Así te hemos contado los incendios forestales en Galicia y Castilla y León
Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Un bombero lucha contra las llamas en el incendio en La Alberca (Salamanca). | JM García (EFE)
La oleada de incendios que asola España ha arrasado ya más de 100.000 hectáreas y se ha cobrado tres vidas –dos en León y una en Madrid–. Además, las llamas mantienen cortadas 11 carreteras, dos de ellas nacionales, y continúa interrumpido, hasta nuevo aviso, el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia por los varios fuegos en Orense.
En total, a primera hora de este viernes siguen activos 38 incendios en diversos puntos de Extremadura, Castilla y León, Asturias, Valencia y Galicia, según ha estimado el sistema de información de incendios forestales europeos (EFIS). Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) está desplegada en 12 grandes fuegos, sobre todo en Castilla y León y Galicia, y más de 5.000 vecinos continúan desalojados en todo el país.
Última hora de los incendios en España
La Xunta pide apoyo para extinguir los incendios de Galicia
La Xunta de Galicia ha alertado de que los servicios de emergencias autonómicos están sobrepasados por la gravedad de los incendios en la región y ha reclamado más medios estatales para poder combatir las llamas. El presidente regional, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío de más medios a Galicia, aquellos que estén disponibles, ante la situación “complicada” que, según ha dicho, se seguirá registrando en relación a los incendios forestales por las altas temperaturas, la ausencia de lluvia y la posibilidad de vientos en zonas afectadas por los fuegos.
Ayuso pide desplegar el Ejército
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha urgido al Gobierno central a desplegar más medios estatales y solicitar ayuda a Europa para poder hacer frente a los incendios que asolan varios puntos de España. Su llamamiento llega después de que su compañero de partido y presidente autonómico gallego, Alfonso Rueda, haya reclamado más medios estatales ante la saturación de los servicios de emergencias regionales.
El Gobierno moviliza diez aviones anfibios
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha movilizado, hasta las 18.01 horas, un total de 10 aviones anfibios, 12 brigadas, 14 helicópteros, 9 aviones de coordinación, una unidad móvil de análisis y planificación y una unidad de prevención para hacer frente a los incendios que afectan a varios territorios de España. A través de un mensaje publicado en la red social X, el Ministerio ha informado sobre los efectivos que están reforzando la labor de las comunidades autónomas en la extinción de estos incendios.
En concreto, se trata de 10 aviones anfibios, 12 brigadas, 14 helicópteros, 9 aviones de coordinación, una unidad móvil de análisis y planificación y una unidad de prevención. La mayoría de efectivos movilizados se concentran en la extinción de los incendios que afectan a Zamora, Ourense y León, aunque también se han movilizado efectivos en los incendios que afectan a Salamanca, Ávila, Cáceres, Badajoz y Asturias. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado este viernes que desde el 1 de agosto se han intervenido en 27 incendios, con 1.400 militares de la UME desplegados y 2.000 en labores de logística.
Cuatro militares de la UME heridos en un incendio
Cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han resultado heridos en el incendio de Yeres, en León, tres de los cuales han sufrido quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto padece una luxación en el hombro. Todos ellos, según informa este viernes el Ministerio de Defensa, han sido trasladados al hospital de Ponferrada, donde se encuentran ingresados, en observación y pendientes de la evolución del diagnóstico inicial.
El suceso ha ocurrido minutos antes de las 16:00 horas, cerca de Odollo, en la comarca leonesa de La Cabrera, donde los cuatro efectivos pertenecientes al Batallón de Intervención en Emergencias I se encontraban realizando las tareas asignadas para la extinción del incendio. Más de 1.300 militares de la UME están trabajando en una docena de fuegos de elevada peligrosidad, “donde pese a la preparación y profesionalidad de los efectivos, no están exentos del riesgo inherente a una situación tan complicada como la que vive nuestro país como consecuencia de la ola de incendios”, subraya Defensa.
Galicia envía una alerta a los móviles al agravarse los incendios
El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de que habrá “un empeoramiento de las condiciones en las próximas horas”, por lo que ha hecho un llamamiento a la población. De hecho, el aviso ha saltado vía móvil a los ciudadanos ourensanos.
