Así ha sido la jornada de incendios que mantiene a España en alerta
Las llamas ya han calcinado 348.000 hectáreas en lo que va de año: son los peores incendios en tres décadas

Incendio en Fermosas, Orense (Galicia). | Nacho Doce (Reuters)
Los incendios forestales continúan azotando el noroeste de España en este agosto de 2025, con un balance que ya supera las 382.600 hectáreas calcinadas en lo que va de año. Así se desprende de los datos proporcionados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios (EFFIS), lo que convierte a los incendios de este año -muchos de ellos aún en activo- en los peores desde 1994, año en el que se quemaron 437.635 hectáreas, según recogen los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Las llamas han obligado a evacuar a miles de personas y han devastado paisajes enteros, incluyendo zonas protegidas. En las últimas 24 horas, se han declarado nuevos focos en León, elevando a más de 200 el número de incendios registrados desde julio, muchos de ellos clasificados como de «sexta generación» por su intensidad y capacidad para alterar el clima local, lo que complica aún más las labores de extinción. Las autoridades advierten que las altas temperaturas y la sequía persistente, agravadas por el cambio climático, podrían prolongar esta crisis durante días.
Última hora de los incendios
El Infoca logra estabilizar el incendio declarado en Sanlúcar la Mayor (Sevilla)
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha estabilizado a las 21.15 horas el incendio que se ha declarado poco antes de las 19.30 horas en un paraje de Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
En sus redes sociales, el Infoca ha informado de que en la zona han trabajado por aire un helicóptero Súper Puma, uno semipesado y dos aviones anfibios ligeros, que se han retirado al caer la noche.
Un cambio de viento con los medios aéreos retirados complica el fuego de Porto (Zamora)
El incendio forestal que se declaró en Porto (Zamora) el día 14 y aún sigue activo mejoró su situación este martes gracias a la actuación de los medios aéreos, combinados con los retenes de maquinaria y el fuego técnico, hasta que a última hora de la tarde un cambio de viento ha vuelto a dificultar la extinción.
Por ello, los equipos de control de las llamas han tenido que emplearse a fondo un día más para tratar de contener un fuego que ha avanzado por los cañones del Tera y de la Forcadura hasta acercarse a las poblaciones de San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria, según ha informado el operativo de extinción.
Llega un convoy de 17 vehículos de bomberos de Alemania a Jarilla
El convoy de 17 vehículos de bomberos procedente de Alemania ha llegado a su destino a las 19,10 horas de este martes para combatir las llamas en el incendio de Jarilla (Cáceres).
El convoy ha llegado tras atravesar todo el país escoltado por la Guardia Civil, que garantizado en todo momento la seguridad de la comitiva hasta su destino, facilitando así la incorporación de estos medios al dispositivo de extinción.
Suspendida la línea entre Madrid y Andalucía por un incendio en una fábrica
La línea de tren que une Madrid con Andalucía se encuentra suspendida a la altura de Yeles y La Sagra por un incendio en una fábrica que se encuentra cercana a la vía. Tal y como ha informado Adif, la presencia del humo dificulta la visibilidad y los equipos de bomberos ya se encuentran trabajando en la zona.
El servicio de atención de urgencias de la región recibía el aviso a las 18.31 horas. En concreto, la nave afectada por el incendio está situada en el polígono industrial La Torrecilla Chica. No ha habido que lamentar daños personales, ya que los operarios pudieron salir de la nave. Los bomberos de Illescas trabajan en la zona y también se han desplazado efectivos de la Policía Local.
La bajada de temperatura alivia a Galicia, Extremadura y Castilla y León
Los grandes incendios de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias siguen activos y sin control, aunque los equipos de extinción que trabajan en las zonas más afectadas confían en que la bajada de temperaturas y una mayor humedad favorezca sus labores. En León, la meteorología más favorable ha hecho posible, según la Junta de CyL, que los incendios pasen “de infernales a extinguibles”.
Controlado el incendio de Colmenar Viejo (Madrid)
El incendio originado en la tarde de este lunes en las proximidades del vertedero de Colmenar Viejo se ha dado por controlado poco antes de las 18.00 horas de este martes, aunque en el lugar continuarán desplegados medios de los Bomberos de la Comunidad de Madrid para realizar labores de vigilancia y refresco.
