La ronda de reuniones de Sánchez con sus socios, en directo | El presidente quiere comaprecer en el Congreso el 9 de julio
El presidente inició estas conversaciones con un encuentro este lunes con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz

(I-D) El secretario general de Junts, Jordi Turull; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Míriam Nogueras. | Carlos Luján (Europa Press)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continuará este martes la ronda de reuniones con sus socios tras la salida a la luz del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señala a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, como implicado en mordidas y amaños de contratos públicos.
Así, este martes acudirá a La Moncloa la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, a las 11.35 horas. Por la tarde, a las 16 horas, estaba previsto que fuera el turno de ERC, en cuya representación iba a acudir también su portavoz, Gabriel Rufián; sin embargo, al final la han trasladado al miércoles por la mañana. La ronda –en la que Podemos ha dicho que no participará– comenzó este lunes con la reunión entre Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien le exigió garantías de que no habrá más casos de corrupción como los ahora destapados.
La ronda de reuniones, en directo
ERC reclama a Bolaños “limpieza” total
La portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, exigió al ministro de Presidencia, Justicia, y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que su partido y el Gobierno “tiene que hacer limpieza” como “único camino para que esta legislatura agónica pueda continuar”.
Durante el Pleno de la Cámara Alta, la senadora republicana calificó de “vergüenza y ataque a la democracia que alguien aproveche su cargo público para cobrar comisiones”, en referencia al ‘caso Koldo’ y a la dimisión del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán.
Santos Cerdán confirma que busca abogado y dice que demostrará su inocencia
Montero dice que el PP tiene que explicar cómo conocía el informe Cerdán
Montero ha asegurado que ella no conoció el informe de la UCO sobre Santos Cerdán hasta que el jueves se levantó el secreto de sumario, y ha pedido al PP que dé explicaciones de por qué conocía su contenido con anterioridad.
En declaraciones a la prensa en los pasillos del Senado, Montero ha considerado que es “anormal” que la oposición pueda acceder a un informe de la Guardia Civil bajo secreto de sumario y, ha añadido, “daba la apariencia de que el Partido Popular disponía de esa información, puesto que venía diciendo que existía”.
“Creo que le toca responder al Partido Popular, porque en este país tiene que haber procedimientos garantistas y esto significa que todos tenemos que acceder en igualdad de condiciones a aquellas cuestiones que puedan afectarnos”, ha incidido la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y líder del PSOE andaluz.
Montero dice que el Gobierno actuará si la UCO señala procedimientos irregulares
La vicepresidenta primera del Gobierno y ‘número dos’ del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que el Gobierno actuará si la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala procedimientos irregulares en contrataciones públicas, pero considera que por el momento no lo ha hecho.
El PSOE registra en el Congreso la comisión de investigación del caso Ábalos
El PSOE ha registrado este martes en el Congreso una solicitud para crear una comisión de investigación sobre el caso Ábalos, las contrataciones públicas y el informe de la UCO que señala que Santos Cerdán habría gestionado comisiones ilegales por adjudicaciones de obras públicas.
El grupo socialista en la Cámara Baja ha registrado la solicitud después del escándalo de Santos Cerdán- quien dimitió el pasado jueves como secretario de Organización socialista y ayer entregó su acta de diputado- “para establecer los hechos y responsabilidades” en el denominado caso Delorme.
Sumar rechaza entrar en hipótesis de ruptura con el PSOE
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha rechazado valorar escenarios de ruptura con el PSOE, algo que no han descartado los Comunes si no se actúan con contundencia por parte de su socio de coalición, dado que ahora mismo la realidad es que el caso de Santos Cerdán está acotado al exsecretario de Organización socialista y no hay afectación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Moreno reprocha a Montero que no haya rechazado comentarios “bochornosos” sobre mujeres
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reprochado este martes a la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, que aún no se le haya “oído” rechazar los comentarios “bochornosos” sobre mujeres que aparecen en grabaciones de presuntos implicados en el cobro de comisiones de obras públicas en el marco del ‘caso Ábalos’.
Son afirmaciones, según Juanma Moreno, “que nos abochorna a todos” y ha planteado si las “compañeras” de partido de Koldo, Ábalos y “compañía, cuando han escuchado hablar de las mujeres de esa forma y el mercadeo sobre las mujeres, no tienen nada que decir”.
Vaquero (PNV) y Aizpurua (EH Bildu) se reúnen este miércoles con Sánchez
Las portavoces del PNV y de EH Bildu en el Congreso, Maribel Vaquero y Mertxe Aizpurua, respectivamente, se reunirán este miércoles con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de la ronda de contactos que este mantiene con los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura, después de que el pasado jueves se conociera la supuesta implicación del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el ‘caso Koldo’.