En concreto, el servicio de emergencias hace un llamamiento a la población afectada por los incendios para que extremen las precauciones y sigan las indicaciones de los servicios de emergencias. El 112 pide evitar acercarse a las inmediaciones de los fuegos y a evitar desplazamientos.
Un incendio obliga a suspender la circulación ferroviaria entre Herradón-La Cañada y Ávila
Un incendio forestal declarado este mediodía en El Herradón (Ávila) ha obligado a suspender la circulación entre Herradón-La Cañada y Ávila ante la proximidad de las llamas a la vías del tren, ha informado Adif a través de la red social X. La decisión, que afecta a trenes de media distancia que se encuentran detenidos en estaciones, se ha tomado a petición del Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2.
Declarado un incendio de gravedad 2 en Herradón de Pinares (Ávila)
La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en la localidad de Herradón de Pinares, donde se encuentran más de una veintena de medios. Este incendio se ha originado a las 13.50 horas de este viernes, 15 de agosto, y se ha elevado a IGR 2 por “cortes totales o parciales de carreteras nacionales o autonómicas de especial relevancia, vías férreas”, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente.
En este momento, se encuentran una veintena de medios aéreos y terrestres que intentan sofocar el fuego, cuya causa probable se desconoce. Cerca de la zona, se ha cortado la CL-505 desde el kilómetro 3,2 en Ávila al 21 en La Cañada, en ambos sentidos, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).
Un grupo de vecinos de Palacios del Sil (León) critica la visita de Feijóo y Mañueco
Un grupo de una decena de vecinos de Palacios del Sil (León) han mostrado este viernes su malestar por la visita del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al puesto de mando avanzado instalado en esta localidad y les han recriminado que solo busquen una foto.
La Guardia Civil ha tenido que contener los ánimos de estos vecinos que han denunciado la falta de medios para sofocar las llamas y el carácter “propagandístico” de esta visita, según han indicado. “Nos han tenido abandonados y ahora solo buscan una foto”, ha expresado uno de ellos visiblemente enfadado.
Por su parte, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, que no ha estado en la visita, la ha tachado de “movimiento de propaganda electoral” y ha considerado que, mientras el incendio de Fasgar avanza hacia Asturias y amenaza Salientes, ellos “deberían estar coordinando para acabar con esto”.
Situación complicada por el incendio de Genestoso en Asturias, con 900 hectáreas quemadas
El consejero asturiano de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha expresado este viernes “máxima preocupación” por la situación “complicada” en la que se encuentra el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, uno de los cuatro fuegos activos este viernes en el Principado, donde la superficie quemada real se estima en unas 900 hectáreas.
Así lo ha dicho en la comparecencia ante los medios en el Puesto de Mundo Avanzado (PMA) instalado en el recinto ferial de La Imera, en el municipio cangués, donde ha apuntado que la meteorología es “complicada” para luchar contra los incendios por la “altísima temperatura y el viento sur”.
La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad y sigue interrumpido el tráfico ferroviario Madrid-Galicia
La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico, según informa el 112 Galicia que explica que no hay cortes ni tampoco en la N-525. Mientras, la situación del tráfico ferroviario no varió y sigue cortada la circulación. Todo ello en un contexto en el que siguen activos los protocolos de protección a la ciudadanía (situación 2) en toda la provincia de Ourense.
Por la afectación de los incendios, se informó que se mantenía cortada la A-52, en el kilómetro 173, en Cualedro (Ourense). La pasada noche se comunicó que la A-52, que sufrió problemas importantes este jueves, con unos mil vehículos retenidos ante las llamas, estaba reabierta en ambos sentidos.
Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su fuerza operativa y logística, así como sus capacidades de apoyo para colaborar en la extinción de la ola de incendios que asola estos días España. Además, ha acusado al Gobierno de “provocar” a las comunidades autónomas que están gestionando esta “crisis nacional” y ha advertido que “queda lo peor”.
“Es el momento de una política de Estado y es el momento de olvidarse de la política cutre, de los tuits groseros y de la permanente intensidad en las provocaciones, que son sorprendentes además cuando vienen del Gobierno. Que el Ejecutivo esté provocando a autoridades de CCAA que están gestionando esta situación de crisis incendiaria no ocurre en ninguna democracia occidental”, ha señalado ante los medios desde el Puesto de Mando Avanzado de Palacios del Sil (León), junto al presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco.