En concreto, se trata de un incendio de pasto y arbolado que se originó en una zona cercana al fuego de Tres Cantos que la pasada semana afectó a una superficie aproximada de 2.000 hectáreas y que obligó a activar el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). El fuego ha quedado perimetrado y estabilizado durante la mañana de este martes y la situación operativa del INFOMA ha descendido a nivel 0 debido a la buena evolución.
Macron expresa su solidaridad con España
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su “plena solidaridad” con España ante lo que ha venido a llamar “el megaincendio del siglo”, en alusión a una ola de incendios que también ha movilizado a efectivos franceses.
Abascal habla de «terrorismo climático»
El presidente de Vox, Santiago Abascal, considera que la crisis de los incendios forestales se debe a lo que llama “terrorismo climático” y dice sentir “rabia” ante las respuestas que ofrecen el PSOE y el PP: “Está ardiendo todo menos lo único que tiene arder: un sistema corrupto diseñado contra el pueblo español”, ha escrito en la red social X.
Su mensaje, recogido por Europa Press, se acompaña de un vídeo en el que Abascal dice sentir “impotencia” y “rabia” viendo que España arde sin que los gobiernos del PP y del PSOE hagan nada por evitarlo.
“Siempre es lo mismo, da igual que sea un volcán, una pandemia, una invasión migratoria, una riada, un apagón o ahora los incendios –sostiene–. Los españoles siempre indefensos ante el terrorismo climático, los españoles siempre sin medios y los gobiernos siempre con ideologías de por medio”.
Según explica, no hay Estado ni comunidades autónomas cuando más se necesitan y todo ello porque, a su juicio, “el Estado ha sido colapsado y ocupado por una mafia corrupta al servicio de Pedro Sánchez y por unos terroristas climáticos que lo administran con el apoyo de la inmensa mayoría de los medios”.
Detienen a un hombre de 47 años por provocar un incendio que quemó 500 hectáreas
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 47 años como presunto responsable de un incendio en el municipio ourensano de Vilardevós que afectó a más de 500 hectáreas.
Según han informado, la detención se ha producido este martes, a las 15.50 horas, en su vivienda de la localidad ourensana.
Se le investiga como presunto autor de un incendio forestal el pasado 1 de agosto que calcinó unas 578 hectáreas y afectó a siete localidades. Dos de ellas tuvieron que ser confinadas. Además, durante el incendio — que se dio por extinguido el 8 de agosto –, hubo dos heridos leves.
La Xunta pide la colaboración de alcaldes de Lugo ante una actividad incendiaria «anómala»
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, se ha reunido este martes con representantes municipales de la provincia con el objetivo de reforzar la coordinación frente a la elevada actividad incendiaria que está registrando Galicia durante este mes de agosto. En el encuentro estuvo acompañado por la directora territorial de la Consellería do Medio Rural, Olga Iglesias, y por el jefe del servicio de Emergencias, Daniel Díaz.
Arias subrayó que Galicia atraviesa «una situación excepcional, que obliga a dar prioridad absoluta a la defensa de las personas y de las viviendas en aquellos lugares donde los incendios avanzan con especial violencia».
También destacó la importancia de mantener un contacto directo con los alcaldes, «porque sois quienes mejor conocéis el territorio de cada municipio», y agradeció la colaboración tanto de los servicios municipales como de los ganaderos, «que están ayudando activamente con los medios de los que disponen».
El PP acusa al Gobierno de llegar «tarde y mal» en la gestión de los incendios forestales
El coordinador de Interior y Emergencias del Partido Popular, Antonio Sanz, ha acusado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de «no estar a la altura» en la gestión de los incendios forestales y de haber reaccionado «tarde y mal» ante una situación que, según ha subrayado, constituye «la peor temporada de incendios en décadas».
«Las víctimas tienen que ser siempre el prioritario apoyo. Esas familias cuentan con nuestro respeto, con nuestra cercanía y con nuestro apoyo desde el Partido Popular en España», ha manifestado ante los medios en Cádiz Antonio Sanz, quien ha añadido que «lo primero han sido siempre las personas, siempre tiene que ser la seguridad de las personas lo prioritario».
