The Objective
Política

Reacciones a la dimisión de Mazón, en directo | Feijóo: «Cometió errores, pero no es un asesino»

El president comparece a las 9.00 horas en el Palau de la Generalitat

Reacciones a la dimisión de Mazón, en directo | Feijóo: «Cometió errores, pero no es un asesino»

Carlos Mazón | rrss

El ‘president’, Carlos Mazón, ha realizado una «declaración institucional» este lunes, 3 de noviembre, a las 9 horas en el Palau de la Generalitat, donde ha anunciado su dimisión al frente de la Generalitat valenciana un año después de la dana que sacudió la región y dejo más de 200 muertos.

Se cumple así lo que avanzó este domingo THE OBJECTIVE. Finalmente, Mazón ha aceptado la salida que se le pedía desde la dirección nacional del partido en los últimos días. A cambio, ha pactado con Alberto Núñez Feijóo que le suceda al frente del Ejecutivo valenciano Juanfran Pérez Llorca, el secretario general del PPCV, en vez de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Declaración de Carlos Mazón, en directo

Sumar exige a Mazón que deje el escaño y convoque elecciones

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reclamado elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana para “limpiar” el Gobierno autonómico y ha criticado que Carlos Mazón mantenga por ahora su acta de diputado pese a su anuncio de dimisión en diferido como presidente de la Generalitat, que llega “tarde”. De esta forma, ha agregado que no puede haber solo un mero relevo como si fuera “maquillaje político”.

A través de las redes sociales y en rueda de prensa este lunes en Madrid, Urtasun ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de ser el responsable de haber sostenido a Mazón y ahora dejar la Comunidad Valenciana en manos de Vox y de su presidente, Santiago Abascal.

La dimisión de Mazón llega un año tarde. Su comparecencia es un intento de justificar lo injustificable: un año de mentiras, negligencia y desprecio a las víctimas.Feijóo es responsable de haberlo sostenido hasta hoy y ahora deja Valencia en manos de Abascal.

Ernest Urtasun (@ernesturtasun.bsky.social) 2025-11-03T08:46:02.754Z

Mañueco expresa su «máximo respeto» ante la dimisión de Mazón

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado este lunes su “máximo respeto” ante la decisión del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, de presentar su dimisión.

Mañueco se ha pronunciado de este modo en el Rectorado de la Universidad de León (ULE), donde ha comparecido ante los medios junto a la rectora, Nuria González, tras una reunión mantenida en la que se ha abordado la futura Facultad de Medicina de León.

Mazón se convierte en el segundo president de la Generalitat Valenciana más efímero

Carlos Mazón es el segundo president de la Generalitat más efímero de la historia del autogobierno valenciano: 27 meses ha durado su mandato, solo por detrás del de José Luis Olivas, también del PP, quien estuvo 11 meses al frente del Palau.

El 13 de julio de 2023, Mazón fue investido en Les Corts séptimo president de la Generalitat por los votos del PP y Vox y cuatro días después tomó posesión del cargo para un mandato de cuatro años, lo que dura habitualmente una legislatura, pero que se ha visto interrumpido por su gestión de la dana del 29 de octubre de 2024 en la que murieron 229 personas en la provincia de Valencia.

Solo ha habido un president de la Generalitat más efímero que Mazón: José Luis Olivas, quien en julio de 2002 llegó al Palau en sustitución de Eduardo Zaplana tras renunciar este al cargo para ser ministro, y permaneció hasta junio de 2003, cuando tras las elecciones autonómicas dio el relevo a Francisco Camps.

De los siete presidents de la Generalitat que ha habido en las cuatro décadas de autogobierno, cinco han sido del Partido Popular (Eduardo Zaplana, José Luis Olivas, Francisco Camps, Alberto Fabra y Carlos Mazón) y dos del PSPV-PSOE (Joan Lerma y Ximo Puig).

El PSOE avisa a Moreno: «Seguirá el mismo camino» que Mazón «si no dice la verdad» sobre los cribados

El PSOE de Andalucía ha recomendado este lunes al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), que “mire a Valencia, porque si no cuenta la verdad a los andaluces” sobre lo que ha sucedido con los cribados de cáncer en la sanidad andaluza “va a seguir el mismo camino” que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien este lunes ha anunciado que dejará el cargo un año después de la dana que dejó más de 200 muertes en dicha región.