Los desalojados por el incendio de Manacor regresaron anoche a sus casas y ninguna vivienda quedó afectada
Los moradores de siete viviendas cercanas a la zona del incendio declarado este jueves en Manacor han pasado la noche en sus domicilios tras regresar anoche a sus domicilios y ninguna vivienda resultó afectada por el fuego, que quemó más de tres hectáreas. Fuentes de los Bomberos de Mallorca han indicado este viernes que se trata de las personas que viven en la zona cercana al incendio y que optaron ellos mismos por desalojar la zona por precaución.
Cabe recordar que a última hora de este jueves se dio por controlado un incendio agrícola declarado en Manacor sobre las 17.40 horas en las inmediaciones de la Ma-15 a la altura de la depuradora. En las labores de extinción han participado efectivos de los parques de Manacor y Felanitx, el helicóptero Milana del cuerpo de Bomberos de la isla, que ha actuado por primera vez, así como dos medios aéreos del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat).
La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión
El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades que provocan en el operativo de extinción los múltiples focos activos en Ourense, con condiciones cambiantes y los efectos del viento, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía “comprensión” y que sigan las directrices de emergencias porque “este no es un incendio más”.
Rodríguez ha realizado declaraciones, recogidas por Europa Press, en la pasada madrugada a la Radio Galega. En su intervención, ha admitido que la ola de fuegos que afecta a Ourense ha derivado en “una situación compleja, posiblemente la peor vivida en la historia de los incendios de Galicia”.
Castilla y León usa de nuevo el sistema de mensajes Es-Alert por uno de los fuegos de León
El uso del sistema de comunicación masiva de una emergencia a través de los teléfonos móviles Es-Alert ha vuelto a ser utilizado este viernes por segunda vez en esta campaña contra incendios de Castilla y León para alertar del incendio forestal declarado en Barniedo de la Reina, en la comarca de Riaño en León, y que se encuentra en nivel 2.
La directora de la Agencia de Protección Civil de esta Comunidad, Irene Cortés, ha informado en sus redes sociales de este envío masivo a los habitantes de esta zona. El mensaje alerta de la existencia de grave peligro por incendio forestal e indica que se debe abandonar toda la actividad en el monte y evitar el tránsito por caminos y senderos. Además, pide seguir las instrucciones de las autoridades.
Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves
Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de distinta consideración evolucionan favorablemente, aunque todos están graves, según el último parte médico facilitado por el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), que no ofrecerá nuevos datos hasta el lunes. Los tres están en la Unidad de Quemados del centro hospitalario.
En el caso del más joven, de 18 años, tiene quemaduras de tercer grado con afectación en el 40% de su cuerpo. Presenta intoxicación por inhalación de humo y está estable con pronóstico muy grave. El joven de 23 años tiene quemaduras de segundo grado con afectación en el 15% de su cuerpo. También presenta como los demás intoxicación por inhalación de humo y evoluciona favorablemente con pronóstico grave. Por último, el brigadista de 25 años tiene quemaduras de segundo grado con afectación en el 15% de su cuerpo. Está estable con pronóstico grave.
Mañueco afirma que los incendios evolucionan “favorablemente” y reclama a Sánchez abordarlos como “asunto de Estado”
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que los incendios forestales que se desarrollan en la Comunidad han evolucionado “favorablemente” de ayer a este viernes, 15 de agosto, y ha insistido al Gobierno de Pedro Sánchez que aborde la situación de los fuegos en España como “asunto de “Estado”.
En una atención a medios tras su visita junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Palacios del Sil (León), donde se coordinan las labores de control de los incendios originados en Fasgar, Orallo y Anllares del Sil, Fernández Mañueco ha informado sobre la situación “general” en la Comunidad.
Los incendios de Puercas y de Molezuelas (Zamora) están “prácticamente controlados”, según la Junta
Los incendios de Puercas y de Molezuelas (Zamora) están “prácticamente controlados”, según ha indicado el delegado territorial de la Junta en la provincia, Fernando Prada, quien confía en que ambos puedan bajar de nivel en las próximas horas, particularmente el de la zona de Aliste.
