The Objective
Política

La crisis del PSOE por la corrupción, en directo | Chivite descarta dimitir y niega ilegalidades en las adjudicaciones a obras de su Gobierno

THE OBJECTIVE publica este jueves que la empresa de Cerdán contrató a un alto cardo de PDVSA antes del ‘Delcygate’

La crisis del PSOE por la corrupción, en directo | Chivite descarta dimitir y niega ilegalidades en las adjudicaciones a obras de su Gobierno

María Chivite. | Eduardo Sanz / Europa Press / ContactoPhoto

El PSOE sigue en crisis. El informe de la UCO que se hizo público la semana pasada y en el que se incriminó a Santos Cerdán continúa afectando a los socialistas. Pese a que el presidente del Gobierno ha intentado limitar el caso de corrupción a únicamente dos personas del partido (el propio Cerdán y José Luis Ábalos, los dos últimos secretarios de Organización socialistas), este mismo miércoles dimitió el ‘número dos’ del PSOE de Navarra por ocultar que su mujer trabajó con Servinabar, constructora de la que horas antes se había conocido que Cerdán poseía el 45% de la compañía.

Por su parte, Sánchez ha suspendido su asistencia al congreso de Comisiones Obreras, único acto que tenía este jueves, por lo que ha dejado totalmente vacía su agenda.

Koldo García cambia de abogado días antes de declarar en el Supremo tras el estallido de la presunta trama de obras

El exasesor ministerial Koldo García ha cambiado de abogado días antes de que vuelva a declarar como investigado el próximo lunes ante el magistrado del Tribunal Supremo que indaga en el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones, pero esta vez por la presunta trama de amaño de obra pública que ha estallado tras el ‘informe Cerdán’.

García ha dejado al que hasta ahora fuera su abogado en esta causa, el letrado Ismael Oliver, y ha elegido para asumir su defensa a Leticia de la Hoz, según ha adelantado OkDiario y han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas. Se trata de la misma letrada que ha estado a cargo de la representación de su expareja Patricia Uriz y de su hermano Joseba García en la rama de la investigación que se dirige en la Audiencia Nacional.

Cuerpo asegura que el Gobierno actuará si se confirma el uso de fondos europeos en el ‘caso Koldo’

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves en Luxemburgo que el Gobierno “tomará acción” si se confirma el uso de fondos europeos en proyectos vinculados al ‘caso Koldo’ para garantizar su “limpieza” y “uso eficiente”.

“Ya lo hemos hecho. Lo seguiremos haciendo con todos los controles internos y externos en el momento en el que se identifique, en este caso, por vía judicial u otra, algún proyecto, pues evidentemente se tomará acción también en ese sentido”, ha señalado en declaraciones a los medios preguntado por si el Gobierno tiene constancia de la existencia fondos europeos vinculados a esta trama.

Alzórriz formaliza su renuncia como portavoz del PSOE de Navarra y como vicesecretario general del partido

El socialista Ramón Alzórriz ha formalizado este jueves por la mañana su renuncia como portavoz en el Parlamento de Navarra y también como vicesecretario general del PSN, tal y como anunció el miércoles tras dar a conocer que su pareja había trabajado en la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias de las obras de los túneles de Belate y de la que, según la UCO, Cerdán era propietario del 45%.

“Ramón Alzórriz Goñi, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Navarra, al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, presento mi renuncia al cargo de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Navarra con carácter inmediato”, recoge el texto de renuncia que ha presentado y que ha sido registrado en la Cámara a las 11.46 horas.

Los Comuns piden sanciones a empresas y eliminar aforamientos tras el caso Cerdán

Las coordinadoras nacionales de los Comuns, Candela López y Gemma Tarafa, han enviado este jueves una carta a los inscritos del partido ante la “grave crisis institucional generada por los casos de presunta corrupción que salpican el entorno más cercano del presidente Pedro Sánchez”, en que proponen medidas anticorrupción como eliminar los aforamientos y hacer efectivas las sanciones a empresas que participen de ella.

