The Objective
Política

La tercera jornada de reuniones entre Sánchez y sus socios, en directo | Rufián dice que ha visto al presidente «tocado» en su encuentro

Tanto Podemos como BNG se han desmarcado de estos encuentros por considerar que «blanquean» la situación

La tercera jornada de reuniones entre Sánchez y sus socios, en directo | Rufián dice que ha visto al presidente «tocado» en su encuentro

Pedro Sánchez. | Atilano Garcia (Europa Press)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continua este miércoles su ronda de reuniones con los socios de investidura para evaluar la relación tras conocerse la presunta implicación del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en una trama de corrupción. Hoy es el turno de los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu, PNV y Coalición Canaria.

La ronda comenzó el lunes por la tarde, con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en nombre de Sumar. El martes acudieron a La Moncloa el secretario general de Junts, Jordi Turull, y su portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras. De estas reuniones se han desmarcado tanto Podemos como el BNG.

Las reuniones de Sánchez con sus socios, en directo

Bildu pide a Sánchez decisiones “valientes”

Bildu ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tome decisiones “valientes” contra la corrupción para avanzar en la regeneración democrática y que permitan impulsar con el resto de socios de investidura un “nuevo programa político plurinacional y social”.

Coalición Canaria avisa a Sánchez de que su apoyo no está garantizado

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido ha avisado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión que han mantenido en la Moncloa de que su apoyo no está garantizado, y ha asegurado que la gobernabilidad está “bastante cuestionada” por las novedades sobre el caso Koldo.

“Le hemos adelantado que en este momento no podemos garantizarle nuestro apoyo. La confianza se ha quebrado y no solo se ha quebrado con nosotros, se ha quebrado con la propia ciudadanía y con otros socios de Gobierno de los que sí depende la continuidad”, ha dicho Valido en una rueda de prensa en el Congreso tras la reunión.

PP balear pregunta si Armengol puede asegurar que no se ha reunido con Koldo, Ábalos y Aldama

El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha preguntado este miércoles si la expresidenta del Govern, Francina Armengol, puede asegurar que no se reunió en Palma con José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama, e incluso con la presencia del que fuera conseller de Transportes, Marc Pons; mientras que el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha acusado a los ‘populares’ de difamar sin pruebas y de tratar de manchar la imagen de la líder socialista y de vincular al anterior Ejecutivo con la presunta trama de corrupción socialista.

Sagreras ha hecho estas afirmaciones después de que la semana pasada Armengol admitiera, a través de su entorno, la presencia del empresario Víctor de Aldama en una reunión con el dueño de Globalia, Pepe Hidalgo, tras haber negado en el Senado que conocía al presunto comisionista del caso Koldo.

Senadoras del PP condenan en un manifiesto la utilización de mujeres prostituidas

Las senadoras del Partido Popular han impulsado este miércoles un manifiesto para condenar la “utilización sistemática de mujeres prostituidas por parte del ministro Ábalos y Koldo García” y “rechazar categóricamente cualquier forma de machismo, cosificación y explotación de las mujeres”.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha leído el manifiesto en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta. Un documento en el que se exige “responsabilidad política ante comportamientos que vulneran los valores de igualdad, ética pública y respeto a los derechos fundamentales”.

El PNV traslada su preocupación a Sánchez pero asegura que no mercadeará con la situación

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha trasladado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la preocupación de su formación ante la “gravedad” de la situación por las últimas revelaciones sobre el caso Koldo aunque ha dejado claro que no van a pedir ningún plus más ni “mercadear” con estos hechos.

En declaraciones a los medios en la Cámara baja tras reunirse con Sánchez en La Moncloa, Vaquero ha señalado, no obstante, que el Partido Nacionalista Vasco le ha exigido al jefe del Ejecutivo “ejemplaridad”, “transparencia” y que cumpla el pacto que firmaron de investidura.

