “mordidas” en el ‘caso Koldo’. En declaraciones a los medios de comunicación en Málaga, Moreno ha señalado que están revisando las informaciones que se conocen hasta ahora, a la espera de contar con más por parte de los sumarios que están en la justicia.
Ha indicado que son “obras relacionadas con el estado” las afectadas por presuntas mordidas, como lo que ha trascendido en relación con la remodelación del puente del quinto centenario de Sevilla. “Ahora ya entendemos ciertas cosas”, ha apuntado el presidente, refiriéndose al hecho de que la remodelación del citado puente que aún se está desarrollando ha “incrementado el coste y lleva dos años de retraso en su apertura”.
“Al final, las mordidas, lógicamente, ha debilitado las infraestructuras”, ha añadido Juanma Moreno, quien ha confiado en que vayan llegando más informaciones al respeto para que se puede “saber exactamente hasta dónde ha llegado y ha salpicado la corrupción en Andalucía”.
Sumar exige al PSOE «garantías» de que «extirpa» toda corrupción en sus filas para recomponer la confianza «quebrada»
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reclamado al PSOE que le dé “garantías” de que “extirpa” todo rastro de corrupción en sus filas para recuperar una confianza que está “quebrada” con su socio de Gobierno tras el caso de presunta corrupción del exdirigente socialista Santos Cerdán, así como un reinicio de legislatura con medidas ambiciosas de regeneración democrática e impulso de la agenda social.
En rueda de prensa este lunes en Madrid, ha explicado que Sumar quiere liderar el “reseteo” de legislatura dentro del Ejecutivo desde la legitimidad de que hay “corrupción cero” en sus filas, pero desde el impulso de políticas y que en ningún caso de refiere a cuestiones de cargos.
Puigdemont reunió este domingo a la permanente de Junts ante el caso Santos Cerdán
El líder de Junts, Carles Puigdemont, reunió este domingo por la tarde a la permanente del partido para analizar el escenario político ante la presunta vinculación en la trama Koldo del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, según han explicado fuentes consultadas por Europa Press.
Las citadas fuentes han explicado que fue una reunión corta para abordar la situación y tratar de acelerar una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Otros dirigentes de la formación mantienen que fue un encuentro de trámite en el que repasaron temas pendientes de la semana.
La auditoría del PSOE analizará los «elementos críticos» para «despejar cualquier duda»
La Ejecutiva Federal del PSOE ha aprobado este lunes la memoria económica del partido, así como la realización de una auditoría externa a todas las cuentas del partido «que ampliará el alcance de forma más concreta, detallada y específica sobre elementos críticos de la formación». El objetivo de esto, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes socialistas, será «despejar cualquier atisbo de duda sobre las cuentas del partido ante la ciudadanía».
Ábalos denuncia a la Policía las pintadas en su casa de Valencia y carga contra el «hostigamiento mediático»
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha denunciado ante la Policía unas pintadas aparecidas en su domicilio de València el pasado sábado en “un acto vandálico” que asegura que es “consecuencia del acoso y el señalamiento de mi vivienda particular por los medios de comunicación”, según ha anunciado este lunes en su cuenta en la red social X.
El bajo donde se ubica la vivienda en València de Ábalos amaneció el sábado con una pintada de ‘Sánchez corrupto’, tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que apunta a presuntas comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro y ex secretario de Organización del PSOE y su exasesor Koldo García. El propio Ábalos ha colgado en su cuenta de X la imagen de la pintada en su vivienda, que fue la pasada semana registrada por los agentes de la UCO en el marco de la investigación que llevan a cabo.
ERC cambia su pregunta de control tras anunciar Sánchez que estará en el Congreso el miércoles: «¿Qué va a hacer?»
Esquerra Republicana ha modificado la pregunta que había registrado para el Gobierno en la sesión de control del miércoles después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya anunciado que sí podrá acudir ese día al hemiciclo. “¿Qué va a hacer?”, es el directo interrogante que le formulará el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, tras la crisis abrierta por el informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos.
Sánchez no iba a participar en el Pleno de control de sta semana porque tenía previsto viajar a Nueva York y acudir a una reunión de Naciones Unidas para defender la solución de los dos Estados en el conflicto entre Israel y Palestina. Sin embargo, esa cita se ha cancelado y el presidente sí estará en la Cámara Baja. Por eso se ha dado la oportunidad de registrar preguntas para él a los grupos parlamentarios que tenían cupo para interrogarle esta semana: PP, Vox y ERC.
El director de la Policía le dijo a Koldo en 2020 que Marruecos mandaba inmigrantes a España
El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, le dijo al exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, en noviembre de 2020 que Marruecos estaba mandando inmigrantes a España, en una conversación grabada por este último y que coincide con la crisis que se vivió en el muelle de Arguineguín, en Gran Canaria.
Santos Cerdán presenta la baja voluntaria de militancia del PSOE
El exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán ha presentado este lunes su baja voluntaria como militante del PSOE, según han confirmado a EFE fuentes de la formación. El dimitido Cerdán ha solicitado su baja de manera voluntaria del PSOE, mientras en las filas socialistas esperan que también hoy entregue su acta de diputado, tal como él mismo ha anunciado.