“Los andaluces merecemos saber la verdad”, y “las mujeres afectadas” por los fallos en los programas de detección precoz del cáncer en Andalucía “merecen saber qué es lo que ha pasado”, ha añadido al respecto la vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, en una rueda de prensa en la sede del partido en Sevilla que ha comenzado criticando la forma de “gestionar las crisis” que tiene el PP, que pasa por “mentir, esconder la verdad y culpar a otro”, según ha censurado.

Patxi López: «Tan miserable dimitiendo como presidiendo»

«Tan miserable dimitiendo como presidiendo. Una vez más Feijóo poniéndose en manos de Vox».

Ayuso: «El Gobierno no actuó ni antes ni después de la dana»

«No pararán retorciendo el dolor de las víctimas y del pueblo valenciano porque solo interesa el cálculo político. El cálculo que sólo mira hacia un sitio: el que oculta que el Gobierno no actuó ni antes ni después de la DANA; el cálculo que todavía hoy es incapaz de arrimar el hombro para la recuperación».

Feijóo: «Mazón ha dado hoy una lección a los que jamás asumen nada, por muy grave que sea»

«Ninguna emergencia nacional depende de una sola persona», señala Feijóo. «Mazón ha sufrido una cacería política y hoy ha dado una lección a los que jamás asumen nada, por muy grave que sea».

«Mazón cometió errores, pero no es un asesino». «Ha decidido dimitir porque su fortaleza personal no le permitía hacer lo más importante, reconstruir la Comunidad».

Compromís ve «inenarrable» la dimisión «en diferido» de un Mazón «indigno»

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha considerado “inenarrable” el anuncio de dimisión “en diferido” del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, un jefe del Consell “indigno hasta el último día y que no ha desvelado claramente” su hoja de ruta a seguir, ha avisado, al tiempo que ha reclamado la convocatoria de elecciones anticipadas para “dar la voz al pueblo valenciano”. “A esta hora en el registro todavía no se ha presentado esa dimisión”, ha advertido.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en el parlamento valenciano después de que Carlos Mazón haya anunciado este lunes que presenta su dimisión. “La Generalitat necesita un nuevo tiempo” y que “no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie”, ha proclamado el ‘president’, al tiempo que ha apelado “a la responsabilidad” de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell.

El Gobierno de Almeida: «Lo importante es reconstruir»

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha afirmado este lunes que la dimisión del ‘president’ de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se enmarca “lógicamente en una decisión personal” por la que ha mostrado su “respeto” y ha señalado que lo “importante es, indudablemente, que se siga trabajando en la reconstrucción”.

López Miras alaba la decisión de Mazón y pide al Gobierno que siga su «ejemplo»

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha alabado este lunes la decisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de dimitir por su gestión de la dana y ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que tome «ejemplo» a la hora de asumir responsabilidades.

En declaraciones a los medios de comunicación al llegar a la sede del PP en Madrid, donde se ha reunido el Comité Ejecutivo Nacional, López Miras ha afirmado que lo que hoy se ha visto es a una persona que «ha asumido errores» y «su responsabilidad» ya que la mayor responsabilidad que puede asumir un cargo público, ha agregado, es dejarlo, según EFE.

Los plazos

Cuando se formalice la dimisión del president, se activará de forma automática un plazo de 12 días en las Cortes valencianas para presentar candidaturas para la Presidencia de la Generalitat.

Posteriormente, se abrirá un plazo de tres a siete días para fijar la celebración del pleno de investidura del futuro president. Si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura, o en el caso de que no hubiese un candidato a la Presidencia en el plazo legal establecido, se disolverán las Cortes y habría elecciones autonómicas

Mazón seguirá en funciones hasta que el BOE publique el nombramiento del nuevo president

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien este lunes ha anunciado su renuncia como jefe del Ejecutivo valenciano, seguirá gobernando en funciones hasta que el BOE publique el nombramiento del nuevo president, y por tanto presidirá este martes el pleno del Gobierno valenciano, “tal y como estaba previsto”.

Así lo han informado a EFE fuentes de Presidencia de la Generalitat que, ante las informaciones publicadas este lunes que apuntaban a que Mazón se habría cogido una baja médica, aseguran que el president de la Generalitat “no tiene prescrita ninguna baja médica y hará en todo momento lo que le diga su facultativo”.

Aunque Mazón ha anunciado a primera hora de este lunes en una declaración institucional que se va un año después de la dana porque “ya no puede más”, seguirá “en funciones” hasta que el Boletín Oficial del Estado publique el nombramiento de un nuevo president.

Estaba previsto, según anunció Mazón el pasado mes de septiembre, que el pleno de este martes fuera el último de Francisco José Gan Pampols como vicepresidente segundo y conseller para la recuperación económica y social, y que este miércoles se produjera una remodelación del Consell tras la salida del teniente general retirado.