La CUP expresa a Salellas su «malestar» por que acepte ser el abogado de Cerdán

La presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Laia Estrada, ha asegurado que el partido ha expresado a Benet Salellas su “malestar” por aceptar ser el abogado defensor del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a pesar de que se desvinculó de la formación “hace meses”.

“Él no es militante de nuestra organización y, por lo tanto, entiende que nosotros ahora explicitemos este malestar”, ha detallado Estrada, que ha apostillado que, si Salellas aún formase parte de la CUP, le hubiesen “exigido” que no asumiese la defensa de Cerdán. Salellas, que fue diputado en el Parlament de Catalunya entre 2015 y 2017, se dio de baja como militante de la CUP tras el llamado ‘Procés de Garbí’, un proceso de debate interno de la formación anticapitalista que ha llevado a cabo en este último ciclo político.

Rodríguez Ibarra se suma a la petición de elecciones anticipadas a Pedro Sánchez

 El expresidente extremeño y ex secretario regional del PSOE Juan Carlos Rodríguez Ibarra se ha sumado a la petición de elecciones anticipadas, para saber si al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ciudadanía le perdona o “le envía a cumplir penitencia” tras el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización Santos Cerdán.

Rodríguez Ibarra se une así a otras voces dentro del partido como las del expresidente del Gobierno Felipe González, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, o el expresidente aragonés Javier Lambán. En una entrada en su blog, Ibarra señala que en los años infantiles se enseña que “después del perdón va el cumplimiento de la penitencia” y Pedro Sánchez, que ha pedido perdón, debe saber si se le perdona, “y la única forma es consultando a los ciudadanos” con una consulta verdaderamente democrática como es “la convocatoria de elecciones”.

La UCO halló en el registro a un excargo de Acciona un contrato del hermano de Koldo

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil halló en el registro de la casa del excargo de Acciona Construcción Fernando Merino un contrato para la construcción y reforma de una vivienda donde figuraban como «intervinientes» el hermano del exasesor ministerial Koldo García y otra constructora.

El PSOE extremeño afea al PP que busque a la «desesperada» el apoyo de Junts para usar las nucleares contra el Gobierno

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha salido al paso de las críticas del PP sobre el voto en contra del PSOE este pasado martes en el Congreso a la Proposición de Ley del PP para extender la vida útil de las centrales nucleares señalando que, en esta ocasión, no han tenido reparos de apoyarse en formaciones como Junts de las que “tanto reniegan” con el propósito de enfrentarse al Gobierno.

“El Partido Popular ganó una iniciativa que es más de lo mismo” gracias al apoyo de Junts, ha expuesto Álvarez, de quienes “tanto dicen” que “son chantajistas, que siempre están buscando su interés particular y no el interés general”, pero no les escuchó decir que no a los votos del partido de Puigdemont para sacar adelante esta iniciativa.

Tellado acusa al Gobierno de «estar cercado por 10 casos de corrupción» y Montero le reprocha recurrir al «barro»

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha denunciado este miércoles que el Gobierno de España está actualmente “cercado por diez tramas de corrupción” y ha exigido elecciones anticipadas, una intervención a la que ha respondido la vicepresidenta María José Montero acusando al PP de recurrir a “la desinformación, el bulo, el barro y el fango” para “hacer oposición sin propuestas”.

“El nivel de degradación del Gobierno de Pedro Sánchez es intolerable. Usted es la número dos del Ejecutivo y la número dos del PSOE, ¿de verdad quiere hacernos creer que no sabía nada?”, ha preguntado Tellado a Montero al inicio de su interpelación urgente esta mañana en el Congreso sobre las diferentes tramas de corrupción que investiga actualmente la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Maroto (PSOE) cree que el Gobierno «ha fallado a los ciudadanos» con la corrupción

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento y secretaria general del PSOE Madrid Ciudad, Reyes Maroto, ha admitido que el Gobierno de España “ha fallado a los ciudadanos en el ámbito de la corrupción” y ha defendido que “recuperar la confianza” de los que votaron al partido en las elecciones municipales, autonómicas y generales.