Andalucía dice que Gobierno «no está a la altura» del nivel de emergencia por incendios
El coordinador de Interior y Emergencias del Partido Popular, Antonio Sanz, ha lamentado que el Gobierno de España «no está a la altura» del nivel de emergencia actual por los diversos incendios que se registran en varios territorios del país y que «no han llegado, ni están llegando» los medios del Ejecutivo central «como reclaman los presidentes autonómicos y los diferentes responsables de interior, de emergencia o de lucha contra incendios desde las comunidades autónomas».
«Una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez llega tarde y ha llegado mal», ha afirmado en una rueda de prensa en Cádiz, donde ha reiterado que «no hemos tenido a un Gobierno con el sentido institucional que requería la situación extrema, extraordinaria, de gravedad de los incendios forestales que hemos tenido y está teniendo que sufrir una buena parte de España».
Activo un nuevo incendio forestal en La Veiga (Orense) que entró desde Zamora
La ola de incendios que azota Galicia no da tregua a la provincia de Orense, que suma un nuevo foco, esta vez en el municipio ourensano de La Veiga.
Concretamente, tal y como ha informado la Consellería de Medio Rural, afecta a la parroquia de La Ponte.
El fuego ha entrado desde la provincia de Zamora y afecta ya a más de 20 hectáreas, a falta de una nueva estimación de superficie.
Controlados los cinco incendios forestales iniciados este lunes en la Región de Murcia
Los servicios de extinción de incendios de la Región han podido controlar en 19 horas de trabajo los cinco focos iniciados este lunes por la tarde en la Comunidad, según informaron fuentes del Gobierno autonómico en un comunicado.
El fuego comenzó sobre las 17.00 horas, de forma prácticamente simultánea, en zonas de Cieza, Caravaca, Moratalla, Ricote y Abarán, y desde las 11.56 horas de este martes se encuentran todos controlados, después de haber sido previamente estabilizados.
Defensa borra un tweet en el que celebraba el día de la fotografía con imágenes de los incendios

El PSOE pide al resto de partidos que se aparten del “negacionismo” y apoyen el pacto climático
La secretaria de Organización de PSOE, Rebeca Torró, ha pedido este martes al resto de partidos políticos que se aparten del “negacionismo climático” y apoyen el pacto de Estado sobre la materia propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para “hacer frente a futuros incendios forestales”.
Durante una visita a Xátiva (Valencia), Torró ha criticado al PP por “desdeñar” la propuesta del jefe del Ejecutivo y ha invitado a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo a “aunar fuerzas” para hacer frente a las “catástrofes climatológicas” venideras, según ha informado el PSOE en un comunicado.
La dirigente socialista ha contrapuesto la “responsabilidad de los socialistas al frente de las instituciones” con la “desinformación y los bulos del PP” y las “gestiones negligentes de los dirigentes populares cada vez que ocurre una tragedia, como la de la dana”.
Abanca dona un millón de euros para ayudar a los afectados por los incendios forestales
Abanca donó un millón de euros “como ayuda inmediata” para ayudar a las personas y sectores damnificados por los recientes incendios forestales, según informó este lunes la entidad en un comunicado. La canalización de los fondos, tanto los ya aportados como las futuras contribuciones, se realizará con agilidad y flexibilidad, y se priorizará la resolución de las necesidades más urgentes.
Además, Abanca ha habilitado su cuenta solidaria (ES80 2080 7208 3385 3000 7122) para todas aquellas personas o entidades que deseen hacer donativos. Estos recursos se gestionarán “con el máximo rigor”, se contará con el asesoramiento de expertos en situaciones similares y se seguirá el modelo de otras acciones solidarias emprendidas por la entidad. El banco recordó que también están a disposición de los damnificados los planes de apoyo de Abanca Agro, así como el equipo de Abanca Seguros, con la colaboración activa de Afundación.
El Plan Infoca da por controlado el incendio de Aroche (Huelva) y trabaja en su liquidación
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha dado por controlado a las 11,45 horas de este martes el segundo incendio que se declaró el pasado domingo en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva) –donde un primer incendio calcinó una superficie de unas 500 hectáreas aproximadamente, según indicó el Ayuntamiento–.
Así, según ha indicado el dispositivo en su cuenta de ‘X’ –antes Twitter–, en la zona continúa un retén formado por un grupo de bomberos forestales, dos vehículos autobombas y un agente de Medio Ambiente para el remate y liquidación de este incendio.