El PSOE valenciano: «Sonríe, ya se va»

«Sonríe, ya se va». Esta ha sido la reacción del PSOE de la Comunidad Valenciana a la marcha de Carlos Mazón.

Albiach (Comuns), sobre la dimisión de Mazón: «Convocar elecciones habría sido un mínimo»

La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha criticado que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, haya dimitido pero no convocado elecciones: “Después de un año, Mazón no tenía ninguna salida permisible, decente, pero al menos pedir perdón y convocar elecciones habría sido un mínimo. Pero claro, así el PP no sería el PP”.

“Mazón no es solo un incompetente. Es mala persona y mentiroso”, ha sostenido Albiach en un mensaje en ‘X’ este lunes recogido por Europa Press, y le ha acusado de no saber marcharse bien.

El delegado del Gobierno en Madrid, sobre la dimisión de Mazón: «Llega tarde, queda corta y es insuficiente»

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha afirmado que la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, “llega tarde, queda corta y es insuficiente” al no convocar elecciones autonómicas.

“¿No han dimitido también todos los que le han encubierto, aplaudido, sostenido durante todo este tremendo año?”, ha cuestionado Francisco Martín en ‘Desayunos Madrid’, organizados por Europa Press.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. | Fernando Sánchez (Europa Press)

Reyes Maroto: «Doce meses de excusas y mentiras que se han ido desmontando»

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto ha señalado en sus redes sociales que «Mazón se va un año tarde. Doce meses de excusas y mentiras que se han ido desmontando una a una, con la complicidad de quienes lo protegieron».

IU afirma que la dimisión de Mazón no basta y reclama elecciones

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha asegurado que con la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana ‘no basta» y ha reclamado elecciones anticipadas para que el pueblo valenciano elija su futuro

A través de un mensaje en la red social X, Maíllo ha tachado de «vergüenza» la declaración institucional de Mazón, al que ha acusado de ser «deshonesto, cínico y falto de la mínima empatía con las víctimas» hasta el final, como es «marca de la casa». «Tras un año de humillación a las víctimas, solo al pueblo valenciano le corresponde decidir su futuro. Feijóo no puede cerrar en falso esta etapa. Si lo hace, es igual de irresponsable y cínico que Mazón», ha exclamando.

Junqueras: «Ni dimitiendo ha estado a la altura del dolor que ha causado en la sociedad valenciana»

«Ni dimitiendo, Mazón ha estado a la altura del dolor que ha causado en la sociedad valenciana. Intentar mantenerse como diputado es no reconocer su responsabilidad política y muestra el desprecio del PP y VOX hacia las víctimas y el conjunto del pueblo valenciano. Tiene que dimitir todo el Consejo y convocar elecciones».

La periodista Vilaplana no aporta el tique del parking del día de la dana

La periodista Maribel Vilaplana no ha podido aportar este lunes al juzgado el tique del parking del día de la dana, cuando comió con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, al asegurar a la jueza instructora que no dispone del mismo, según ha podido saber Europa Press.

La comunicadora se ha presentado en los juzgados de Catarroja para declarar, en calidad de testigo, en la causa de la dana. Ha acudido al órgano judicial a las 9.03, cabizbaja y sin hacer ningún tipo de declaración a la nube de periodistas que le esperaban en la puerta.

Belarra: «Vamos a trabajar para que termine en la cárcel»

«Mazón anuncia su marcha como consecuencia de la movilización social y política del pueblo valenciano que lleva un año clamando por la verdad, justicia y reparación. Vamos a trabajar para que termine en la cárcel por lo que hizo y para echar al PP de las instituciones»

Zapatero: «El PP está gestionando la crisis en Valencia con poca pericia»

«El PP está gestionando la crisis política que tiene en Valencia igual que está gestionando la dana con poca pericia, por ser amable», ha afirmado Zapatero en Los Desayunos del Ateneo.

Así ha anunciado Mazón su dimisión

Yolanda Díaz: «229 víctimas y sus familiares no merecían esta comparecencia»

«229 víctimas y sus familiares no merecían esta comparecencia. No merecían este President y no merecen a un Feijóo que ha sido incapaz de liderar cuando más lo necesitaban», ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en una mensaje publicado en la red social Bluesky.

229 víctimas y sus familiares no merecían esta comparecencia. No merecían este President y no merecen a un Feijóo que ha sido incapaz de liderar cuando más lo necesitaban.

Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 2025-11-03T08:44:21.944Z

Rufián: «Una dimisión a la altura del personaje. Cobarde, falaz y perversa»

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha calificado este lunes de «cobarde, falaz y perversa» el anuncio de dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, quien también ha apelado a la mayoría parlamentaria de Les Corts Valencianes para elgir nuevo jefe del Consell.

«Una dimisión a la altura del personaje. Cobarde, falaz y perversa», ha criticado Rufián, que también le ha reprochado a Mazón que dedicara «literalmente» unos «cinco segundos para los 229 muertos» por la dana del 29 de octubre de 2024.

Carlos Cuerpo: «La dimisión llega tarde y mal»

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha afirmado en declaraciones a la prensa sobre la dimisión de Carlos Mazón, que «llega tarde, mal y que tenía que haber convocado elecciones». 

Mazón se despide: «Ha sido un honor»

«Ha sido un honor», ha dicho Mazón para despedirse. «Que cuando baje un poco el ruido la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona».

Mazón anuncia su dimisión: «Ya no puedo más»

«Ya no puedo más sé que el futuro president será capaz de continuar con la reconstrucción».

«Que mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere».

«Liderar la reconstrucción requiere de una fuerza especial que ni yo ni mi familia tenemos ya»

«Liderar la reconstrucción requiere de una fuerza especial que ni yo ni mi familia tenemos ya».

Acusa a la izquierda de «aprovechar la muerte y la tragedia para hacer política»

Acusa a la izquierda de «aprovechar la muerte y la tragedia para hacer política».

«Sé que cometí errores y voy a vivir con ellos toda la vida»

«Sé que cometí errores y voy a vivir con ellos toda la vida, pero ninguno fue por cálculo o por mala fe. He pedido perdón y hoy lo vuelvo a pedir».

Mazón carga contra el Gobierno: «Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la tuvimos»

«Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la tuvimos», añade Carlos Mazón, quien alude al desgaste emocional de este año desde la dana y envía un recuerdo al dolor «inimaginable» de las familias de las víctimas

Mazón carga contra el Gobierno: «Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la tuvimos»

«Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la tuvimos», añade Carlos Mazón, quien alude al desgaste emocional de este año desde la dana y envía un recuerdo al dolor «inimaginable» de las familias de las víctimas.

Acusa al Gobierno de «negarse a ejecutar las obras del barrano del Poyo», y a continuación habla de las «secuelas» de la riada en las víctimas.

«Lo hemos hecho todo solos»

«Reitero una vez más que jamás un Gobierno autonómico ha abordado un reto ni remotamente parecido», señala. «Lo hemos hecho en meses, sin aportación a fondo perdido del Gobierno. Lo hemos hecho todo solos», ha asegurado sobre la reconstrucción.

Mazón dimite, no convoca elecciones y sigue como diputado

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, dimitirá al frente del Gobierno valenciano, pero seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas, según ha podido saber EFE.

«Hablar de mi situación personal tras lo que hemos sufrido me parecía una frivolidad»

«Una comparecencia anunciada y meditada», ha comenzado Mazón. «He decidido hacer un balance más personal 12 meses después de la dana».

«Cumplido nuestro primer aniversario de la peor tragedia como pueblo. Siempre he mantenido el mismo criterio: ante una situación tan grave, hablar de mi situación personal, orgánica, o de mi futuro político me parecía una frivolidad. Asumí ese desgaste desde el principio».

Mazón agradece al Rey «su apoyo» a la comunidad

 «Después de haber hablado con el Rey para agradecerle siempre su apoyo a la Comunidad Valenciana durante este año y desde siempre», señala, «paso a trasladarles la comparecencia que tenía prevista»

Los socialistas valencianos reúnen a su Ejecutiva

Los socialistas valencianos han anunciado la reunión de su Ejecutiva a las 10.00 para analizar el escenario tras la comparecencia del presidente, Carlos Mazón.

La periodista que comió con Mazón el 29-O declara este lunes

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024, el día de las inundaciones que causaron 229 muertos, declara hoy como testigo ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana.

Vilaplana, quien está citada a las 9.30 horas en los juzgados de Catarroja, puede «ofrecer detalles o matices que pudieran resultar de interés para la investigación» y concretamente sobre «el proceso seguido la tarde del 29 de octubre en la toma de decisiones, el cual es objeto de la investigación penal en curso».

Mazón comparece a las 9.00 horas

El ‘president’, Carlos Mazón, realizará una «declaración institucional» este lunes, 3 de noviembre, a las 09.00 horas en el Palau de la Generalitat, según acaba de anunciar Presidencia.

Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat. | Biel Alino (EFE)
Publicidad