En la misiva, sostienen que la corrupción es evitable, y que es necesario luchar contra la corrupción estructural, preventiva y transformadora y una regeneración democrática como elemento central del cambio político: “Solo un gobierno absolutamente transparente e íntegro puede ser un gobierno que trabaje en favor de la gente”, aseguran.

Una dirigente de Podemos Navarra apuesta por salir del Gobierno de Chivite por estar en el foco de la UCO

Neniques Roldán, candidata a la Coordinación Autonómica de Podemos Navarra y miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, se ha mostrado este jueves “verdaderamente preocupada” por “la situación en la que pueda quedar nuestro partido en el Gobierno de Navarra” tras el informe de la UCO de la Guardia Civil y ha pedido a la actual vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Ejecutivo foral, Begoña Alfaro, que como actual coordinadora autonómica de Podemos se vaya de un Gobierno “que ahora mismo está bajo el foco de la investigación de la UCO”.

Roldán, que ha realizado declaraciones a los medios de comunicación junto a Gracia Moreno, también integrante del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, ha señalado que “como militantes de Podemos Navarra y como candidatas en estas primarias de Podemos Navarra estamos verdaderamente preocupadas por la situación en la que pueda quedar nuestro partido en el Gobierno de Navarra”.

El Gobierno sostiene que sigue teniendo mayoría pese a las críticas de los socios y agotarán la legislatura

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue contando con mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados a pesar de las críticas lanzadas por los socios a raíz del caso que involucra a Santos Cerdán en el presunto cobro de comisiones ilegales y reitera que agotarán la legislatura y llegarán hasta el año 2027.

Además, al ser preguntado por que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez no tenga actos en su agenda este jueves ha señalado que está trabajando desde Moncloa “para seguir gobernando” y seguir avanzando en la “agenda de reformas” que, ha afirmado, tienen por delante.

“Nos quedan dos años de legislatura para seguir trabajando. Se trabaja en el despacho, y mucho, y también, por supuesto, se trabaja en actos públicos como este”, ha añadido.

Barbón anima a Sánchez a actuar con la «máxima contundencia»

El presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha instado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a actuar con la “máxima contundencia” tras el informe de la Guardia Civil que apunta al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán, a la vez que considera necesario “llegar hasta el final” para recuperar la credibilidad ante la ciudadanía.

En declaraciones a los periodistas antes de un evento privado en Madrid, Barbón se ha pronunciado de esta manera tras el estallido de las últimas informaciones del ‘caso Koldo’ que señalan a Santos Cerdán y ha mostrado su “repulsa” ante cualquier caso de corrupción.

Según ha destacado, no caben “medias tintas ni titubeos”: toca ser implacables hasta las últimas consecuencias para que las personas responsables de tales comportamientos “paguen las consecuencias y rindan cuentas ante la justicia”.

IU afirma que «huele fatal» que Cerdán sea dueño de la mitad de una de las principales empresas investigadas

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado que la presunta propiedad del 45% de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la trama de amaños de obras públicas, por parte del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán “huele fatal” y pide garantías de que este supuestas prácticas corruptas solo se limita a responsabilidades individuales.

“Lo que hay que hacer sobre esto es disposición máxima a actuar con contundencia y, desde luego, que no vaya a transcencer más allá de lo que son responsabilidades individuales, porque si ya son responsabilidades estructurales de una organización o de una institución, pues ya estaríamos en otra pantalla”, ha trasladado en declaraciones a los medios en el marco del 13º Congreso de CCOO.

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, en Sevilla
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, en Sevilla

Abascal cree que Sánchez «está cayendo como Al Capone»

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “está cayendo como Al Capone” y que sus socios de investidura están aprovechando este momento de debilidad “como buitres” para sacarle más cesiones a cambio de que continúe la legislatura.