El mismo se declaró en la tarde del domingo, horas después de que se diese por extinguido otro declarado en el mismo paraje el miércoles de la pasada semana. Según informó el Plan Infoca, el fuego se originó al comienzo de la tarde y especificó que no se trataba de una reactivación del anterior incendio.
Así, sobre el terreno estuvieron trabajando durante el domingo cuatro Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Bricas), siete grupos de bomberos forestales, cinco técnicos de operaciones, un agente de medioambiente, un técnico de extinción y Gremaf. Además, se movilizaron trece medios aéreos con seis aviones de carga y uno de coordinación, y seis helicópteros, uno ligero, dos semipesado, dos pesado y uno de mando; un buldócer y una unidad médica.
Por otra parte, el incendio que comenzó el pasado miércoles se dio por extinguido el sábado a las 23,45 horas. Respecto del mismo, la alcaldesa de Aroche, Cristina Romero, destacó “la rapidez” del Plan Infoca, al tiempo que señaló que se habían calcinado “unas 500 hectáreas”, pero que no hay que lamentar pérdidas materiales ni de ganado, “que es muy importante”.
El Gobierno reconocerá el martes a los territorios afectados por los incendios como zona de emergencia de Protección Civil
El Gobierno procederá a declarar el próximo martes 26 de agosto a los territorios afectados por los incendios como zona de emergencia de Protección Civil, para poder comenzar la reconstrucción de las zonas, anuncia Sánchez en Cáceres.

Ya hay 32 detenidos en España por los incendios forestales de este verano
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 32 personas y 93 más figuran como investigadas por su relación con el origen de los incendios forestales registrados en España desde el pasado 1 junio, y hay actualmente 188 investigaciones policiales abiertas, según datos proporcionados este martes por el Ministerio del Interior.
Se trata de una persona más arrestada y una nueva investigada respecto a ayer lunes, cuando informaron de que la Policía Nacional había detenido a 9 personas y había imputado a otras 7, mientras que la Guardia Civil había arrestado a 22 individuos y otros 85 están investigados. “Prender fuego no queda impune. Los actos tienen consecuencias”, añade el Ministerio en redes sociales.
El último detenido conocido es el de un adolescente de 17 años en Santiago de Compostela acusado de siete incendios forestales que se originaron en la misma zona de la capital gallega en apenas diez días, ha indicado la Policía Nacional. La Fiscalía de Menores de A Coruña ha decretado su ingreso en un Centro de Internamiento de Menores.
Además, la Guardia Civil ha informado este martes del arresto el pasado 9 de agosto de una persona de 48 años por provocar intencionadamente un fuego en terreno forestal de la localidad madrileña de Colmenar Viejo el 21 de julio. Fue puesto a disposición de la autoridad judicial, ha detallado la Comandancia de Madrid.
Feijóo acusa a Sánchez de “escatimar e improvisar” en el operativo contra los incendios
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “escatimar e improvisar siempre”, cuando su deber es “prestar socorro” para extinguir los incendios.
A través de un mensaje en la red social X, el líder del PP ha afirmado que los presidentes autonómicos y él mismo llevan cinco días pidiendo reforzar a las Fuerzas Armadas y que “la mayoría de lo pedido no ha llegado”.
Además, se ha quejado de que el Gobierno lleva cinco años sin aprobar un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil y de que los fondos de prevención están sin invertir.
Pedro Sánchez ya está en Jarilla, Cáceres
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya se encuentra en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Jarilla, Cáceres.
ATA pide al Gobierno ayudas “de inmediato” para familias y autónomos afectados
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló este martes que el Gobierno debe articular, “de inmediato”, mecanismos de ayuda para las familias, autónomos y empresas que se están viendo afectados por los graves incendios que están afectando estos días especialmente a Extremadura, Castilla y León y Galicia.
Así se expresó Amor en un mensaje en sus redes sociales, en el que lamentó los efectos materiales y humanos que están provocando los incendios. La ola de incendios que sufre España está devastando nuestros campos y bosques, afectando a muchas localidades y a muchas familias, autónomos y empresas”, alertó el presidente de esta organización de autónomos.
En este sentido, el también vicepresidente de la CEOE destacó que “es una emergencia nacional y una verdadera catástrofe lo que se está viviendo en muchos pueblos de nuestro país”.