“Hay que esperar para ver la evolución y ver si puede ser esta tarde”, ha señalado el representante político en una atención a medios que ha tenido lugar sobre las 10.30 horas de este viernes, 15 de agosto, en las dependencias de la Junta en la capital de la provincia. Respecto a la situación del incendio procedente de Ourense que amenaza a la zona de la Alta Sanabria y que mantiene desalojados a los vecinos de las localidades zamoranas de Castromil, Pías, Barjacoba, Villanueva de la Sierra y Porto, Prada ha precisado que son 218 las personas de estos lugares que han dormido acogidas en las dependencias habilitadas en Puebla de Sanabria.
El Gobierno riojano da por extinguido el incendio en Mansilla que ha afectado a casi 50 hectáreas
El Gobierno riojano ha dado por extinguido el incendio que, el pasado martes, 12 de agosto, se originó en Mansilla a causa de un rayo y que ha afectado a casi cincuenta hectáreas. El de Mansilla, en el Pareaje de Calamentío (Alto Najerilla) es el último en extinguirse de los fuegos declarados en diversos puntos de La Rioja el pasado martes.
A las 14:30 horas de ayer, se daban por extinguidos los incendios en Gimileo/San Pelayo y Fonzaleche/Foncea; y se tenía controlado el incendio en Mansilla/Paraje de Calamantío. A las 10:30 horas de hoy, se daba por extinguido en incendio en Mansila/Paraje de Calamentío, en el Alto Najerilla.
El País Vasco se ofrece a colaborar con su helicóptero antiincendios para extinguir los fuegos en el norte de Castilla y León
El Gobierno Vasco y las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han ofrecido este viernes su helicóptero antiincendios para colaborar en las labores de extinción de los fuegos que se mantienen activos en la zona norte de Castilla y León. Según ha explicado el Ejecutivo vasco, el Ministerio del Interior ha solicitado esta mañana la disponibilidad de medios aéreos de extinción y transporte para ayudar en la extinción de los incendios que afectan a Asturias, Galicia, Castilla y León y Extremadura.
Euskadi ha respondido “inmediatamente” con el ofrecimiento del helicóptero de extinción de incendios que se contrató el año pasado en colaboración entre las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, y que actualmente se encuentra en el parque de bomberos de Nanclares de Oca.
Continúa interrumpido el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia
Evacuados unos 300 vecinos de la localidad de Salientes por el incendio de Fasgar (León)
El incendio forestal originado en Fasgar (León) ha obligado a evacuar a los vecinos de la localidad de Salientes, perteneciente al municipio de Palacios del Sil, lo que afecta a unos 300 vecinos, según ha informado la Subdelegación del Gobierno. El fuego, en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, provoca, asimismo, cortes en el cruce de la carretera LE-5228 subida al alto del Morredero con la LE-6312 (Bouzas), ambos en término municipal de Ponferrada, y en la LE-5228 en la localidad de Corporales.
Igualmente, en la localidad de Peñalba de Santiago una patrulla de Policía Local de Ponferrada corta el acceso de una pista forestal asfaltada hasta la LE-5228, mientras la LE-133 también se ve afectada en la circulación del kilómetro 2 al 11. Por otro lado, la Subdelegación del Gobierno en León ha precisado que ya se ha realojado a 100 vecinos de Quintanilla de Flórez, 60 de Palacios de Jamuz, 100 de Quintana y Congosto y 140 de Herreros de Jamuz.
Ocho comarcas de Tarragona y Lérida tienen peligro muy alto de incendio este viernes
Ocho comarcas catalanas tienen peligro muy alto de incendio este viernes: Terra Alta, Ribera d’Ebre, Priorat, Baix Ebre, Baix Camp (Tarragona), Noguera, Segrià y Garrigues (Lleida). El nivel 3 del plan Alfa por peligro muy alto afecta a 68 municipios de estas comarcas, informa Agents Rurals de la Generalitat en un comunicado. Agents Rurals pide mucha precaución en el medio natural y recuerda que está totalmente prohibido hacer fuego a menos de 500 metros de terreno forestal.
Levantado el confinamiento de Villagarcía de la Torre por el incendio en Pallares (Badajoz)
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha anunciado la decisión de levantar el confinamiento de los vecinos de Villagarcía de la Torre (Badajoz) por cuenta del incendio forestal de Pallares, que ha arrasado 5.000 hectáreas. A su vez, los vecinos evacuados de la urbanización de Los Molinos, a causa de ese mismo fuego, ya pueden regresar a sus casas, según ha agregado Bautista en declaraciones a los medios este viernes, tras una nueva reunión del Cecopi celebrada esta mañana.