“Este Gobierno ha fallado a los ciudadanos en el ámbito de la corrupción, pero este partido tiene una hoja de ruta muy clara para hacer avanzar España”, ha manifestado este miércoles a los medios de comunicación desde la Puerta del Sol.

Chivite, sobre la participación de Cerdán en Servinabar: «Ni yo misma ni el Gobierno conocíamos esa información»

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha manifestado este miércoles que ni ella misma ni, por supuesto, el Gobierno conocía las últimas informaciones del informe de la UCO de la Guardia Civil sobre que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán era propietario del 45% de la empresa Servinabar –una de las adjudicatarias de las obras de Belate–, lo que “no hace sino aumentar nuestra preocupación”.

Chivite ha comparecido en rueda de prensa este mediodía, tras la sesión del Ejecutivo, y ha anunciado que ha ordenado a la asesoría jurídica del Gobierno de Navarra que se persone en la causa que instruye el Tribunal Supremo en el llamado ‘caso Koldo’. Según ha precisado, “los servicios jurídicos ya están preparando toda la documentación que presentaremos en las próximas horas”.

Santos Cerdán se encomienda a un exdiputado de la CUP para su defensa en el Supremo

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán se ha puesto en manos del abogado penalista Benet Salellas para que lleve su defensa ante el Tribunal Supremo después de que el letrado del PSOE renunciara a defenderlo. Salellas fue diputado de la CUP y formó parte de la defensa de Jordi Cuixart, expresidente de Òmnium Cultural, en el juicio del procés en el mismo Tribunal Supremo. Además, es el hermano del actual alcalde de GeronaLluc Salellas.

El Gobierno de Ayuso alerta del «eco internacional» de la «corrupción» de Sánchez

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha alertado este miércoles del “eco internacional” que está teniendo la “corrupción” vinculada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha asegurado que es algo que “erosiona la marca España”.

“No solo en la prensa internacional. Todas las embajadas de todos los países están informando a los distintos gobiernos de lo que está ocurriendo en nuestro país y que el editorial de un periódico como ‘The Times’ diga que es un presidente que no responde a principios y acorralado por la justicia, no pueden orgullecernos absolutamente a nadie”, ha señalado el también portavoz del Ejecutivo autonómico en ruda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

El PP vasco dice que PNV ha pasado de «socio a cómplice» del PSOE al «tolerar» los «delitos» recogidos por la UCO

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que el PNV ha pasado de “socio a cómplice” del PSOE al “tolerar” los “delitos” recogidos en el informe de la UCO y, según ha censurado, “nada de lo conocido respecto de mordidas, el uso de mujeres, las adjudicaciones arbitrarias es motivo suficiente para el PNV para despegarse del Partido Socialista”.

En rueda de prensa en Bilbao, Javier de Andrés se ha referido al informe de la UCO que involucra al hasta ahora secretario general del PSOE Santos Cerdán en la trama del presunto cobro de comisiones vinculada al ex ministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, así como a la “tolerancia que hay respecto de la delincuencia y el crimen organizado que están ahora personalizados en el Gobierno de Pedro Sánchez”.

Rufián dice que ha visto a Sánchez «tocado» tras reunirse con él en Moncloa

“Hemos visto a un presidente tocado, a una persona tocada”, ha dicho este miércoles el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, tras reunirse esta mañana con Sánchez. Rufián, que había dudado en si acudir a la cita porque no tenía claro que pudiera ser de utilidad, finalmente ha aceptado encontrarse con el presidente para “intentar decirle con un poco más de tiempo lo que le hemos dicho durante dos minutos” en una sesión de control del Congreso que ha tachado de “absolutamente desafortunada”.

Tras una conversación de 35 minutos, y de vuelta al Congreso, el diputado de ERC ha resumido el resultado en los pasillos constatando que había visto a Sánchez “tocado” y ha apuntado respecto al futuro de la legislatura: “No sé cuánto tiempo queda, no lo sé, no sé lo que va a pasar”.