Sánchez y Yolanda Díaz se reunirán esta tarde tras la crisis por el caso de Santos Cerdán
El presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se reunirán a las 18 horas de esta tarde para abordar la crisis provocada por la presunta vinculación en la trama Koldo del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, según han confirmado fuentes de Sumar.
Díaz compareció el pasado jueves y reclamó al jefe del Ejecutivo un reseteo de la legislatura y un nuevo marco de relaciones entre PSOE y Sumar para mantener el Ejecutivo, así como la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo de gobierno entre ambas formaciones.
Podemos no irá a la ronda de contactos con Sánchez
Podemos no acudirá a la ronda de contactos que Pedro Sánchez tendrá esta semana con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyan habitualmente al Gobierno para sondearles a raíz del caso Koldo: “No vamos a participar en una operación de lavado de cara de un partido corrupto”.
En una rueda de prensa en la sede del partido, el portavoz morado, Pablo Fernández, ha comunicado que no participarán en estas reuniones, igual que ha afirmado que está “absolutamente claro” que Sánchez no está legitimado para liderar un Gobierno progresista.
IU reclama que el Gobierno endurezca las penas por corrupción y que se expropien los bienes de las tramas irregulares
Izquierda Unida ha reclamado que el Ejecutivo endurezca las penas por delitos relacionados con corrupción, la expropiación de bienes adquiridos por tramas corruptas, prohibición de indultos ante condenas por estas prácticas irregulares y prohibir la contratación pública con empresas vinculadas a estas prácticas.
Así lo ha indicado este lunes en el Congreso el coordinador federal de la formación, Antonio Maíllo, para comunicar una batería de medidas que proponen al grupo parlamentario de Sumar y al PSOE como socio de Ejecutivo, aparte de al resto de socios parlamentarios. El objetivo es dar una respuesta eficaz a la crisis generada por la presunta implicación en la trama Koldo del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán.
Entre sus propuestas figura también la eliminación de la inviolabilidad del monarca recogida en la Constitución, eliminar complementos en los salarios de cargos públicos, acabar con los planes de pensiones privados para ellos. También, el rechazo de obsequios con valor superior a 200 euros o su entrega a la institución, así como elevar a tres años la incompatibilidad para ejercer actividad en empresas privadas tras dejar la función pública.
Sánchez deja la Secretaría de Organización del PSOE en manos de Narbona, la gerente del partido y dos diputados
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado la Secretaría de Organización del partido en manos de la presidenta, Cristina Narbona, la gerente del partido, Ana María Fuentes y los miembros de la Ejecutiva, Montse Mínguez y Borja Cabezón.
Este grupo de dirigentes socialistas comandará la secretaría de Organización de forma interina hasta el próximo Comité Federal del 5 de julio, tras la dimisión de Santos Cerdán por señalamientos de corrupción por parte de la UCO de la Guardia Civil.
El PSOE expulsa a Ábalos del partido 15 meses después de que le abriesen expediente
El PSOE expulsará este lunes del partido al exministro de Transportes y ex secretario de Organización socialista José Luis Ábalos, una vez se ha cerrado el expediente sancionador abierto hace 15 meses con la recomendación de su expulsión como militante. Fuentes socialistas han detallado que la expulsión de Ábalos se aprobará en la Comisión Ejecutiva Federal que el PSOE celebra este lunes en Ferraz tras la dimisión como ‘número tres’ del partido de Santos Cerdán, vinculado al presunto amaño de contratos públicos para el cobro de comisiones ilegales.
“Se ha cerrado el expediente sancionador de José Luis Ábalos por parte del instructor, con la recomendación de expulsión del militante. Se aprobará en la Comisión Ejecutiva Federal de hoy”, detallan esas fuentes. El PSOE suspendió cautelarmente en febrero de 2024 a Ábalos como miembro del partido por no entregar el acta de diputado y pasar al Grupo Mixto por su “responsabilidad política” en el ‘caso Koldo’ al nombrar a Koldo García como su asesor en el Ministerio de Transportes.
Cerdán confirma al Supremo que entregará su acta este lunes y dejará de estar aforado
Fin a las especulaciones. Santos Cerdán ha remitido este lunes un escrito al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente para informarle de que entregará su acta de diputado durante la jornada. Cuando lo haga, dejará de estar aforado, por lo que el magistrado podrá otorgarle la condición de investigado sin necesidad de solicitar un requerimiento al Congreso de los Diputados. El ex secretario general del PSOE comunicó el pasado jueves que dejaría su acta, aunque de momento no se ha dado de baja formal como parlamentario.
Sánchez hará «anuncios importantes» en una comparecencia este lunes desde Ferraz
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha detallado que el presidente del Gobierno comparecerá este lunes desde Ferraz y hará «anuncios importantes de remodelación» del partido tras la reunión de la comisión Ejecutiva Federal del PSOE de este lunes. Será la segunda comparecencia que el líder del Ejecutivo hará desde la sede principal de los socialistas desde que se hiciese público el informe de la UCO que apunta a Santos Cerdán.
Montero descarta un adelanto electoral y pide perdón por confiar en Cerdán
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descartado un adelanto electoral como solución a la crisis que enfrenta el Gobierno tras la presunta vinculación del ex ‘número tres’ del PSOE Santos Cerdán en el cobro ilegal de mordidas. Además, ha pedido perdón por confiar en el ex secretario de Organización socialista.