“La situación de Llerena se correspondería con una Situación Operativa 0 del Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales, si no fuera porque estamos en una simultaneidad de incendios en la región”, ha precisado el consejero. El origen de este fuego, según ha podido confirmar Europa Press con fuentes de la Guardia Civil, reside en un camión cargado de alpaca que salió ardiendo, tras haberse detenido el vehículo en el arcén por el reventón de una rueda.
La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro
La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha forzado a fijar activar la ‘Situación 2’ en el ámbito provincial como medida preventiva ha dejado otra noche dura, con evacuaciones y el confinamiento de varios pueblos. El 112 informaba en la pasada noche que habían sido evacuadas unas siete personas en Flariz (Monterrei) y desde Zamora se trasladaba que cientos de personas habían tenido que abandonar sus causas debido a un fuego que saltó debido a la provincia de Castilla y León por la tarde.
También hubo confinamientos. De hecho, el servicio de emergencias gallego ha actualizado la información esta mañana con un parte en el que constata que se mantiene el confinamiento en los pueblos de A Madalena (Monterrei), As Casas dos Montes (Oímbra) y Rebordondo (Cualedro).
Asturias mantiene cuatro incendios activos y otros cuatro controlados
Asturias registra en la mañana de este viernes ocho incendios forestales, de los que cuatro permanecen activos y otros cuatro se encuentran controlados, aunque siguen en revisión por Bomberos del SEPA y la guardería de Medio Natural. Según ha informado el propio SEPA, los trabajos de extinción se centran, de nuevo, en el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, donde durante la noche se ha empleado fuego técnico para asegurar el flanco próximo a la población.
En el lugar actúa un amplio dispositivo formado por la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y cuadrillas de la empresa forestal Valledor. Las labores se coordinan desde el Puesto de Mando Avanzado del concejo, bajo la dirección de un Jefe de Zona de Bomberos.
Cuatro de los heridos en los incendios en León y Zamora continúan en estado crítico
Cuatro de las personas heridas en los incendios de Zamora y León continúan en estado crítico con diversas quemaduras, mientras una mujer se encuentra grave y otro herido, también grave, evoluciona de forma “positiva”. Según el último parte médico facilitado por la Junta este viernes, 15 de agosto, la situación de los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid continúa sin cambios clínicos significativos con respecto a la última jornada.
Estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia)
El Consorcio Provincial de Bomberos ha dado por estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) a las 10.30 horas de este viernes, según han informado el Centro de Coordinación de Emergencias.
Los bomberos consiguieron este jueves perimetrar el incendio tras afectar a aproximadamente 13 kilómetros y 504 hectáreas, según la primera estimación provisional, y ahora se ha dado por estabilizado. Durante la jornada, se van a realizar vuelos de drones con cámaras térmicas para la captación de imágenes en la zona del incendio y su posterior evaluación de puntos calientes, ha informado el 112 en la mañana de este viernes.
Sánchez afirma que “el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado “con todos los recursos” para frenar el fuego en un día que va a volver a ser “muy duro”, con riesgo extremo de nuevos incendios.
“Hoy volverá a ser un día muy duro, con riesgo extremo de nuevos incendios. El Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego”, ha señalado a través de su cuenta en la red social X. Además ha transmitido su agradecimiento a los que están “en primera línea” luchando contra las llamas.
Drones con cámaras térmicas trabajan en el incendio de Teresa de Cofrentes para el control de puntos calientes
El operativo por el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa este viernes, después de que durante la noche se detectaran dos puntos calientes en los que los efectivos se han empleado especialmente. Se van a realizar vuelos de drones con cámaras térmicas para la captación de imágenes en la zona del incendio y su posterior evaluación de puntos calientes, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.
Durante el periodo de vuelo de los drones, los medios aéreos programados a primera hora de la mañana permanecerán en sus respectivas bases. La previsión es que durante este viernes trabajan en el dispositivo tres medios aéreos, tres dotaciones y seis brigadas forestales brifos con seis efectivos de personal de mando del Consorcio Provincial.