Aunque ambas formaciones han guardado discreción sobre lo que transmitirán mañana a Sánchez, este martes tanto el líder jeltzale, Aitor Esteban, como el de la formación soberanista, Arnaldo Otegi, han exigido más explicaciones y contundencia a Sánchez y al Partido Socialista, y han advertido de que “no todo vale” escudándose en que la alternativa sería un Gobierno del PP y Vox.
El BNG reclama “tolerancia cero ante la corrupción”
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reafirmado este martes en Lugo la postura “clara y firme” de su formación de “tolerancia cero frente a la corrupción” y ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía para que no caiga “en el desánimo”.
“Eso es exactamente lo que buscan quienes entienden la política como un medio para beneficiarse del dinero público”, ha señalado durante un acto en Lugo, con motivo del balance de dos años de cogobierno junto al teniente de alcalde, Rubén Arroxo.
Pontón ha defendido que “sí es posible hacer política de otra manera, alejada del clima de crispación y enfrentamiento permanente” que, a su juicio, domina la política estatal. “No podemos permitir que se imponga el desánimo ni que se desprestigie lo público”, ha advertido, subrayando que el BNG lleva más de 40 años gobernando en distintos ámbitos “sin una sola condena por corrupción”.
Calvo recuerda que Sánchez es el único que puede convocar elecciones: «Te puede gustar o no, pero no hay más debate»
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el único que puede convocar elecciones y por lo tanto ha llamado a “respetar los procedimientos” y se ha referido a quienes no están de acuerdo para decirles que “puede gustar o no, pero es que no hay más debate”.
“La única persona a la que la Constitución atribuye la posibilidad de disolver las cámaras y de convocar elecciones es el presidente legítimo y legal de nuestro país, para tomar la decisión de la que es responsable”, ha dicho en declaraciones a los medios en la presentación del informe ‘El flamenco en España’ en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El PSPV niega «preocupación» por la trama y se desmarca de la etapa de Ábalos
El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha asegurado que los socialistas valencianos no están “nada preocupados” por posibles novedades en el marco de la trama Koldo y que viven “un nuevo tiempo” bajo el liderazgo de Diana Morant, al tiempo que se ha desmarcado de la etapa del exsecretario de Organización y exministro valenciano José Luis Ábalos en el partido.
En rueda de prensa tras la junta de síndics, Muñoz ha defendido la respuesta del PSOE y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que supuso la destitución “fulminante” del hasta entonces secretario de Organización, Santos Cerdán, y la expulsión del partido de Ábalos.
Patxi López condena los mensajes de Ábalos y Koldo y pide abolir la prostitución: «Eran afiliados pero no socialistas»
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha condenado los mensajes entre Koldo García y el exministro socialista José Luis Ábalos en el que ambos diseñaron la organización de un fin de semana “discreto” en función a las mujeres que querían ver, y que se repartieron para “cambiar” y “conocer” otras.
“Pediría a todos los que ponen el grito en el cielo sobre estas declaraciones de estas dos personas, yo también pongo el grito en el cielo, que nos ayuden a sacar adelante, a legislar, para acabar con la prostitución en este país”, ha señalado este martes López en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.
Carmen Calvo pide abolir la prostitución tras las «deleznables» palabras de Koldo y Ábalos
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha calificado de “deleznables” las conversaciones entre el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos sobre mujeres y ha aprovechado para pedir que se reabra ya en el Parlamento el debate para poder abolir la prostitución.
En declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a la presentación de un informe de la Fundación Paco de Lucía, Calvo ha señalado que para las feministas socialistas es muy duro oír en esos audios los comentarios “absolutamente machistas y deleznables” y que frente a la prostitución “no hay que distinguir ni ideas ni carnet ni a nadie”.
Los consejeros del PNV y PSE del Gobierno Vasco comparten que “hay que llegar hasta el final” en el ‘caso Koldo’
La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha afirmado que las decisiones que se tomen por el presidente del Gobierno del Estado, Pedro Sánchez, sobre la supuesta trama de corrupción en la que estarían implicados los exsecretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y el exasesor de este último, Koldo García, marcarán el futuro de la legislatura. Además, ha asegurado que los consejeros del PNV y PSE del Ejecutivo comparten que “hay que llegar hasta el final” en el ‘caso Koldo’.