Podemos critica la actitud «indefendible» de Sánchez ante el ‘caso Cerdán’ y proclama que la legislatura «ya está muerta»

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado la actitud “indefendible” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el caso Santos Cerdán y ha proclamado que la legislatura “ya está muerta” y ha “llegado a su fin”, dado que el PSOE es incapaz, a su juicio, de aplicar medidas de regeneración o avances sociales.

De esta forma, ha recalcado que la posibilidad de moción de confianza o las elecciones anticipadas es una decisión que depende del jefe del Ejecutivo, no de los grupos que apoyaron su investidura, aunque ha lanzado que Sánchez ya deslizó que iba a continuar “con o sin” apoyo parlamentario. Aparte, ha reivindicado que la única salida desde la izquierda es levantar una alternativa al bipartidismo de PSOE y PP, que es en lo que se volcará su partido.

UPN dice que la presidenta de Navarra debe dimitir si se han adjudicado las obras de Velate «a la empresa de Cerdán»

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha afirmado que si el Gobierno foral adjudicó las obras de duplicación de los túneles de Belate “a la empresa de Santos Cerdán”, la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite, “tiene que dimitir”.

Así lo ha manifestado Ibarrola este miércoles, en declaraciones a los periodistas, tras conocerse que la UCO de la Guardia Civil encontró en el registro del domicilio de Joseba Antxon Alonso Egurrola -propietario de Servinabar- un documento que revela que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán era dueño del 45% de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la presunta trama de amaños de obra pública y una de las adjudicatarias de las obras de Belate.

Sayas (PP) reprocha a Elma Saiz su vínculo con Santos Cerdán y la ministra replica que UPN condecoró a Koldo

El diputado del PP y ex de UPN, Sergio Sayas, ha reprochado a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, su vinculación con el exsecretario de Organización del PSOE e investigado por presuntos casos de corrupción, Santos Cerdán; a lo que la ministra ha replicado que el Gobierno de Navarra del que Sayas formaba parte condecoró en 2015 a Koldo García, también implicado en la trama de corruptelas de altos cargos socialistas.

“Señora ministra, toda su trayectoria política ha estado ligada a Santos Cerdán”, ha espetado Sayas a Saiz en la sesión de control de este miércoles en el Congreso. El diputado del PP también ha dicho a Saiz que tiene que dar explicaciones por la labor que hizo como consejera de Hacienda en Navarra, sobre todo en la adjudicación de 76 millones de euros a las empresas que ahora investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por su vinculación con la supuesta trama corrupta de Santos Gerdán.

El PP avisa que la «sumisión perruna» del PSOE a Sánchez es un «suicidio» y que deben elegir: «Refundación o extinción»

La portavoz adjunta del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo ha avisado este miércoles a los diputados del PSOE de que su “sumisión perruna” al “caudillo desbocado” en el que cree que se ha convertido presidente Pedro Sánchez es un “suicido colectivo” y les ha emplazado a elegir entre “refundación o extinción”.

Así lo ha dicho en la bronca sesión de control que ha acogido la Cámara Baja, durante su turno para interrogar al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, al que ha llamado “maquillador de Sánchez”, “ministro de injusticia” y “responsable in vigililando de diez años de latrocinio, de Yésicas y mordidas”, en referencia a la trama por la que se investiga a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.

Óscar López niega haber recibido un mensaje de Koldo alertando de la investigación de la UCO

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha negado rotundamente este miércoles en el Congreso haber recibido un mensaje de aviso de Koldo García alertando de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil les investigaba.

El diputado del PP Eduardo Carazo ha sido quien ha sacado al ministro un audio del exasesor de Abalos en el que confesaba al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán que “mandó un recado” al presidente Pedro Sánchez, y llegó a López cuando era director de gabinete del jefe del Ejecutivo.