“Lo que está pasando es que Pedro Sánchez está cayendo como Al Capone. Al Capone cayó por el contable, pero había matado a gente, y Pedro Sánchez puede caer por asuntos económicos, por todos los robos de su entorno, que nadie se cree que él desconociera”, ha sostenido en una entrevista en ‘Espejo Público’ de Antena 3, recogida por Europa Press.

El Congreso reconoce la labor de la UCO e insta a Sánchez a dar explicaciones por los casos de corrupción

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una iniciativa del PP para reconocer “expresamente” la labor de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y también para exigir al presidente Pedro Sánchez que dé explicaciones por los casos de corrupción, un punto que ha salido adelante gracias a la abstención del PNV y pese al voto en contra de los partidos del Gobierno.

La moción, que se ha votado por puntos, pedía, en primer lugar, reconocer la labor y profesionalidad de la Guardia Civil, en especial de los agentes de la UCO y garantizar la independencia de sus investigaciones. Esto ha salido adelante con el apoyo de PP, PSOE, Vox, Sumar, Coalición Canaria (CC) y UPN, mientras que el ERC, Junts, Bildu, Podemos y BNG han votado en contra.

Sánchez considera que el caso de Santos Cerdán es "la anécdota, no la categoría"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados.

Un diputado de Sumar denuncia que el caso Koldo «regala munición» a los «fascistas»

El diputado de IU Nahuel González, integrado en el grupo parlamentario de Sumar, ha denunciado este jueves que el caso Koldo es una “fábrica de nazis y fascistas”, ya que les regala “munición”, y ha pedido al PSOE que no le tiemble el pulso y dé una “patada en el culo” a todos los corruptos.

Durante el debate en el pleno del Congreso de las enmiendas llegadas del Senado a una ley para disolver asociaciones franquistas, el diputado de IU ha asegurado que hay una “línea muy pequeña entre lo que estamos viendo estos días”, en alusión al caso Koldo, y “la apología del odio que hoy venimos a legislar”.

Vox pide la dimisión de Chivite y reprocha a sus socios que «mantengan a un gobierno corrupto»

El portavoz del Grupo Mixto (Vox) en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, ha pedido la dimisión de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y ha reprochado a sus socios que “mantengan a un gobierno corrupto”, tras las informaciones que se van conociendo de la investigación de la UCO de la Guardia Civil.

En declaraciones a los medios de comunicación, Jiménez ha asegurado que “lo que mal empieza, mal termina”. “Empezamos pactando con los bilduetarras y dejando a un lado y marginando a las víctimas del terrorismo. A partir de ahí, ¿qué puede salir mal? Corrupción política, económica y moral, indignidad y traición”, ha señalado.

“Nos encontramos ahora con una supuesta mafia navarra depredadora y recolectora de recursos públicos”, ha censurado el representante de Vox, que ha exigido a la presidenta Chivite que dimita. “Que algunos vayan tomando asiento en la cárcel” para que “no falten plazas”, ha añadido.

El PP citará a Cerdán, Alzórriz y «toda la rama navarra» en la comisión Ábalos del Senado

El PP ha adelantado que usará su mayoría en el Senado para activar diferentes comparecencias de la “rama navarra” en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del ‘caso Koldo’ tras el último informe de la UCO, confirmando que volverá a llamar al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán y al hasta ayer portavoz del PSOE de Navarra Ramón Alzórriz.

Según ha anunciado el PP en un comunicado, la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ también citará de nuevo a la ministra y exconsejera navarra, Elma Saiz, así como a la mujer de Ramón Alzórriz y al consejero de Cohesión Territorial de Navarra, Óscar Chivite.

“No puede ser que dimita Ramón Alzórriz, número dos de la presidenta de Navarra, porque su pareja trabaje en la empresa de Cerdán y no dimita María Chivite de la presidencia de Navarra que es la que le da a Cerdán al menos 76 millones de euros de todos los navarros”, denuncian los ‘populares’.