Pese al escándalo que ha supuesto el informe de la UCO de la Guardia Civil, en el que se involucra a Cerdán en la trama, Ubarretxena ha revelado que el Gobierno Vasco mantendrá dos reuniones en Madrid con el Ejecutivo de España para hablar de los compromisos adquiridos. El primer encuentro será este miércoles mismo para tratar sobre la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.
Ayuso rechaza una moción de censura que sirva para «blanquear» a Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ve factible presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que solo sirva para “blanquearle” y ha criticado sus “amenazas populistas”, después de que asegurara que van a empezar a sucederse “las resoluciones de muchas de las causas que tienen el PP”.
En declaraciones a los periodistas desde la plaza de los Cubos, ha negado la necesidad de que se lleve a cabo una moción de censura porque Sánchez “se agarra a esos siete votos para justificar cualquier cosa”, en alusión a Junts. Además, la dirigente madrileña ha denunciado sus “amenazas populistas” que son “propias de personas tiranas que han decidido que van a ir a lo suyo, que va a quemar España y el Estado”.
Sánchez quiere comparecer en el Congreso el 9 de julio
El Gobierno ha ofrecido a los portavoces del Congreso una comparecencia global del presidente Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso el próximo 9 de julio para tratar asuntos pendientes como la supuesta implicación de Santos Cerdán en la trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, las actividades de la exconcejal socialista Leire Díez buscando pruebas contra la UCO, y asuntos internacionales como el próximo Consejo de la Unión Europea y la Cubre de la OTAN.
Así lo ha ofrecido el Gobierno en la Junta de Portavoces del Congreso, según han informado fuentes parlamentarias, pero el PP ha exigido celebrar esta misma semana una comparecencia específica sobre los casos de corrupción, una demanda que han apoyado otros grupos parlamentarios, incluyendo socios del Ejecutivo, que ven tarde esperar tres semanas.
Pero Moncloa ha insistido en que esta semana ya no es posible y la próxima Sánchez tiene un viaje internacional, por lo que ha remitido las explicaciones al 9 de julio, una vez celebrado el congreso del PP y el Comité federal del PSOE. Así las cosas, el PP va a reclamar otra Junta de Portavoces para forzar la comparecencia de Sánchez esta misma semana, ya sea este miércoles o el jueves cuando acabe el Pleno ya programado.
Montero (Podemos), sobre el ‘caso Cerdán’: «Que se devuelva hasta el último euro robado»
La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha reclamado la reparación en el presunto caso de corrupción que implicaría al exministro Ábalos y al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán: “Como es dinero público, que se devuelva hasta el último euro robado y también garantías de no repetición”.
“Lo que el presidente está intentando y el Partido Socialista es que pase el escándalo mediático y que todo el mundo le arrope en este momento difícil, minimizando el caso de corrupción”, ha dicho en una entrevista de este martes en ‘Catalunya Ràdio’ recogida por Europa Press, donde ha tildado, textualmente, de completamente insuficiente la respuesta de Sánchez.
Sidi (Sumar) llama «cerdos» a Ábalos y Koldo por sus mensajes «machistas»
La diputada del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar Tesh Sidi (Más Madrid) ha condenado los mensajes “machistas” entre Koldo García y el exministro socialista José Luis Ábalos en el que ambos diseñaron la organización de un fin de semana “discreto” en función a las mujeres que querían ver, y que se repartieron para “cambiar” y “conocer” otras.
“Estos días hemos podido escuchar los repugnantes audios entre dos personas que no podemos calificarlas más allá que cerdos. Dos personas, en este caso entre Ábalos y Koldo, mensajes que objetivizan una vez más a las mujeres”, ha advertido este martes la diputada de Más Madrid en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.
El PP andaluz pide a Sánchez «poner fin a esta agonía»: «La única carta con valor que podría mandar es la de su dimisión»
El coordinador de Justicia, Administración Local y Función Pública del PP de Andalucía, José Antonio Nieto, ha instado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a “poner fin a esta agonía” tras la crisis abierta con la dimisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. “La única carta con valor que podría mandar hoy es la carta de su dimisión”, ha afirmado.
Así lo ha señalado este martes en Baeza (Jaén) tras conocer que, como secretario general del PSOE, Sánchez ha enviado una carta a la militancia en la que asegura que seguirá adelante, denuncia una operación de “demolición moral” a la que se enfrentan los socialistas y propone un debate contra la corrupción.
El Gobierno de Ayuso cree que la carta que debe escribir Sánchez es «la de su dimisión»
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado este martes que la única carta que debe escribir el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es «la de su dimisión», tras enviar una a la militancia socialista, y ve al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como «única alternativa» para «reflotar» el país.