El fuego se contiene en Asturias, que prescinde de la UME y derivará más medios a León
La climatología ha permitido que siga mejorando el control de los 17 incendios que este martes se contabilizan en Asturias, ocho de ellos activos, por lo que se prescindirá del apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que pueda colaborar desde hoy en la extinción del de Anllares del Sil, en León, territorio al que el Principado quiere destinar más medios de extinción.
“Sin desatender la situación de Asturias, una vez controlada, vamos a entrar de lleno a colaborar en los incendios de León, porque nos preocupa, somos una tierra solidaria y nos afecta en tres o cuatro puntos” limítrofes, ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, tras participar en la reunión matinal del Centro de coordinación operativa integrado (Cecopi).
En Asturias hay fuegos procedentes de los incendios de León en Cangas del Narcea, Somiedo y Degaña, mientras que en el otro extremo de la comunidad, en la zona de Picos de Europa, también se ha visto afectado el concejo de Ponga, por el incendio de La Uña.
Recibe el alta el peón forestal herido en el accidente mortal de una autobomba en León
El joven peón forestal que resultó herido leve en el vuelco de una autobomba en Espinoso de Compludo este pasado domingo, un accidente en el que murió el bombero forestal que conducía, ha recibido el alta hospitalaria tras permanecer ingresado en el Hospital El Bierzo, han informado a EFE fuentes hospitalarias.
El accidente se produjo durante las labores de extinción en la zona, afectada por el incendio de Yeres-Llamas de Cabrera, en la noche del domingo cuando el vehículo en el que viajaban volcó al hundirse el terreno calcinado.
En el siniestro perdió la vida I.R., de 57 años, oficial de montes y conductor maquinista desde 2010, que quedó atrapado bajo el camión. Ambos formaban parte de la base soriana de Bayubas de Abajo y se habían incorporado recientemente al operativo contra el fuego en la comarca.
El fallecimiento del brigadista causó una fuerte conmoción en El Bierzo, donde instituciones y vecinos han expresado su pesar por la pérdida de un profesional que había llegado apenas un día antes para reforzar el dispositivo desplegado frente al gran incendio de Yeres (León).
Con él son tres las víctimas mortales que han dejado los incendios en Castilla y León, tras la muerte de dos jóvenes voluntarios, Abel Ramos y Jaime Aparicio, que perdieron la vida al resultar quemados cuando intentaban ayudar a contener las llamas mientras trabajaban con maquinaria pesada Nogarejas (León).
Acienden a 382.600 las hectáreas quemadas en España en lo que va de año
Un total de 382.607 hectáreas se han quemado en España en lo que va de año en 228 incendios detectados en varios puntos del país, según datos actualizados este martes por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
Con esa última estimación divulgada a día de hoy -antes del mediodía-, se desprende que la superficie calcinada en España en 2025 abarca casi un tamaño equivalente al de la isla de Mallorca – de 364.000 hectáreas-.
Conforme a los últimos datos suministrados por EFFIS, herramienta dependiente del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea (UE), se trata, además, de una superficie casi nueve veces mayor que la calcinada durante todo 2024, cuando fueron 42.615 las hectáreas quemadas en 219 incendios.
Bomberos de Navarra viajan a Asturias para colaborar en labores de extinción de incendios
Un total de 24 efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra han salido la pasada madrugada hacia Asturias para colaborar en las labores de extinción de incendios que afectan al Principado.
Navarra traslada estos efectivos después de que este lunes la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno foral, Amparo López, anunciara que el Ejecutivo navarro había ofrecido al Ministerio recursos para la extinción de incendios en otras Comunidades Autónomas.
Así, Navarra ya había enviado este lunes a Asturias un helicóptero, que se incorporó a las labores de extinción de incendios, y la pasada madrugada han salido hacia el Principado 24 efectivos de Bomberos de la Comunidad foral.
Amparo López manifestó que “en este momento nos toca ser solidarios y estamos trabajando desde la solidaridad y la necesidad de dar apoyo” a otras Comunidades en las labores de extinción de incendios.
Mañueco descarta pedir el nivel 3 de emergencia en Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado este martes que la situación de los incendios forestales en la Comunidad es “más favorable” que en jornadas anteriores por la evolución de las condiciones meteorológicas, al tiempo que ha insistido en que solicitar la declaración de Índice de Gravedad (IGR) 3 no supone la llegada de más medios a la Comunidad.