Más Madrid reivindica que «la corrupción 0 sí existe» en su grupo y exige al PSOE cambios legislativos para evitarla

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha replicado al PSOE que “la corrupción 0 sí existe” en la formación regionalista y ha exigido a los socialistas cambios legislativos para evitarla, ya que considera que tiene pendiente “mucho trabajo” para recuperar “la confianza” de los españoles.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación antes de celebrar un acto en favor del pueblo palestino por el Día del Refugiado en la Asamblea de Madrid y mientras tenía lugar la primera sesión de control en el Congreso de los Diputados después de conocerse el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que sitúa al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como vértice de la presunta trama de comisiones del exministro José Luis Ábalos y quien fuera su asesor Koldo García.

Aldama asegura que «seguramente» se conocerán más nombres implicados en el ‘caso Ábalos’

El empresario Víctor de Aldama ha asegurado que “seguramente” se conocerán más nombres implicados en la investigación que dirige el Tribunal Supremo contra el ex ministro José Luis Ábalos y el exasesor de éste Koldo García, después de que trascendiera la presunta participación del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en supuestos amaños de adjudicaciones. “Ya lo anuncié y es lo que ha sucedido”, ha dicho.

El PP ve «llamativo» que el PSOE expedientase «tan rápido» a los críticos, y con Ábalos tardase año y medio en echarle

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha tildado de “llamativo” que el PSOE haya abierto expedientes “tan rápido” contra los socialistas críticos con Pedro Sánchez y sin embargo con el exministro José Luis Ábalos hayan tardado año y medio en echarle. Ante esto, la ministra de Educación y portavoz de Gobierno, Pilar Alegría, les ha pedido “menos clases” sobre corrupción porque son “el único partido condenado” por este asunto.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, la dirigente ‘popular’ se ha dirigido a Alegría para saber si en el Ejecutivo “siguen manteniendo sus objetivos de legislatura o ahora su prioridad es aguantar en el poder a costa de todos”.

Yolanda Díaz y dos ministros de Sumar faltan al pleno donde Sánchez responde al ‘caso Ábalos’

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y otros dos ministros de Sumar han decidido no acudir este miércoles al pleno del Congreso donde el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha sido interpelado por el caso Koldo, una trama que está provocando tensiones entre los socios de coalición.

Fuentes de Sumar se limitan a confirmar a EFE que Díaz; el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; han decidido no acudir, sin dar detalles sobre los motivos. Tan solo han asistido los otros dos ministros de Sumar, que son los que tenían preguntas en esta sesión de control al Gobierno: la ministra de Sanidad, Mónica García; y el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. 

El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el ‘caso Ábalos’

El Gobierno de Navarra se va a personar como acusación particular en el caso Koldo en “defensa máxima de los intereses de la ciudadanía”. La decisión, según han informado a EFE fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite tras conocerse que en el informe de la UCO aparecen empresas que han estado relacionadas con adjudicaciones en la Comunidad Foral y como “garantía adicional para una transparencia reforzada”. Todo ello, subrayan, “desde la evidencia de que el informe conocido de la UCO no refiere ninguna ilegalidad en las adjudicaciones del Gobierno Navarra”.

Gamarra acusa a Montero de «estar en el centro de la corrupción» y la vicepresidenta replica: «El PP la naturaliza»

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha señalado este miércoles directamente a la vicepresidente María Jesús Montero como “el centro de la corrupción” por los casos que afectan a antiguos cargos del PSOE, a lo que que la dirigente socialista ha replicado que es el PP quien “protege y naturaliza” la corrupción.

En la sesión de control que celebra hoy en el Congreso, Gamarra ha recordado que los dos últimos secretarios de Organización del PSOE han estado “robando a manos llenas” a los españoles y ya se habla de “más de setecientos millones de euros” desviados “a través de amaños y mordidas a través de contratación pública”.

Rufián amaga con plantar a Sánchez y amenaza con elecciones: «Que la gente decida»

Es, o ha sido, uno de los socios más fieles del Gobierno. Pero este miércoles han surgido dudas. El portavoz de ERCGabriel Rufián, ha confesado en los pasillos del Congreso que ha barajado dar plantón este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión prevista esta tarde en el Palacio de la Moncloa. «Le prometo que me lo estoy pensando, me estoy pensando de aquí al despacho a ver qué hago», ha confesado Rufián en los pasillos del Congreso tras interpelar al jefe del Ejecutivo en la sesión de control.