La sede del PSOE de León amanece con pintadas ofensivas: «Cocainómanos»

La sede del PSOE en León capital, ubicada en la calle 19 de octubre, ha amanecido con pintadas ofensivas con mensajes como «hijos de puta», «corruptos» o «puteros», entre otras. Javier Alfonso Cendón, secretario general del PSOE de León, ha indicado que «no es un hecho aislado. Es odio político. La violencia no se justifica. No se silencia. Se condena». Por su parte, Juventudes Socialistas (JJSS) ha tachado de “odio cobarde y fascismo cutre” y ha expresado que su objetivo es “intimidar”.

A los mensajes anteriormente mencionados se suman los de “vendepatrias”, “sinvergüenzas” y “cocainómanos” y, al parecer, se han llevado a cabo en la noche de ayer.

Estas pintadas son “cobardes y profundamente ofensivas”, según ha denunciado JJSS en redes sociales, precisando que sus autores buscan con este acto “intimidar y ensuciar” los valores de justicia social, igualdad, derechos y libertad que representa el socialismo.

Rufián insiste en que, además de «llorar», hay que «hacer algo» antes de las elecciones

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha vuelto a poner en duda la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez tras la crisis abierta por la dimisión de su ‘número tres’, Santos Cerdán, y ha urgido a los socios de investidura a que, además de “llorar”, se aproveche el tiempo que falte, sea “un mes o un año”, para “legislar para bien y hacer algo”.

Preguntado por los periodistas en los pasillos del Congreso sobre su preocupación por las ramificaciones navarras de los últimos casos corrupción que afectan al PSOE, Rufián ha respondido que después lo que los ciudadanos han visto en los últimos días, “más que preocupar, lo que hay es que ocuparse» de ello.

El líder de los socialistas vascos, convencido de que no habrá ramificaciones del ‘caso Ábalos’ en su partido

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, se ha mostrado «plenamente convencido de que no habrá ningún tipo de ramificación en el Partido Socialista de Euskadi de posibles corruptelas relacionadas con el denominado caso Ábalos.

Andueza, a la entrada del Parlamento Vasco que este jueves celebra un pleno ordinario, se ha referido a las últimas noticias relacionadas con la investigación llevada a cabo por la UCO y al cese del vicesecretario general del PSN-PSOE y portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, tras desvelar que su pareja trabajó, entre 2021 y 2024, en la empresa Servinabar, supuestamente vinculada a Santos Cerdán.

Reciben a Chivite y a su equipo al grito de «fuera puteros»

Borja Sémper: «El máximo responsable es Sánchez»

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, en una entrevista en Radio Euskadi, ha cargado contra el presidente del Gobierno y ha calificado la situación de insostenible.

Chivite defiende su Gobierno: «No hay un solo informe que apunte a ninguna ilegalidad en ninguna adjudicación»

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha defendido este jueves la «honorabilidad» del Gobierno foral y del PSOE de Navarra tras la dimisión de Ramón Alzórriz como portavoz parlamentario. Chivite ha asegurado que «no hay ni un solo informe que apunte a ninguna ilegalidad cometida en ninguna adjudicación», y ha remarcado que su Ejecutivo está actuando con «llegando hasta el final» en el esclarecimiento del caso.

«Caiga quien caiga», ha subrayado la presidenta, quien ha insistido en que el ya ex ‘número dos’ de los socialistas navarros le trasladó este miércoles una información «que era desconocida» y que debe asumir «la responsabilidad del error cometido». Chivite ha recalcado que no permitirá que queden dudas sobre la limpieza del proceso ni sobre la imagen del Ejecutivo navarro: «No quiero que quede ninguna duda de la honorabilidad de mi partido y del Gobierno».