En una entrevista concedida al programa ‘La Mirada Crítica del Verano’ de Tele 5, el presidente ha señalado que esta mejora en la meteorología permite actualmente el despliegue de medios aéreos en zonas como Sanabria y la estabilización de varios focos, al tiempo que ha destacado que esta situación permitirá también avanzar en el realojo de vecinos de las localidades evacuadas.
No obstante, Fernández Mañueco ha reseñado que la declaración del Nivel 3 de emergencia “no” aporta más recursos al operativo, puesto que la UME, perteneciente al Ejército, ya está integrada en el dispositivo de extinción en colaboración con la Dirección General de Protección Civil. En este sentido, ha explicado que la llegada de un millar de soldados para labores de vigilancia no cubre aún todas las peticiones realizadas por la Junta, pero ha aclarado que “no se necesita el Nivel 3” para que estos medios se desplieguen en la Comunidad.
Óscar López acusa a las comunidades del PP de “escurrir el bulto”
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, considera que la actual situación provocada por los incendios forestales “ha abierto un debate” sobre el Estado de las Autonomías, acusando a las comunidades del PP de “escurrir el bulto” y hacer responsable al Gobierno central cuando ellos tienen la competencia.
“Si cada vez que hay un problema salgo corriendo y la culpa es de Papá Estado, entonces tenemos un problema”, ha sostenido Óscar López en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, sobre el cruce de reproches entre las autonomías ‘populares’ y el Gobierno central por los incendios que están asolando gran parte del país.
Para el ministro López, esta situación plantea varios debates: sobre el modelo territorial para cómo combatir la despoblación y el abandono del mundo rural, sobre el cambio climático e incluso sobre la España de las autonomías.
En este contexto, Óscar López ha incidido en que la competencia en prevención y en extinción de incendios corresponde a las comunidades autónomas: “Es un poco raro que responsables autonómicos del Partido Popular, que sí tienen la competencia directa, desaparezcan y se borren cuando hay un problema”.
Puente avanza que la alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendida
a línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia seguirá suspendida este martes a causa de los incendios que asolan el noroeste peninsular, según ha avanzado el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Puente ha explicado en una publicación en su cuenta de la red social X que “no hay cambios significativos sobre la posibilidad de utilizar” la línea de alta velocidad y que, por tanto, este martes no se podrá prestar el servicio por quinta jornada consecutiva. “Todo apunta a que mañana en la primera de las tres franjas en las que hemos dividido el día para tomar las decisiones de cancelación, tampoco se prestará servicio”, ha añadido Puente.
Castilla y León declara alerta «extrema» en León, Zamora y Salamanca hasta el 22 de agosto
La Junta de Castilla y León ha declarado la situación de ‘alerta’ en toda la Comunidad entre los días 19 y 22 de agosto ante la persistencia de unas condiciones meteorológicas extremadamente adversas que han intensificado el riesgo de incendios forestales y la situación de ‘alarma extrema’ en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Según la Consejería de Medio Ambiente, la prolongada sequía y el estrés hídrico severo de la vegetación, unidos a la virulencia mostrada por los fuegos registrados en los últimos días, han obligado a adoptar nuevas restricciones con el fin de salvaguardar la seguridad de la población y de los bienes.
Con la declaración de ‘Alerta’, se intensifican las limitaciones relacionadas con el uso del fuego y determinadas actividades que puedan originar chispas o deflagraciones tanto en el monte como en sus inmediaciones, quedando sin efecto las autorizaciones previamente concedidas.
Además, la resolución eleva el nivel a ‘Alarma extrema’ en municipipios de Léon, Zamora y Salamanca, donde se aplican medidas adicionales como la prohibición del uso de ahumadores en la actividad apícola, del empleo de maquinaria susceptible de provocar igniciones y del tránsito de personas y vehículos por los montes, salvo en casos de acceso a propiedades, actividades profesionales o actuaciones de emergencia.
La Consejería insiste en la necesidad de extremar las precauciones durante estas jornadas críticas y lanza un llamamiento expreso a la ciudadanía para evitar cualquier imprudencia que pueda desencadenar un conato de incendio, al subrayar que la mínima negligencia podría derivar en situaciones de grave riesgo para la población y el entorno natural.
