Así ha sido la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso tras estallar el 'caso Cerdán'
El presidente del Gobierno responde a las preguntas de los grupos parlamentarios a raíz del informe sobre Cerdán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados tras el ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunta implicación en el caso Ábalos. El líder socialista acude a la Cámara Baja a petición propia, aunque los grupos parlamentarios solicitaron que lo hiciera antes, cuando se conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Cerdán.
Según ha adelantado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Féliz Bolaños, Sánchez dará a conocer «un paquete potente de medidas anticorrupción» con el objetivo de «recuperar la confianza» de la ciudadanía tras los últimos escándalos que han envuelto al PSOE y han salpicado al Ejecutivo.
El presidente no tendrá límite de tiempo, ni en su intervención inicial ni en las contrarréplicas. En cuanto a los grupos parlamentarios, cada uno contará con diez minutos en su primera exposición y cinco para la réplica. La previsión es que el pleno tenga una duración de seis horas, aproximadamente.
Además, tras esta sesión, por la tarde, tendrá lugar un pleno extraordinario para informar, a petición del propio presidente, sobre los resultados de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica, la reunión del último Consejo Europeo, y la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.
La comparecencia de Sánchez, en directo
Rufián compara a Gaza con Auschwitz
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, cree que la única diferencia entre el “genocidio” que está llevando a cabo Israel sobre Gaza y el que se llevó a cabo en el campo de concentración nazi de Auschwitz es que el primero “lo estamos viendo y se puede parar”.
Asimismo, ha censurado el argumento de que hay que defender al “Estado terrorista” de Israel por que es supuestamente un país que defiende los valores occidentales y ha advertido: “La única diferencia entre Auschwitz y Gaza es que lo estamos viviendo y se puede parar”.
Bildu propone a Sánchez abandonar la OTAN
El diputado de Bildu Oskar Matute propuso este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que España abandone en la OTAN, y criticó el aumento del gasto militar hasta el 2,1% del PIB porque, a su juicio, afectará al gasto social.
«El esfuerzo que tendría que hacer el Estado español, en caso de someterse a ese 5%, sería de 300.000 millones de euros. Para que la gente lo entienda es bastante sencillo: 300.000 millones pueden ir para comprar más tanques o para construir más escuelas», argumentó el diputado ‘abertzale’ durante su la comparecencia de Sánchez ante el Pleno del Congreso para informar sobre la cumbre de la OTAN.
Rufián pide «no pagar la fiesta» a Trump
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, pidió este miércoles «no pagar la fiesta» al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a los estadounidenses gastando el 5% del PIB en defensa.
«Lo que me extraña es que ustedes le critiquen por no firmar un incremento de defensa que se cargaría partidas sociales. Entre España, su país, y Trump, ustedes eligen a Trump», señaló en referencia a la falta de apoyo de la oposición a Sánchez, que se negó en la cumbre de la OTAN a que España subiera el gasto en defensa al 5% del PIB, algo que «se cargaría las partidas sociales», señaló.
Junts defiende invertir en la autonomía militar europea
El diputado de Junts per Catalunya Isidre Gavin defendió este miércoles la inversión militar para garantizar la autonomía de la defensa europea, y calificó de ”papelón” el realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cumbre de la OTAN en La Haya que aprobó el aumento del gasto militar de cada país al 5% del PIB.
Gavin definió a Junts como un partido “claramente europeísta”, deploró la invasión rusa de Ucrania y reclamó que la UE acuda en su ayuda para su reconstrucción, asistencia sanitaria y también con apoyo militar, porque Rusia podría invadir luego otros países europeos, antiguos satélites soviéticos.
Sumar exige a Sánchez «firmeza» para mantener el rechazo a subir el gasto militar
Sumar ha exigido este miércoles en el Congreso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “firmeza” para mantener el rechazo al incremento del gasto militar en los próximos meses y años, y le ha pedido también que España sea un ejemplo en Europa y rompa cualquier tipo de relación con Israel.
“Ese es el camino”, ha dicho la portavoz del grupo Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero.
El PP dice que la ‘cláusula Quirón’ que critica Sánchez la ha propuesto el Ministerio de Hacienda de Montero
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha dicho este miércoles que el derecho al error en las declaraciones fiscales que defiende su partido y que ha sido criticado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es en realidad una propuesta que ha hecho el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero.