Junts advierte de que el futuro de Sánchez depende del cumplimiento de «la agenda catalana»

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha vinculado el apoyo de su partido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al cumplimiento de “la agenda catalana”, toda vez que le han reprochado que en su reunión de este martes en la Moncloa el jefe del Ejecutivo no les concretó si cumplirá con el acuerdo firmado en Bruselas para apoyar su investidura.

Preguntada en una entrevista en ‘Cadena Ser Catalunya’, recogida por Europa Press, sobre de qué depende que Junts mantenga su confianza en el Gobierno, Nogueras ha respondido que “la agenda catalana, siempre”, y ha matizado que no hablaría de confianza porque en el propio acuerdo que se firmó con el PSOE en la investidura se constata que “no hay confianza” entre ambas partes.

Illa, sobre el ‘caso Ábalos’: «Estoy tranquilo y limpio, no tengo nada que esconder»

El presidente catalán, Salvador Illa, ha rebatido este miércoles a quienes insinúan su posible implicación en el caso Ábalos: “Estoy completamente tranquilo, limpio y dispuesto a dar la cara cuando se me pida”. En la sesión de control al presidente catalán, en el pleno del Parlament, el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, le ha preguntado por la aparición del nombre de Illa en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la presunta trama de corrupción detrás del caso Ábalos.

“No tengo nada que esconder, no tengo nada de lo que esconderme. He actuado siempre con corrección y limpieza”, ha replicado Illa, visiblemente enojado con Fernández, a quien ha reprochado que, mientras los socialistas ya han “echado” a Santos Cerdán, hasta la semana pasada secretario de Organización del PSOE, en el PP apartaron a su expresidente Pablo Casado por denunciar un caso que afectaba a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Page eleva el tono contra Sánchez: «No hay salida digna, queda mucho por saberse, el momento de credibilidad es grave»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha elevado el tono ante la situación actual que atraviesa la dirección del PSOE tras los últimos escándalos que han salpicado al ex ‘número dos’ del partido, Santos Cerdán, mostrándose muy “dolido” y lanzando varios mensajes, asegurando que “no hay salida digna” a esta situación; deslizando que “queda mucho por saberse” más allá de los titulares de hoy en día y lamentando que el momento de credibilidad del partido “es grave”.

En una entrevista en la Cadena COPE recogida por Europa Press, García-Page ha incidido en que lo peor es que estamos en “el momento más grave de credibilidad del PSOE en toda su historia reciente”. “Es enormemente grave, muy poca gente cree a la dirección. Son muchas las veces que se dice que es acoso, pero el papel de víctima ya no cuela”.

Sánchez considera que el caso de Santos Cerdán es «la anécdota, no la categoría», y subraya que no es la Gürtel del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que el caso que ha provocado la dimisión de su ‘número tres’, Santos Cerdán, es la “anécdota”, pero no la “categoría”, y ha subrayado que “la izquierda no roba” y que el conocido como ‘caso Koldo’ no es la trama Gürtel del PSOE.

Ha sido este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso cuando el portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, se ha dirigido al jefe del Ejecutivo para saber “qué va a hacer” frente a todo lo que está pasando tras el informe de la UCO que apunta al secretario de organización del PSOE Santos Cerdán por el presunto cobro de mordidas.

Abascal se harta de Sánchez y lo planta en el Congreso: «Indecente, corrupto, traidor»

Santiago Abascal ya ha tenido suficiente. El presidente de Vox ha abandonado este miércoles el Congreso durante el pleno de la sesión de control al Gobierno tras llamar «indecente», «corrupto» y «traidor» a Pedro Sánchez, arguyendo que espera de él la misma respuesta de siempre, «mentiras», y ya no aguanta «el modo en que humilla y engaña a los españoles».