Los vecinos del Valle de Valdeón (León), en Picos de Europa, ya pueden volver a casa
El control de las llamas en el Valle de Valdeón, en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, pueden ya regresar a sus casas, aunque ahora preocupa el frente del incendio que amenaza Riaño y La Reina, según han confirmado a EFE fuentes municipales.
“A todos los que escribís ofreciendo vuestra ayuda ahora se necesita en el frente de Riaño y La Reina, donde toda ayuda es poca. Si queréis ayudar poneros en contacto con sus ayuntamientos”, han asegurado los alcaldes del municipio de Posada de Valdeón a través de sus redes sociales.
El alcalde pedáneo del Real Concejo de Valdeón, Felipe Campo, ha explicado a EFE que, “la situación es mucho más favorable y los vecinos ya pueden regresar a sus hogares” en el valle, donde medio centenar de personas se han turnado noche y día para tratar de atajar los distintos focos con los medios que tenían a su disposición.
Desciende el nivel de peligro de incendios en áreas del norte y este de la Península
El incendio de Larouco (Ourense) continúa sin control y alcanza las 20.000 hectáreas calcinadas
El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el Sil por varios puntos hasta pasar a la provincia de Lugo, continúa este martes sin control y ya afecta a unas 20.000 hectáreas. Desde este lunes es el mayor incendio forestal de la historia de Galicia.
Según los datos hechos públicos a primera hora de este martes por la Consellería do Medio Rural, la provincia de Ourense sigue siendo la más afectada por los incendios, y en ella han ardido la mayor parte de las casi 72.000 hectáreas de terreno calcinadas hasta ahora en esta ola de fuegos.
Con esos datos provisionales, esta crisis incendiaria se ha convertido ya en la segunda ola de incendios más letal en la comunidad gallega, solo por detrás de los incendios que arrasaron más de 95.000 hectáreas en el año 2006. La superficie afectada por los incendios en 2017, otro año trágico para los montes gallegos, fue de más de 60.000 hectáreas.
En el último parte informativo de la Consellería do Medio Rural, se informa de que permanecen activos siete incendios forestales en la provincia de Ourense, mientras que otros cinco están ‘estabilizados’.
Las medidas de protección a la ciudadanía siguen vigentes en las zonas afectadas por los incendios forestales y permanece activada la situación 2 de alerta. Con todo, en las últimas horas no ha habido nuevas evacuaciones.
Estabilizado, aunque no controlado, el incendio en Colmenar Viejo (Madrid)
Se da por perimetrado y estabilizado, aunque no controlado, tras el vuelo de reconocimiento que ha realizado el helicóptero de coordinación de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Durante la jornada continuarán trabajando 18 medios de Bomberos, Brigadas Forestales y Agentes Forestales para refrescar el interior. También se mantiene un dispositivo logístico por parte del ERIVE y el dispositivo sanitario de SUMMA112. Se abre al tráfico la M-104. Se calcula una superficie afectada de unas 160 hectáreas.
Estabilizados algunos incendios en Murcia, que permanece en riesgo de incendio forestal extremo
Cataluña sale de la alerta máxima por riesgo de incendios y reabre espacios naturales
La Generalitat de Catalunya ha desactivado en la madrugada de este martes la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya (Infocat) después de experimentar una mejora del riesgo de incendio generalizada en el territorio, informa Protecció Civil en un apunte en ‘X’ recogido por Europa Press.
De esta forma, se levantan las restricciones vigentes desde el sábado ante la activación del nivel 4 del Pla Alfa de Agents Rurals por riesgo extremo de incendios en más de un centenar de municipios, que supuso el aumento de efectivos de los cuerpos operativos y la restricción a espacios naturales en varios puntos del territorio.
Según Protecció Civil, en estos momentos ningún municipio se encuentra en el nivel 4 del Plan Alfa ni tampoco en el 3, relativo al riesgo muy alto de incendios, por lo que los espacios naturales quedan abiertos de nuevo.
Equipos de extinción trabajan en el perímetro del incendio de Colmenar Viejo (Madrid)
Dieciocho dotaciones de bomberos, agentes y brigadas forestales de la Comunidad de Madrid han trabajado durante la noche en refrescar y recorrer el perímetro exterior del incendio forestal de Colmenar Viejo que comenzó a las 17:00 horas del lunes y cuya evolución es positiva, según Emergencias de la Comunidad.
