The Objective
Tribunales

Así ha sido la jornada en la que Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel de Soto del Real

El que fuera secretario de Organización de Pedro Sánchez tiene que explicar su papel en el ‘caso Ábalos’

Así ha sido la jornada en la que Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel de Soto del Real

El exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a la cárcel de Soto del Real. | A. Pérez Meca / Europa Press

El juez el ‘caso Ábalos’ ha mandado a prisión provisional sin fianza a Santos Cerdán. El ex secretario de Organización, que acudió este lunes al Tribunal Supremo para declarar como imputado por su vinculación a la trama por el presunto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación irregular de contratos públicos, ha sido mandado a la cárcel de Soto de Real.

Durante su declaración ante el magistrado Leopoldo Puente, Cerdán ha revelado que su socio en Servinabar hizo de enlace con el PNV para que Pedro Sánchez lograse ser presidente del Gobierno, ha asegurado que rechazó comprar el 45% de la compañía de la trama y que decidió volver a ser electricista y, entre otras cosas, ha confirmado que Pepe Blanco sugirió nombres a José Luis Ábalos para su Ministerio.

Todo lo relacionado con la declaración de Cerdán, minuto a minuto

En este directo informaremos de cualquier novedad relevante sobre la comparecencia, las posibles reacciones políticas y las decisiones judiciales que puedan adoptarse tras la declaración de Santos Cerdán. Actualizaremos minuto a minuto con todos los datos contrastados sobre este nuevo frente judicial que salpica a la antigua cúpula socialista.

El Gobierno no teme un desplome del voto

El Gobierno no considera que vaya a haber un desplome, tal y como apuntan algunas encuestas, en el voto del PSOE tras la entrada en prisión provisional del exsecretario de Organización Santos Cerdán. “La ciudadanía avala nuestras políticas y por eso seguimos”, apuntan fuentes gubernamentales a Servimedia.

Fuentes gubernamentales defienden que la entrada en prisión de Cerdán por el caso Koldo les penalizaría “poco” en las urnas si hubiera elecciones, pero se mantienen en que la ciudadanía “no es tonta” y ha comprendido que el presidente del Gobierno desconocía las actividades presuntamente ilícitas de sus dos exsecretarios generales y del exasesor de uno de ellos, Koldo García. “La ciudadanía no cree que les hayamos mentido”, reiteran.

“Es lo que nos permite seguir adelante”, señalan para añadir que la ciudadanía avala las políticas del Ejecutivo.

Lambán se pregunta «qué ha de pasar» para que el PSOE reaccione

El expresidente socialista de Aragón, Javier Lambán, se ha preguntado “qué ha de pasar” para que el actual PSOE “reaccione e impulse un cambio radical” tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán.

“Ha entrado en prisión el autodenominado ‘arquitecto de los gobiernos progresistas de este país’. ¿Cuánta ceguera o cuánto cinismo hacen falta para no reconocer que el PSOE está en una situación agónica?”, ha reaccionado el también ex secretario general del PSOE de Aragón en un mensaje que ha publicado en ‘X’.

Tellado (PP): «Sánchez debería reflexionar, quien negoció su investidura dormirá hoy en Soto del Real»

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha señalado este lunes de «dantesca» la imagen de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, entrando en prisión, y apeló al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a «reflexionar» porque «quien negoció los pactos que dieron lugar a su investidura es quien hoy dormirá en Soto del Real».

«Debería hacer reflexionar a Pedro Sánchez: quien negoció los pactos que dieron lugar a esta investidura es quien hoy dormirá en Soto del Real. Desde luego que es una imagen dantesca, una imagen que nadie desearía para su país, y creo que ha llegado el momento de que Sánchez asuma cuál es su situación y la de su Gobierno. Es el momento de dar explicaciones, dimitir, convocar elecciones y devolverles la palabra a los ciudadanos», ha declarado.

Así ha sido el momento en el que Cerdán ha llegado a Soto del Real

Santos Cerdán ingresa en la cárcel de Soto del Real

El exdirigente del PSOE Santos Cerdán ya ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya acordado el ingreso en prisión comunicada al considerar que tuvo “específico papel” en la trama del llamado caso Koldo.

Fuentes próximas al caso han indicado a EFE que el que fuera secretario de Organización del PSOE y diputado de este partido ha llegado al centro penitenciario en un furgón de la Guardia Civil poco antes de las cinco de esta tarde.

Furgón de la Guardia Civil que ha transportado a Santos Cerdán a prisión. | A. Pérez Meca / Europa Press

Feijóo pide la dimisión de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado este lunes la dimisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la convocatoria de elecciones anticipadas tras la decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión provisional a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de obras.

“Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad”, ha afirmado el presidente del PP en un mensaje en su red social ‘X’, que ha recogido Europa Press.

Abascal: “Falta el uno, todos a la cárcel”

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este lunes que “no basta” con la entrada en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y ha apuntado al presidente, Pedro Sánchez, al que la formación identifica como el líder de la trama, pidiendo la entrada en la cárcel de “todos”.

Chivite afirma que está «muy tranquila»: «No tenemos ni vamos a tener nada ilegal»

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha insistido este lunes en que está “muy tranquila” en relación con la presunta trama de corrupción que ha revelado el informe de la UCO de la Guardia Civil y ha destacado que “por ahora” no se conoce “nada que afecte al Gobierno de Navarra”. “No tenemos ni vamos a tener nada ilegal, se investigue lo que se investigue”, ha asegurado.