La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo
La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000 solo en Chandrexa de Queixa (Requeixo y Parafita, que son ya un único incendio), según el último parte facilitado por la Consellería do Medio Rural. Y es que en esta provincia se mantiene declarada la situación 2, un alto nivel de riesgo de incendio, para, según precisa el departamento autonómico, facilitar “una mayor agilidad de medios y recursos de la Comunidad y del resto de las provincias”.
Todo ello en un contexto en el que también se ha declarado la situación 2 en el municipio coruñés de Toques, por un fuego activo que ha afectado hasta el momento a 200 hectáreas. Tras el de Chandrexa, hasta el momento el segundo mayor incendio de la historia en Galicia, están activos Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron con 2.500 hectáreas) y Oímbra-A Granxa (8.000). A estos se suman A Mezquita-A Esculqueira (8.000 hectáreas), Vilardevós-Vilar de Cervos (500), Vilardevós-Moialde (100 hectáreas), Vilardevós-Fumaces e a Trepa (50), Vilariño de Conso- Mormentelos (250) y Larouco-Seadur (800 hectáreas).
Juanma Moreno pide endurecer las penas a pirómanos tras los incendios en Tarifa
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido un «endurecimiento claro y contundente» de las penas a pirómanos, que ponen en peligro «el patrimonio natural y personal», como ha ocurrido en el último incendio de Tarifa en el que «todo apunta que fue intencionado».
Moreno, en una entrevista en la Radio COPE recogida por Europa Press, ha lamentado que tras las investigaciones de Guardia Civil y la Policía Adscrita a Andalucía «todo indica, por la información de la que se dispone, a que el fuego fue intencionado». Así, el presidente de la Junta ha hecho hincapié en las «dificultades» que existen a la hora de detener a un pirómano y cuando se consigue, se enfrenta a un código penal «completamente inocuo».
La UME despliega 1.300 militares en la lucha contra el fuego y suma 2.100 de apoyo
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado este viernes 1.300 militares en la lucha contra el fuego en doce incendios forestales, a los que se suman 2.100 en tareas de apoyo logístico y de mando en un trabajo para el que tienen desplegados 440 medios.
Según informa en su cuenta de X, la unidad está actuando en los principales incendios activos en la zona noroeste del país (Ourense, Castilla y León y Asturias), en los siniestros de la Jarilla (Cáceres) y Llerena (Badajoz) y en Teresa de Cofrentes (Valencia). En todos ellos se ha declarado el nivel 2 por parte de las respectivas comunidades autónomas, por lo que ha sido requerida la participación de la UME.
Activo un incendio en Toques (A Coruña), con declaración de nivel dos ante la proximidad al pueblo de Penagundín
El servicio de emergencias 112 ha informado de un nuevo incendio activo en este caso en el municipio coruñés de Toques, parroquia de San Martiño de Oleiros. Según las últimas estimaciones, afecta ya a unas 200 hectáreas. Además, se ha declarado la situación 2, alerta que indica riesgo alto de incendio, por su proximidad al núcleo de Penagundín, en el municipio limítrofe de Melide.
Así lo informa el 112-Galicia a través de la red social X, en la que señala que la Xunta ha activado el protocolo de protección de Situación 2 como medida preventiva por la proximidad del fuego al pueblo de Penagundín.
Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense
La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema ‘Es Alert’ para enviar mensajes a teléfonos móviles en los que pedía a los ciudadanos ubicados en la zona de influencia del incendio que ha traspasado Ourense que abandonaran sus hogares por el riesgo de que las llamas alcanzaran los núcleos urbanos.
Así lo trasladó, en declaraciones tras la reunión del Cecopi, el delegado Territorial de la Junta en Zamora, Fernando Javier Prada, que explicó que sobre las 19.41 horas se empleó este sistema para recomendar a la población que había quedado en la zona de posible influencia de las llamas, «en torno a las 200 personas, que evacuaran de forma urgente porque existía peligro para la población».
Previamente, la Guardia Civil había evacuado ya a unas 1.500 personas de las localidades de Castromil, Villanueva de la Sierra, Barjacoba, Pías y Porto. El incendio entró en la comarca de Sanabria, ha relatado, sobre las 15.10 horas, momento en el que se declaró el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR) para el municipio de Castromil, que fue el primer en ser evacuado.