Koldo revela que el exchófer de Sánchez trató con la trama: «Llegasteis a un acuerdo»

Cristian Corvillo, el que fue chófer de Pedro Sánchez durante las primarias de 2017, también aparece en la trama de las mascarillas por la que se investiga a José Luis Ábalos. Corvillo colaboró en la operación a través de Víctor de Aldama, socio de su hermano. Tras publicarse detalles clave sobre su implicación, Koldo García reconoció esa relación en una conversación con Ábalos, donde le avisa de que Corvillo, militante del PSOE en Córdoba, planea ir a Madrid. En ese mismo audio, Koldo se queja de que no están cumpliendo con un supuesto acuerdo y le dice tajante: «No hacéis absolutamente nada».

https://www.youtube.com/watch?v=3DnJsQz3Oh0

Iván Cacho Isla toma posesión del escaño del Congreso que dejó vacante Santos Cerdán

El diputado socialista por Navarra Iván Cacho Isla ha tomado posesión este jueves de su escaño del Congreso que dejó vacante el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que entregó su acta el pasado lunes tras descubrirse su supuesta implicación en una trama de comisiones ilegales por la adjudicación de obras públicas.

Cacho Isla, que concurrió a las elecciones generales de 2023 como número tres de la lista por Navarra y es concejal en Ansoáin, ha perfeccionado su condición de diputado prometiendo la Constitución y entre aplausos de sus compañeros de bancada.

Se retrasa unos minutos la comparecencia de Chivite

María Chivite va a realizar durante la mañana de este jueves una comparecencia que estaba prevista inicialmente para las 9.15 horas, pero que se va a retrasar.

Así se encuentra actualmente el lugar desde el que hablará la presidenta navarra:

María Chivite comparece de urgencia tras la dimisión del ‘número dos’ del PSOE de Navarra

La presidenta de Navarra, María Chivite, comparece de urgencia a las 9.15 horas tras la dimisión este miércoles del ‘número dos’ de Navarra. Ramón Alzórriz anunció que dejaba su cargo después de «perder la confianza» de la presidenta de la comunidad foral. LLo hizo después de informar que su mujer estuvo vinculada con la empresa Servinabar, de la que hoy se ha conocido gracias a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán posee el 45% de la compañía, investigada por una supuesta trama de mordidas.

La empresa de Cerdán contrató a un alto cargo de PDVSA justo antes del ‘Delcygate’

La empresa de Santos Cerdán, actual número tres del PSOE, contrató en 2019 a un ex alto cargo de PDVSA, la petrolera estatal de Venezuela. Y lo hizo justo antes del conocido ‘Delcygate’, aquel episodio en el que la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez aterrizó en Barajas a pesar de tener prohibida la entrada en la UE. Lo llamativo es que, en ese momento, la empresa navarra apenas tenía un trabajador, y ese trabajador era precisamente ese exdirectivo venezolano. Una contratación que hoy vuelve a estar en el foco.

El primer jefe de la SEPI con Montero trabajó en la compañía de Cerdán entre 2021 y 2023

El primer presidente de la SEPI con María Jesús Montero como ministra de Hacienda, Vicente Fernández Guerrero, acabó trabajando para Servinabar 2000, la empresa de Santos Cerdán. La contratación fue autorizada por la Oficina de Conflictos de Intereses en mayo de 2021, un año y medio después de que dimitiera tras reabrirse el caso Aznalcóllar, en el que estaba investigado. Desde entonces y hasta 2023, ocupó el cargo de director comercial en la constructora navarra vinculada a presuntas adjudicaciones irregulares.

Pardo de Vera ascendió al cargo que dio a Acciona una de las obras de Cerdán

“El presidente de la mesa de contratación de una de las obras que la UCO señala como preadjudicada a Acciona fue ascendido, pocos meses después, por Isabel Pardo de Vera —entonces presidenta de ADIF— al puesto de director general de Negocio y Operaciones Comerciales. Durante los días clave del proceso, desde la licitación hasta la apertura de sobres, figuras como Koldo García, José Luis Ábalos, Santos Cerdán y la propia Pardo de Vera hablaron sobre esta adjudicación. Incluso cuando Acciona estuvo a punto de ser descartada por una oferta sospechosamente baja.

Isabel Pardo de Vera. | Gabriel Luengas (Europa Press)
Publicidad