El Parlamento catalán rechaza alterar el orden del día para que Illa comparezca por el ‘caso Cerdán’

El Parlamento catalán ha rechazado este miércoles la petición del PP y Vox de alterar el orden del día de la sesión plenaria para sustanciar una petición de comparecencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para dar explicaciones sobre el informe de la UCO sobre el caso Santos Cerdán y “la trama de corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE”.

Han votado en contra de modificar el orden del día PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP; Aliança Catalana se ha abstenido, y PP y Vox han votado a favor. En las intervenciones de los grupos para justificar el sentido del voto, la portavoz socialista, Elena Díaz, ha considerado improcedente y muy irresponsable la petición porque se pretende “convertir al Parlament en un escenario para la política oportunista”.

Urtasun pide a Sánchez «garantías» de tener bajo control la situación en el PSOE tras el ‘caso Cerdán’

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “dar garantías” de tener la situación bajo control en el PSOE tras la presunta implicación del exministro Ábalos y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una trama de corrupción.

“Debe dar garantías de que tiene la situación bajo control y que es capaz de extirpar a estas viejas corruptelas del capitalismo de amiguitos que todavía corrompen algunos partidos en este país”, ha expresado en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, en donde ha reiterado que Sánchez debe, a su juicio, explicarse y que las informaciones que han salido a la luz son muy graves.

Rufián amaga con no acudir a la reunión con Sánchez

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que la respuesta de Pedro Sánchez a la oposición tras la renuncia de su ‘número tres’, Santos Cerdán, por la supuesta trama de comisiones del ‘caso Koldo’ pone de manifiesto que el presidente está “encapsulado” en la Moncloa. “Les falta gente normal a su alrededor”, ha comentado en los pasillos del Congreso.

Rufián ha reconocido que, en ese contexto, incluso ha tenido dudas sobre si acudir a la ronda de consultas que ha convocado el presidente, aunque finalmente ha confirmado que sí lo hará. A su juicio, Sánchez no le ha respondido “nada” a la pregunta que le ha dirigido en la sesión de control, e incluso cree que el presidente se ha enfadado más con él que con el líder de Vox, Santiago Abascal.

Feijóo acusa a Sánchez de ser «el lobo que ha liderado estos años una manada corrupta»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser «el lobo que ha liderado estos años una manada corrupta», a la vez que ha apuntado a que solo le faltan cuatro diputados y que «no sabe si aparecerán».

Gritos de «dimisión, dimisión» a Sánchez en la primera sesión de control tras el caso Cerdán

El presidente Pedro Sánchez ha sido objeto de gritos de «dimisión, dimisión» en el Pleno del Congreso en su primera sesión de control de tras la renuncia de su ex ‘número tres’, Santos Cerdán, al verse implicado en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos.

La UCO descubre que Cerdán es dueño del 45% de una empresa de la trama corrupta

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó durante el registro al empresario vinculado a Santos CerdánJoseba Antxon Alonso Egurrola, una escritura privada por la que este le trasladaba al ahora exsecretario de Organización del PSOE el 45% de las acciones de Servinabar. Se trata de la constructora que fue en UTE con Acciona para las obras del túnel de Velate, con un presupuesto de 76 millones de euros y una adjudicación plagada de irregularidades. La UCO ya desgranaba en su informe que Cerdán tenía «capacidad de decisión» sobre esta sociedad, que ha recibido cuantiosos contratos del Gobierno navarro de María Chivite. De hecho, la propia presidenta foral se reunió hasta cuatro veces en su despacho y en privado con el constructor socio de Cerdán.

Sánchez continúa este miércoles la ronda de reuniones

Sánchez continúa este miércoles su ronda de reuniones con los socios de investidura. El primero en acudir a La Moncloa será el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, a las 10.30 horas; a las 11.30 horas acudirán los portavoces de EH Bildu en el Congreso y en el Senado, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, respectivamente; a las 12:30, la portavoz del PNV en la Cámara Alta, Maribel Vaquero; y a las 13:30 con la de Coalición Canaria, Cristina Valido, según figura en la agenda del Gobierno.

Publicidad