El Infoca trabaja ya en la extinción del incendio de Aroche (Huelva), que quedó controlado anoche
Dos autobombas, dos grupos de bomberos forestales y un agente de medio ambiente es el equipo que desde las 21,30 horas de este pasado jueves se concentra en la extinción del fuego declarado esta semana en Aroche, en la provincia de Huelva, una vez que a esa hora pudo quedar controlado. Así lo indicaba en su cuenta de X el Infoca, que subrayaba que en esta nueva fase las labores son de remate y liquidación después de que apenas una hora y media antes se hubiera declarado como estabilizado.
En concreto, los efectivos del Plan Infoca informaron de que a las 20,10 horas ya no operaban medios aéreos en la zona, aunque sí permanecían desplegadas ocho autobombas y 90 bomberos forestales, que mantenían trabajos para lograr el control total del fuego, lo que pudo lograrse a las 21,30.
Murcia regula las actividades y el tránsito en los montes para evitar incendios por la ola de calor hasta 21 de agosto
La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha determinado la puesta en marcha de un conjunto de medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales debido a la previsión del episodio de calor extremo que afectará a la Región de Murcia desde este viernes día 15 hasta el jueves 21 de agosto.
La Resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática contempla la limitación del empleo de maquinaria para la realización de trabajos en terreno forestal, debido a las altas temperaturas previstas, que suponen un incremento del riesgo de incendio.
Reabierta la N-621 entre León y Cantabria tras cortarse este jueves por un incendio forestal
El tráfico de la N-621 entre León y Cantabria ya se ha restablecido tras cortarse este jueves por un incendio forestal que afectaba al Puerto de San Glorio. El corte se produjo entre el municipio leonés de Portilla de la Reina y el cántabro de Vega de Liébana, en concreto hasta la localidad lebaniega de Dobarganes (en el punto kilométrico 134), según información del Servicio de Emergencias 112.
Además, los municipios leoneses de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina se confinaron debido al avance del incendio forestal, que se declaró en la localidad de Barniedo de la Reina el miércoles provocado por un rayo. Este jueves subió a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 y ha congregado a casi una veintena de medios aéreos y terrestres.
Una sección de la UME de Canarias se incorpora a la lucha contra los incendios
Extremadura tiene seis incendios activos y preocupa el del Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas
La comunidad autónoma de Extremadura tiene en estos momentos seis incendios activos y preocupa «especialmente» el de Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas, y al que se ha incorporado una sección de la UME para apoyar las labores de extinción. «Hemos procedido a la evacuación de 40 personas y vamos a utilizar ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre», ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.
Del mismo modo, y sobre el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado unas 4.600 hectáreas, Guardiola ha detallado que su evolución está transcurriendo «según lo previsto» y se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción. También ha apuntado que se está trabajando intensamente en la extinción del incendio de Alburquerque/Aliseda con 800 hectáreas afectadas.
El incendio de Teresa de Cofrentes (Valencia) presentó 2 puntos calientes durante la noche
Los medios que participan en los trabajos de extinción del incendio forestal declarado el miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia), que ya ha arrasado alrededor de 504 hectáreas de superficie, han detectado durante la noche dos puntos calientes en los que se han «empleado especialmente», según informa Emergencias de la Generalitat.
Medios aéreos se irán incorporando este viernes a la zona, donde a primera hora de la mañana siguen trabajando los mismos medios terrestres que han estado durante la noche: cinco autobombas y siete unidades de bomberos forestales, seis dotaciones y cuatro brigadas forestales del Consorcio de Bomberos, una patrulla de la Policía de la Generalitat y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
CyL envía mensajes a móviles para evacuar zonas de Sanabria (Zamora) por el incendio que ha llegado desde Orense
La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema ‘Es Alert’ para enviar mensajes a teléfonos móviles en los que pedía a los ciudadanos ubicados en la zona de influencia del incendio que ha traspasado Ourense que abandonaran sus hogares por el riesgo de que las llamas alcanzaran los núcleos urbanos.
Así lo ha avanzado, en declaraciones tras la reunión del Cecopi, el delegado Territorial de la Junta en Zamora, Fernando Javier Prada, que ha explicado que sobre las 19.41 horas se empleó este sistema para recomendar a la población que había quedado en la zona de posible influencia de las llamas, «en torno a las 200 personas, que evacuaran de forma urgente porque existía peligro para la población».