Asegurar el perímetro y refrescar cualquier punto caliente del interior del incendio ha sido el objetivo de los equipos. Los responsables de extinción decidirán sobre su actuación en las próximas horas después de comprobar el estado del fuego en un vuelo de reconocimiento en la mañana de este martes.
La carretera M-104, que une Colmenar Viejo con San Agustín de Guadalix, permanece cortada por precaución debido a la cercanía del incendio. El gobierno regional madrileño ha confirmado que continúa la situación operativa 1 del INFOMA, el plan de protección civil contra incendios en la región.
Castilla y León lucha contra 29 fuegos, pendiente de Sanabria, Picos de Europa y Salamanca
Castilla y León mantiene activos 29 fuegos forestales, diez de nivel 2 -todos ellos en la provincia de León- y otros ocho de nivel 1 -entre León, Zamora y Salamanca-, con la atención puesta en la evolución de los incendios que afectan al Parque Nacional de Picos de Europa y al Lago de Sanabria, con miles de evacuados, y a la entrada del fuego de Jarilla (Cáceres) en Salamanca.
La bajada de las temperaturas este lunes, que será más acusada el martes, acompañada por un aumento de la humedad han favorecido las condiciones para avanzar en el control y la extinción de los incendios, pues están perdiendo los componentes de virulencia e imprevisiblidad y convirtiéndose en fuegos convencionales.
En estos momentos son 29 los fuegos que permanecen activos en Castilla y León, tras una semana en la que se han declarado más de 200 en la Comunidad.
El fuego declarado en Porto -de nivel 2- es el que más preocupa ahora en Zamora, dada su afección al Parque Natural del Lago de Sanabria, Sierras de la Segundera y de Porto, con seis localidades desalojadas y otras tantas confinadas y en preaviso, que suman 8.000 personas entre vecinos y veraneantes.
Carreteras cortadas por incendios forestales
Continúa el riesgo alto de incendios en la Comunidad de Madrid
40 fuegos activos
Este lunes, el fuego mantenía activos 40 incendios en España, 23 de ellos “especialmente preocupantes”, según ha reconocido el Gobierno. Ante esta situación, la Unión Europea (UE) ha movilizado medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos para ayuda a España en la extinción de los incendios.
Según han informado fuentes comunitarias a Europa Press, los ofrecimientos incluyen cuatro aviones cisternas movilizados desde Francia e Italia, procedentes de la reserva de emergencia de la UE, mientras que otros cuatro helicópteros han sido desplegados por parte de Países Bajos, dos, y República Checa, uno, y Eslovaquia, uno.
La alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendida hoy, al menos hasta mediodía
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, 19 de agosto, al menos hasta el mediodía, acumulando ya seis días consecutivos sin servicio.
“La situación de los incendios en Ourense impide que este martes 19/08 se recupere el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, al menos, hasta el mediodía”, ha informado Adif a través de un mensaje en la red social ‘X’, recogido por Europa Press.
En este sentido, la empresa pública ha remarcado que, “a lo largo de la mañana” de hoy, informará sobre “la posibilidad” de recuperar el servicio durante la tarde.
Debido a la situación de los incendios, Renfe ha confirmado varios trenes especiales para este martes entre Madrid y Zamora, con salidas desde la capital a las 7.14 horas y a las 13.20 horas, y desde Zamora a las 8.40 horas y a las 14.36 horas.
Sánchez visitará hoy las provincias de Cáceres y Zamora
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitarán este martes las zonas afectadas por los incendios de Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora) para conocer sobre el terreno la evolución de los dos fuegos de la mano los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.
Durante su paso por Extremadura, que se llevará a cabo a lo largo de la mañana a partir de las 12.45 horas, Sánchez y Marlaska, acompañados por la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, realizarán una visita el Puesto de Mando Avanzado (PMA) y después el jefe del Gobierno realizará una declaración a los medios de comunicación.
Por la tarde, a las 15.30 horas, Sánchez y Marlaska se desplazarán a Molezuelas de la Carballeda (Zamora), para visitar la zona afectada por el fuego y serán acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen.
Para el jefe del Ejecutivo y el titular de Interior estas nuevas citas constituirán la segunda jornada de visitas a las comunidades autónomas afectadas por los incendios, después de haber acudido este domingo a Galicia y a Castilla y León.