Los comunes no descartan salir del Gobierno si hay más informaciones sobre el caso Koldo
El diputado de los comunes Gerardo Pisarello, integrado en el grupo parlamentario de Sumar, no descarta la salida del Gobierno de coalición con el PSOE si hay más informaciones sobre el caso Koldo. “No descartamos ningún escenario”, ha dicho Pisarello en una rueda de prensa celebrada este martes en el Congreso tras preguntarle directamente por una posible salida del Gobierno de coalición, en el que hay cinco ministros de Sumar, uno de ellos de los comunes.
Fuentes de los comunes aclaran que se plantearían una salida del Gobierno si, por ejemplo, aparecen nuevas informaciones que afecten al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Pisarello tampoco descarta que haya una cuestión de confianza o una moción de censura en función de las nuevas informaciones que puedan aparecer tras el informe de la UCO que señala que el hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos, Cerdán podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García.
Otegi pide al PSOE un debate de regeneración porque “ya no vale” decir que el PP es peor
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha exigido al PSOE “un cambio sustancial y un debate sobre regeneración democrática” porque “ya no vale eso que dijo Pedro Sánchez de que el PP” es peor para sostener la legislatura.
En Radio Euskadi, Otegi ha explicado que la Mesa Nacional de su formación analizó ayer las consecuencias del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el caso Koldo que apuntaba a Santos Cerdán, quién ha sido, precisamente el interlocutor entre el PSOE y EH Bildu, ha explicado.
La Junta de Andalucía plantea «quién pone hoy la mano en el fuego» por Montero y pide su «dimisión»
El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha planteado este martes quién «pone hoy la mano en el fuego» por la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, tras las dimisiones que se han producido de colaboradores en el ministerio por el presunto cobro de comisiones.
En comisión parlamentaria, Sanz ha manifestado que Montero, que llegó a poner «la mano en el fuego» por el dimitido secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, está hoy «chamuscada, quemada y casi hundida», y le acaba de «dimitir» el número 3 en el ministerio. Ha considerado que Montero debería presentar su «dimisión». Para Antonio Sanz solo caben dos «posibilidades», que Montero sea «cómplice o encubridora» de lo que ha acontecido en el marco del ‘caso Koldo’ y el hecho de que el ‘exnúmero 3’ del PSOE, Santos Cerdán, presuntamente haya cobrado comisiones por obras públicas.
Sánchez y Rufián aplazan al miércoles su reunión para evaluar la relación entre PSOE y ERC
La reunión que iban a mantener este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, para abordar la situación en el PSOE y cómo puede afectar a la relación entre ambos partidos, se ha pospuesto al miércoles. Fuentes de ERC han informado a EFE de que el aplazamiento ha sido a petición suya y que finalmente el encuentro será tras la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso.
Una sesión en la que Rufián preguntará al jefe del Ejecutivo qué va a hacer tras la situación en el PSOE provocada por el informe de la UCO que ha desembocado en la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización. Sí se mantiene para este martes la reunión prevista entre Sánchez y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en el marco de la ronda de contactos del presidente del Gobierno con sus socios de investidura y de la que se ha descolgado Podemos.
PNV cree que el PSOE debe demostrar que solo estaban implicados Cerdán, Ábalos y Koldo, y que era solo para su lucro
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha instado al PSOE a demostrar que en la trama de corrupción solo están supuestamente implicados Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García y que era para su propio lucro y no algo «sistémico». Además, cree que este puede ser «el principio del hilo del ovillo» y que los partidos tomarán posición cuando sepan qué hay «en la madeja» durante los próximos días, para advertir al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que hay «una raya» y «no todo vale» porque la alternativa puede ser un Gobierno de derechas.
En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, recogida por Europa Press, Esteban ha reconocido que «la situación es muy delicada» porque el PSOE tiene dos secretarios de Organización, ya dimitidos, supuestamente implicados, y con un informe que el presidente del Gobierno «ha dado por bueno desde el primer momento». Además, ha apuntado que, una vez conocido también el contenido de los audios, «es muy grave». Por tanto, ha insistido que habrá que ver «cómo evoluciona esta situación que es muy delicada».
Cuca Gamarra responde a la carta de Sánchez
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha sido la primera en reaccionar y responder a la carta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dirigido este martes a la militancia del PSOE. «Señor Sánchez, las únicas vidas que han mejorado son las de sus amigos y familiares: de Begoña a Ábalos, pasando por su hermano, Cerdán Koldo y Leire.