Durante la sesión plenaria en la que Sánchez ha rendido cuentas sobre los casos de corrupción que afectan al Gobierno, el presidente ha bautizado la iniciativa que el PP ha incluido en su ponencia política como “cláusula Quirón” porque cree que en realidad busca “salvar” a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de sus causas abiertas por presuntos delitos fiscales.
Feijóo llama «farsante» a Sánchez
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado “farsante” este miércoles al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber firmado en la última cumbre de la OTAN un acuerdo de rearme que dice que no va a cumplir, lo que, a su juicio, ha supuesto su “mayor ridículo internacional desde hace años”.
“Si usted no lo puede cumplir, ¿para qué lo firmó?”, le ha reprochado Feijóo a Sánchez, tras considerar que “a los dos minutos” de rubricarlo ya dijo que no lo va a cumplir.
En ese sentido, ha agregado: “Esto no lo hace un líder ni lo hace un gobernante, lo hace un farsante. Y eso es lo que usted es dentro y fuera de España. Y nos ha recordado bastante a sus socios que se dicen ‘antiotan'”.
Sánchez acusa a Israel de perpetrar «el mayor genocidio» de este siglo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido que España no va a permitir que la indiferencia, la equidistancia o el mero cálculo político de algunos “nos haga cómplices del mayor genocidio que ha presenciado este siglo”, en referencia a los ataques de Israel sobre Gaza.
Sánchez: «España va a estar a la altura»
España tendrá en Madrid una casa de las Naciones Unidas: «Consolidaremos nuestra ayuda al desarrollo». Además, Sánchez anuncia que la Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso de los fondos europeos: «Casi 24 mil millones de euros y España consolida su liderazgo». «No hay mejor inversión en defensa que apostar por la paz y el desarrollo», concluye el presidente.
Sánchez habla sobre los compromisos con la OTAN y el gasto en defensa
El presidente vuelve a «reivindicar» el derecho a del país «a no aumentar el gasto en defensa»: «España no necesita gastar el 5%». «Elevar el gasto hasta un 5% no nos haría estar más protegidos. Sería derrochar», sentencia. El presidente asegura que «pasar del 2% al 5% no es solo una cifra o un número, es cruzar una línea roja».
Sánchez: «España no se resigna»
Sánchez asegura que enl os tres encuentros –con la OTAN, la ONU y el Consejo Europeo– el Gobierno ha lanzado «el mismo mensaje»: «España no se resigna». «Los aires están cambiando, los principios de solidaridad que guiaron las relaciones internacionales están siendo violados y no estamos dispuestos a tolerarlo ni animar a esta deriva renunciando a la agenda de sentido común que nos ha guiado en estos siete años y tanta paz y prosperidad han dado al mundo», asegura.
Comienza el segundo pleno del día sobre la agenda internacional
El presidente comparece a petición propia para dar cuentas de los resultados de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica, la reunión del último Consejo Europeo, y la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.
Finaliza el pleno
Armengol levanta la sesión y el segundo pleno comenzará a las 14.30 horas.
Gritos de «dimisión» al finalizar Sánchez
Los diputados del PSOE aplauden a Pedro Sánchez tras finalizar su última intervención mientras desde la bancada popular se suceden los gritos de «dimisión».
Sánchez, a Junts: «Soy consciente de que ese apoyo no es un cheque en blanco»
El presidente agradece a Junts su apoyo al Gobierno pero reitera que es consciente de que «no es un cheque en blanco»
Sánchez vuelve a tomar la palabra
López: «Seguimos en pie»
«El compromiso, la convicción, la entrega y la resistencia, frente a todos sus poderes –en referencia al PP– sigue firme. Y a pesar de todos sus intentos por abatirnos, seguimos en pie y con más ganas que nunca de pelear por lo que es justo».
Vaquero (PNV) emplea su turno de réplica para responder al PP
Vaquero reprocha al PP los insultos a su organización: ¿Piensa de verdad que el PP va a llegar a gobernar desacreditando al adversario? ¿Qué más sabe hacer? Lo que están haciendo es engordando a la ultraderecha y por tanto dañar más al sistema democrático».
Nogueras (Junts): «Hemos venido todos a hablar de poder»
«Nosotros no compramos su campaña electoral», asegura Nogueras. «Si quiere seguir gobernando debe tener claro que quien le da la mayoría son esos siete votos de Junts. Su réplica nos confirma que teníamos razón cuando fuimos a pedir la cuestión de confianza. Nosotros hoy esperábamos otra cosa», finaliza.
Rufián vuelve a avisar a Sánchez
Rufián reprocha a Sánchez que siga instalado en el «y tú más» y le recomienda que «deje de cuidar a la derecha catalana» y pacte con la izquierda. Porque, si no, «dejarán que la ciudadanía decida»
Rufián advierte a Feijóo
«Señor Feijóo, cuídese porque a usted la agenda se la está marcando Abascal y la señora Ayuso».
Rufián interviene desde su escaño
Interviene también Vicenç Vidal, de Sumar
Vidal forma parte de Mès por Mallorca. Pide al presidente medidas reales contra la corrupción, y llevarlo «al BOE»; que cumpla ya los acuerdos de Gobierno y, por último, «coherencia».
Alberto Ibáñez responde a Sánchez en nombre de Sumar
Exige al presidente saber si hay financiación irregular en el PSOE: «No nos haga elegir entre un gobierno de extrema derecha y disimular la corrupción del PSOE». «La ciudadanía necesita un gobierno limpio pero sobre todo que les dé seguridad y garantías», finaliza.
Abascal no hace uso de su turno de réplica
Feijóo: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted?»
Feijóo finaliza su réplica a Sánchez tras preguntar al presidente «de qué prostíbulo» ha vivido él.
Feijóo vuelve a pedir que se vaya: «Deje hablar a los españoles»
«Si tiene usted voluntad de ser el líder de la oposición, ¿por qué no convoca elecciones? Sea usted decente, dimita, váyase, convoque elecciones y deje hablar a los españoles», expresa.
Comienza el turno de réplica de los grupos parlamentarios con la intervención de Feijóo
Sánchez continúa respondiendo a los grupos parlamentarios
En respuesta al PNV, descarta tanto su dimisión como una cuestión de confianza: «Yo mismo me he planteado la dimisión y para mí sería lo más fácil, también para mi familia. Pero creo que esa no es la solución, mi responsabilidad es asumir esa responsabilidad».
Pide a Belarra que apoye la propuesta de abolición de la prostitucion y a Rego asegura que van «a ser contundentes con la corrupción»: «Transparencia y ejemplaridad». Además, destaca a Junts que es consciente «de que su grupo parlamentario no apoya a este Gobierno, no es un socio de Gobierno».
Sánchez responde a Azpurua que no cree que la corrupción sea sistémica
Sánchez: «No tengo miedo a la democracia»
«No tengo ningún miedo a la democracia. Cuando toquen las elecciones, se harán», asegura el presidente.
Sánchez responde a Rufián
Sánchez asegura a Rufián que esetá «completamente de acuerdo con sus propuestas». «Habla usted del giro social y estoy convencido de que tenemos que darlo. Estamos dispuestos a ello, estamos comprometidos a ello y creo que tenemos que reconocer desde los grupos parlamentarios lo que se está haciendo desde este Gobierno», añade.
Sánchez no responde a Abascal por estar ausente del pleno
«Es una falta de respeto, así que no le voy a decir absolutamente nada», expresa Sánchez en relación a Santiago Abascal, que ha abandonado el pleno tras intervenir.
Sánchez reprocha que la ponencia del PP tras su congreso no incluye medidas anticorrupción
«Su ponencia no incluye ni una sola medida que se centre en combatir la corrupción», reprocha Sánchez al PP, en alusión a lo aprobado por los populares este fin de semana en su congreso.
Sánchez: «Con Rajoy, la corrupción se convirtió en un problema sistémico»
«España alcanzó sus peores puntuaciones en los ránkings internacionales y la corrupción se convirtió en una de las mayores preocupaciones de los españoles», reprocha Sánchez, frente a lo que defiende que en su partido han «actuado desde el primer segundo» contra la corrupción.
Sánchez ataca al PP con los casos de corrupción que han afectado a su partido
«Feijóo lleva 25 años tapando corruptelas», reprocha Sánchez al PP.