Almeida sobre Koldo, Ábalos y la prostitución: «¿Cuando Sánchez se subía al Peugeot los otros no hablaban de Jéssica sino de Hegel y Kant?»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha puesto el foco en la prostitución en el PSOE desvelada en las conversaciones destapadas por la UCO para preguntarse irónicamente si cuando el secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «se bajaba del Peugeot» los otros, en referencia a José Luis Ábalos y Koldo García, dejaban de hablar «de Ariadna, de Carlota y de Jéssica» para pasar a hacerlo «de Hegel y Kant».
«¿Debemos suponer que cuando Pedro Sánchez se bajaba del Peugeot los otros tres hablaban de Ariadna, Carlota y Jéssica y que cuando él se subía al Peugeot hablaban de Hegel y de Kant?», ha lanzado en una entrevista en ‘Telecinco’, recogida por Europa Press. El primer edil ha vuelto a insistir en que en «ese Peugeot» con el que Sánchez se recorrió España hasta alcanzar la secretaría general todos los ocupantes, incluido el presidente del Gobierno, eran «manzanas podridas».
Sánchez dirige una carta a la militancia: «Contad conmigo. Cuento con vosotros»
«Compartimos la decepción e indignación. Pero vinimos a mejorar la vida de la gente y vamos a seguir adelante. Con la misma ilusión y ganas que el primer día», ha expresado este martes el presidente del Gobierno en una carta dirigida a la militancia. «Contad conmigo. Cuento con vosotros», ha finalizado.
Feijóo ve la moción de censura «abocada al fracaso» y avisa: «Que coincidan Sánchez y Vox es cuando menos sospechoso»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que España vive una situación de «emergencia nacional» con un presidente del Gobierno «achicharrado» por casos de presunta corrupción y ha defendido establecer «una estrategia» para echarle, descartando el «desahogo» de una moción de censura porque ahora mismo está «abocada al fracaso». Además, ha calificado de «cuando menos sospechoso» que Pedro Sánchez y Vox «coincidan» en retar al PP en presentarla esa moción.
«Nos ha invitado y me ha dado un consejo, que es presentar una moción de censura. Hombre, yo los consejos los suelo aceptar de gente honesta, de gente indecente no acepto consejos», ha afirmado Feijóo en una entrevista en la cadena Cope, que ha recogido Europa Press.
La Junta de Andalucía lamenta que PSOE no haya «aprendido la lección» del caso ERE ante lo que se está conociendo sobre «mordidas»
El consejero andaluz de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha lamentado este martes que el PSOE no haya «aprendido la lección» del caso de los ERE irregulares, tras lo que se está conociendo del presunto cobro de mordidas en obras públicas en el marco del ‘caso Koldo’.
En declaraciones a Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, Nieto ha indicado que se está viendo hechos en este caso «vinculados» con Andalucía y esto «lamentablemente nos retrotrae a otra época que creíamos superada» como fue lo acontecido con el caso de los ERE.
«Creíamos que se había aprendido la lección de los ERE o de la Faffe», ha indicado Nieto, en referencia a la «etapa negra del socialismo andaluz. «Pero desgraciadamente no se aprendió, probablemente porque hasta el último momento la impunidad ha sido lo que se ha buscado siempre y cuando se actúa con impunidad la tendencia es a repetir y a volver a caer en ese tipo de actuaciones», ha añadido.
Podemos acusa a Sánchez de ser «parte del problema» de la corrupción y advierte de que su relevo no cambiaría nada
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser «parte del problema» y no la solución de la corrupción, y ha advertido de que aún relevando al jefe del Ejecutivo y poniendo a otra persona al frente no cambiaría nada, ya que en su opinión solo se cambia construyendo «una alternativa al bipartidismo».
En una entrevista en ‘La Mirada Crítica’ de Telencico, que ha recogido Europa Press, se ha referido a las explicaciones que Sánchez dio este lunes desde Ferraz, y las ha calificado como «un auténtico paripé» para tapar «este gravísimo caso de corrupción en el seno del PSOE».
Miriam Nogueras acudirá a La Moncloa a las 11.30 horas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proseguirá este martes con Junts y ERC la ronda de reuniones que está manteniendo con socios de su investidura para explicarles cara a cara la situación que ha provocado la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del PSOE.
Así, a las 11.35 horas será el turno de Junts, en cuya representación acudirá su portavoz, Míriam Nogueras. Por la tarde, a las 16 horas, será el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien acudirá al Palacio de La Moncloa. ERC había pedido, junto al BNG, la comparecencia de Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre la situación.