Sánchez responde al PP
«Mi Gobierno y el del señor Zapatero han sido los más limpios que ha tenido la democracia de los últimos 50 años», defiende Sánchez en respuesta a las críticas de Feijóo y sobre la corrupción. Sánchez repasa los casos de corrupción que han afectado a los Ejecutivos de Felipe González y José María Aznar y asegura que este último «presidió el Gobierno más corrupto».
Comienza la réplica de Sánchez
El presidente responde a los grupos sin límite de tiempo.
López: «No van a hacer que tiremos la toalla»
«Tres personas que han defraudado nuestra confianza no van a hacer que tiremos la toalla», asegura López. «Nuestro compromiso, nuestra convicción, es mucho más grande que todos sus insultos y descalificaciones. Y vamos a seguir cumpliendo con nuestra obligación», finaliza.
López: «Sentimos repugnancia por los audios»
El portavoz del PSOE defiende que se equivocaron «en personas, no en principios», en referencia a los audios en los que Ábalos y Koldo hablan sobre mujeres. Además, asegura que desde el PSOE se «enfrentan» a la corrupción.
López: «Venir aquí demuestra que no somos iguales»
López asegura que el hecho de que Sánchez haya ido al Congreso hoy «demuestra que no» son «iguales» que el PP, tras lo que hace referencia a los casos de corrupción que afectaron al PP.
Comienza la intervención de Patxi López (PSOE)
Micó, a Sánchez: «Por usted, se puede ir todo al garete»
Micó reprocha a Sánchez que, por él, «se puede ir todo al garete», ya que fue el presidente quien nombró a Ábalos y Cerdán. Asegura que «el plan que ha presentado no es suficiente», aunque asegura que no quieren «dar por acabada la legislatura»: «Pero no tenemos ningún interés en salvarlo a usted, lo que qeuremos es salvar las políticas progresistas». «La pregunta es para qué tiene que servir este Gobierno», finaliza.
Comienza la intervención de Àgueda Micó (Compromís), como parte del Grupo Mixto
Catalán: «La huida hacia adelante evidencia cobardía»
Catalán reprocha a Sánchez que «la huida hacia adelante evidencia cobardía» y le pregunta «si puede asegurar que no hay financiación irregular en el PSOE». «Usted es el máximo responsable y por eso debe dimitir», sentencia. «Señor Sánchez, váyase, váyase, dimita; no sólo le hará un gran favor a España, también a su propio partido», finaliza.
Comienza la intervención de Alberto Catalán (UPN), como parte del Grupo Mixto
Valido pide una cuestión de confianza
Valido pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza y si no es posible gobernar, convocar elecciones. Asegura que desde su partido no tienen «miedo a unas elecciones». Sobre la corrupción, asegura que no van a ignorar el «cabreo de la calle».
Comienza la intervención de Cristina Valido (Coalición Canaria), como parte del Grupo Mixto
Rego reclama «contundencia absoluta»
Desde el BNG se muestran «escépticos» con las medidas anunciadas por Sánchez.
Comienza Néstor Rego (BNG), como parte del Grupo Mixto
Belarra: «Digan que Acciona no recibirá dinero público»
«No pueden ser parte de la solución porque son parte del problema, de un sistema comprado y corrupto», denuncia Belarra. «Usted hoy ha venido aquí a quitarle importancia a la corrupción», concluye Belarra.
Belarra, a Sánchez: «No es consciente del grado de decepción»
Belarra le asegura al presidente que «la foto de Cerdán le perseguirá toda la vida» y le recrimina que «no es consciente del grado de decepción de las personas que le apoyaron el 23 de julio», así como haber «venido con medias cosméticas» al pleno.
Belarra reprocha a Sánchez que «su intervención ha sido decepcionante»
Comienza la intervención de Ione Belarra (Podemos) como parte del Grupo Mixto
Vaquero reprocha a Sánchez que «quiere pasar página muy rápido»
Vaquero reprocha al presidente qeu «quiere pasar página muy rápido» y le advierte: «Nuestra confianza está camino de la UCI». «Es a usted a quien le corresponde responder», concluye
Vaquero reprocha a Sánchez que «no ha dado las explicaciones suficientes»
Vaquero reprocha al presidente que «tendría que haber comparecido antes» y le pide «transparencia y ejemplaridad», sobre todo por la ciudadanía. Le reprocha que tiene una «responsabilidad directa» en este caso.
Comienza la comparecencia de Maribel Vaquero (PNV)
Aizpurua: «No venimos a hundir a este Gobierno»
Aizpurua asegura al PP que si de «Bildu depende, ellos no gobernarán». A Sánchez pide que «ponga en marcha un programa democrático, social y plurinacional».
Aizpurua: «Está en juego mucho más que la legislatura»
«Está en juego mucho más que la legislatura. Lo que está en juego es si nos dirigimos a un ciclo político en clave antisocial o abrimos una nueva fase».
Aizpurua: «La gente no puede pagar los errores del PSOE»
Aizpurua asegura que «la corrupción es estructural a la política» y que «la gente no puede pagar los errores del PSOE». Por eso, exigen «contundencia, caiga quien caiga»: «Si la corrupción es estructural, estructural debe ser la respuesta»
Comienza la intervención de Mertxe Aizpurua (Bildu)
Nogueras, a Sánchez: «Usted está en prórroga»
«No hemos venido aquí a tomarnos unas cañas, a hacer amigos ni a caerle bien a nadie. No estamos aquí para apoyar esta farsa. Usted está en prórroga y la prórroga no dura toda la legislatura», concluye hablando a Sánchez.
Nogueras: «Nuestro bloque es y seguirá siendo Cataluña»
«En Junts no escogeremos un bloque u otro. Nuestro bloque es y seguirá siendo de Cataluña (…) no aprobaremos ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería y miseria que supura por muchas de las instituciones del Estado español», comienza la portavoz de Junts antes de denunciar que «uno de los vicios del franquismo es que por encima de la Justicia y de la democracia siempre está la unidad de España».
Comienza la intervención de Nogueras (Junts)
Rufián: «Si esto se queda aquí, usted se queda»
Rufián asegura a Sánchez que «si esto se queda aquí, usted se tiene que quedar, porque a un gobierno no se le puede tumbar con lo que tenemos sobre la mesa» «Pero si esto escala y nos hace escoger entre corruptos profesionales y los corruptos cutres, le vamos a obligar a que la gente decida. Llegará un punto en el que su permanencia no frene a la derecha, sino que su permanencia suponga que cuando entre la derecha o la ultraderecha, entre para siempre», justifica Rufián.
Rufián pide un programa radical sobre vivienda
Rufián exige a Sánchez un programa radical sobre vivienda: «¿Cómo quiere que la juventud valore algo si viven en un zulo a precio de palacio?». A Vox reprocha también que ponga a «los españoles primero, hasta que llega un extranjero rico».
Rufián, a Díaz: «Ojalá tenga la fuerza suficiente para empujar al PSOE a hacer las cosas que ha dicho»
Rufián, que comienza su intervención dando el pésame a Yolanda Díaz, a la que también le dice que «ojalá tenga la fuerza suficiente para empujar al PSOE a hacer las cosas que ha dicho». A Vox, auque Abascal ya ha abandonado el hemiciclo, reprocha que «hay que ser vendepatrias para escoger a Trump entre Trump y España».
Comienza la intervención de Rufián (ERC)
Díaz: «Hay que resetear la legislatura»
Díaz asegura que «el Gobierno tiene la obligación de acabar con la corrupción» y que hay que «cambiar el rumbo»: «Necesitamos hechos, no palabras». Además, pide al presidente del Gobierno que «no hagan más regalos a las derechas» en España.
La vicepresidenta, tras finalizar su intervención, anuncia que va a ausentarse del resto del pleno y pide perdón por ello.
Díaz: «Gobernar no es resistir, es transformar»
Yolanda Díaz recuerda a Sánchez que «Gobernar no es resistir, es transformar». «Estamos aquí para regenerar democráticamente España», por lo que desde Sumar piden «que cambie el rumbo»: «No podemos mirar a otro lado».
Comienza la intervención de Yolanda Díaz
«Nos encontramos ante uno de los plenos más importantes de los últimos tiempos. El futuro de nuestro país depende de lo que resolvamos hoy aquí. Y hablemos claro, la corrupción es una tragedia nacional», comienza la vicepresidenta.
Armengol: «No hay que confundir la libertad de expresión con la mala educación»
Armengol llama la atención a Abascal y retirará algunas expresiones del orden del día porque «no hay que confundir la libertad de expresión con la mala educación».
Abascal: «El PSOE bueno no existe»
Abascal dice a Feijóo que entiende que no haya encontrado al PSOE bueno, porque «no existe». Además, lo acusa de querer «convertirse en el PSOE azul»: «Creo que España debe estar sin el socialismo de Sánchez y sin el socialismo de los azules».
Abascal: «Queremos que se juzgue a la mafia del Peugeot»
«Al acosador de mujeres, al ladrón ahorrador y al ladrón del alterne los puso el señor Sánchez para luchar contra la corrupción y darnos lecciones de feminismo», reprocha Abascal. El líder de Vox también se refiere a Patxi López: «Vaya papleón de personaje de Torrente en Ferraz. Has hecho cosas que dan entre pena y asco».
Comienza la intervención de Santiago Abascal
El líder de Vox reprocha a Sánchez que «el único plan que vale es su dimisión, su puesta a disposición judicial y que confiese usted». «No le cree nadie, ni los que le aplauden», le asegura.
Feijóo exige a Sánchez «contar la verdad»
«Lo que tiene que hacer es contar la verdad. No espere usted el interrogatorio de algún juez. Hágalo hoy aquí, contestando una a una el listado de preguntas que voy a entregar a la señora presidenta», finaliza Feijóo, haciendo referencia a las 50 preguntas que plantea al presidente.
«¿Van a tragar con unas pocas medidas cosméticas? ¿No van a mover un dedo?», interpela Feijóo a los socios del PSOE. «¿Van a tragar con unas pocas medidas cosméticas? ¿No van a mover un dedo?», denuncia.
Feijóo: «Eligió a personas correctas para hacer cosas equivocadas»
Feijóo reprocha a Sánchez que «no eligió a personas equivocadas para hacer cosas correctas, eligió a personas correctas para hacer cosas equivocadas». «Venían ustedes corrompidos. ¿Cómo pudo pasarle esto a usted? Lo controla todo y, lo más importante, se le escapa».
Feijóo exige a Sánchez «confesar lo que sabe, devolver el botín y convocar elecciones»
«Lo mejor para usted es confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones. No es que sea la única salida decente, es que ya no tiene otra. ¿Qué no estarían diciendo si eso fuera con otro gobierno?» , exige Feijóo.
Comienza la intervención de Feijóo
El líder del PP cuenta con diez minutos y planteará 50 preguntas al presidente del Gobierno. Comienza dando el pésame a Yolanda Díaz.
Sánchez manda un mensaje a los ciudadanos
«La corrupción no puede tener cabida en ningún lado del tablero, pero menos entre los progresistas», sentencia. «Vamos a superar la crisis de corrupción con hechos, con medidas»: «La confianza se recupera con acción y con coherencia». Por lo que él afronta «el reto de mejorar los mecanismos que tienen» las instituciones.
Sistema de seguimiento
«Vamos a cumplir hasta la última coma», asegura el presidente con respecto al plan anticorrupción. Por eso, anuncia que la OCDE emitirá un dictamen técnico de seguimiento a los 12 y a los 24 meses para hacer un seguimiento de la implementación del plan.
Reforzar el control
«Reforzaremos los controles a los partidos políticos», asegura el presidente, lo que harán por medio de la obligación de hacer auditorías externas e independientes a los partidos con más de 50.000 euros de financiación pública. También se introducirán aplicaciones de IA en la contratación en el sector público. Además, se meterá en una lista negra a las empresas que hayan pagado mordidas.
La nueva ley de enjuiciamiento criminal protegerá a los denunciantes: «Nuestra lucha contra la corrupción no puede basarse en rumores, pero tampoco puede permitirse que informaciones valiosas se pierdan en los pasillos». «A los denunciantes se les protege y se les respalda», reivindica.
Prevención de riesgos en cuanto a la corrupción
El plan contra la corrupción será el «mayor impulso a la prevención, la lucha y la reparación de la corrupción que se ha hecho en las últimas décadas» y el objetivo es estar «a la vanguardia del continente» en este ámbito. Uno de los ejes sobre el que se centra el plan es la prevención de riesgos e incluye medidas como la creación de una agencia de integridad pública independiente.
Un Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción
«Se necesita hacer más, y yo, como presidente del Gobierno, tengo una mayor responsabilidad», expresa el presidente. Sánchez anuncia también la propuesta de aprobación de un Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción que cuenta con 15 medidas y han elaborado en el último mes de forma conjunta con la OCDE.
El plan tiene cinco ejes:
- Prevención de riesgos y fortalecimiento de los controles frente a la corrupción
- Protección a los denunciantes de corrupción
- Refuerzo de la capacidad del Estado para investigar, juzgar y sancionar la corrupción
- Recuperación de los bienes robados mediante la corrupción
- Generar una verdadera cultura de integridad
Sánchez: «Tenemos un gran proyecto de país, que no podemos abandonar»
«Tenemos un gran proyecto de país, que no podemos abandonar por la saciedad de unos pocos que fueron egoístas, que les dio igual jugarse lo que nunca fue suyo», reivindica Sánchez tras asegurar que, para ellos, «el Gobierno es un alto honor, pero también una responsabilidad, por la confianza que depositaron los ciudadanos, y también una gran oportunidad para mejorar la vida de la gente». «Nuestra hoja de servicios es clara y muy positiva», reivindica.
Vox no acude a la comparecencia de Sánchez
La bancada del grupo parlamentario Vox permanece vacía durante la intervención de Pedro Sánchez como «gesto de desprecio al personaje».
Sánchez asegura que planteó convocar elecciones por la corrupción del PSOE: «Era lo mejor tanto para mí como para mi familia»
A pesar de ello, el presidente ha asegurado que «no» va «a tirar la toalla». «Soy un político limpio, que desconocía las corruptelas en las que Ábalos y Cerdán podrían estar inmersos», ha asegurado, antes de lanzar un mensaje a sus socios. «Aspiro a recuperar la confianza de los grupos parlamentarios», ha expresado y les asegura que va a cumplir con los compromisos que tiene con ellos: «Voy a estar a la altura».
Sánchez asegura su compromiso con la abolición de la prostitución
Sánchez reivindica su compromiso con «abolir la prostitución»: «Ese informe y esos audios contienen comentarios y conductas machistas que están en las antípodas de mis valores y de lo que mi partido representa. Quisiera reivindicar el compromiso de mi organización con la abolición de la prostitución».
Sánchez: «Mi primera reacción fue incredulidad»
Sánchez asegura que su «error» fue «confiar en él, confiar en ellos», en alusión a Santos Cerdán (a quien ha reconocido conocer desde 2014) y a José Luis Ábalos. Además, ha asegurado que desconocían, tanto él como el Gobierno y el partido, la existencia del informe de la UCO sobre Santos Cerdán: «Mi primera reacción fue incredulidad».
Sánchez: «Asumir la responsabilidad es pedir perdón»
«Vengo a rendir cuentas, a dar explicaciones como corresponde, a asumir mi responsabilidad y a proponer medidas para que algo así no vuelva a suceder», ha comenzado el presidente su comparecencia.
Sánchez comienza su comparecencia recordando a Suso Díaz
El presidente ha querido comenzar su intervención con un recuerdo a «un sindicalista, una persona profundamente de izquierdas», Suso Díaz, padre de la vicepresidenta segunda, que ha fallecido esta noche. Yolanda Díaz, que ha ocupado hoy un escaño con el grupo parlamentario de Sumar, no ha podido contener las lágrimas.
Comienza la sesión plenaria
Los diputados del PSOE aplauden a Pedro Sánchez antes de que comience su intervención.
Yolanda Díaz mantiene su presencia en el Congreso tras la muerte de su padre
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, mantiene su presencia este miércoles en el pleno del Congreso tras el fallecimiento de su padre y seguirá siendo ella quien responda a la comparecencia del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como estaba previsto, han confirmado a EFE fuentes de Sumar.
Las 50 preguntas con las que Feijóo pretende acorralar a Sánchez en el Congreso
Este miércoles 9 de julio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que acudir finalmente al Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre los casos de corrupción que han cercado las últimas semanas a su Ejecutivo, y que ha vivido su punto álgido con la entrada en prisión del que fuera secretario general del PSOE hasta hace un mes. Sánchez amparó a Santos Cerdán a finales del año pasado aupándolo a la Secretaria General del Partido Socialista cuando la prensa ya comenzaba a informar sobre las posibles actuaciones irregulares de su exnúmero dos en el partido.