En una comparecencia en el Parlamento de Navarra a petición de UPN y PPN, Chivite ha destacado que Santos Cerdán –exsecretario de Organización del PSOE al que el juez ha enviado a prisión– “no forma parte ni ha formado parte del Gobierno de Navarra”. “Algunos portavoces están abonando el caldo de cultivo de las sospechas, de las relaciones, de las hipótesis, de los bulos, de los chascarrillos, para, con todos esos ingredientes, construir un relato del que además algunos tengamos que defendernos cuando no tenemos ni vamos a tener nada ilegal, se investigue lo que se investigue”, ha asegurado.

La presidenta de Navarra, María Chivite – EDUARDO SANZ – EUROPA PRESS

Cerdán permanecerá un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto para ser evaluado

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, para quien el Tribunal Supremo ha ordenado su ingreso en prisión provisional, permanecerá como preso preventivo un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto del Real-Madrid V con el objetivo de ser evaluado por los técnicos de la cárcel y asignarle una celda.

El primer ingreso está regulado por el artículo 20 del Reglamento Penitenciario, que dicta las pautas sobre “modelos de intervención y programas de tratamiento”. En este sentido, el primer paso será ocupar una celda en dicho departamento de ingresos, donde será examinado por el médico “a la mayor brevedad posible”.

La defensa de Cerdán avisa de que su envío a prisión no provocará una confesión al estilo Aldama

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado este lunes enviar a prisión provisional al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, un movimiento que para la defensa buscaría dos objetivos: una confesión al estilo del empresario investigado Víctor de Aldama, algo que descarta porque “no tiene nada que contar”; y aumentar la presión sobre el Gobierno, según fuentes de la defensa consultadas por Europa Press.

El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha dado este paso tras escuchar su declaración como imputado, que ha durado alrededor de una hora y en la que solo ha contestado a preguntas de su abogado, ni siquiera del propio magistrado ni del fiscal.

Montero «respeta» la orden de prisión del Supremo para Cerdán e incide en descartar un adelanto electoral: «Para nada»

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha trasladado este lunes su “respecto absoluto” a la decisión del Tribunal Supremo (TS) de ordenar el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y ha incidido en todo caso en descartar que, como consecuencia de este asunto, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez se esté planteando un adelanto de la convocatoria de las próximas elecciones generales, que tocarían en el año 2027.

A la pregunta de si el Gobierno se plantea anticipar la convocatoria de las próximas elecciones generales, María Jesús Montero ha respondido que “para nada”, y ha añadido que esta cuestión atañe a “una persona que no tiene que ver con el Partido Socialista”, y “lo que queremos es que colabore y que la justicia llegue hasta el final para ser capaz de averiguar todo lo que ha ocurrido en torno a este caso”, según ha finalizado.

El Supremo cree que “más personas” aparte de Ábalos, Cerdán y Koldo podrían “haberse lucrado” de las adjudicaciones

El magistrado del Tribunal Supremo que ha enviado este lunes a prisión al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán sostiene que “más personas, físicas o jurídicas”, además de éste primero, el exministro José Luis Ábalos, o su exasesor Koldo García “pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones” de obra pública.

Así se recoge en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, por el que el magistrado Leopoldo Puente ha acordado prisión provisional y sin fianza para Cerdán, a quien considera como el encargado de pedir a “las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas” y luego repartirlas entre la trama.

Junts expresa «tolerancia cero» con la corrupción y pide «transparencia» al PSOE

El portavoz de JxCat, Josep Rius, ha asegurado este lunes que la formación independentista tiene “tolerancia cero” con la corrupción y ha reclamado al PSOE la “máxima transparencia” en el caso Koldo. “Hay que ir hasta el final, pedir la máxima transparencia al PSOE y, si se acaba demostrando que ha habido irregularidades, se tendrán que asumir las responsabilidades pertinentes”, ha expresado Rius en la rueda de prensa.

Sánchez, tras el envío de Cerdán a prisión: «Actuamos con contundencia»

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha insistido este lunes en que el PSOE ha actuado con «contundencia» ante el caso de presunta corrupción que afecta al ‘exnúmero tres’ del PSOE, Santos Cerdán, para quien el juez ha decretado prisión provisional sin fianza por la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de obras.

Cerdán irá a la cárcel de Soto del Real

El juez del caso Ábalos ha decretado prisión incondicional, comunicada y sin fianza para Santos Cerdán, considerado como «el jefe de la trama». El juez del Tribunal Supremo ha acordado este lunes la medida por la comisión de los posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, y lo envía a la cárcel de Soto del Real.

Entran a robar en la casa de la madre de Koldo

La Sexta informa que se ha producido un robo en la casa de la madre de Koldo García, en Alicante, tal y como han podido confirmar por fuentes de la Policía.

El juez del ‘caso Ábalos’ decreta prisión sin fianza para Cerdán como «jefe de la trama»

Cerdán revela que su socio en Servinabar hizo de enlace con el PNV para hacer presidente a Sánchez

Santos Cerdán ha revelado este lunes ante el juez del Tribunal Supremo que la mediación de Joseba Antxón Alonso, su socio en Servinabar, fue clave para conseguir que el PNV apoyase la moción de censura contra Mariano Rajoy que permitió a Pedro Sánchez ser presidente. En concreto, el ex secretario de Organización del PSOE ha explicado que «su amistad» con Alonso «permitió y facilitó» los contactos para que finalmente el Partido Nacionalista Vasco llevase a Sánchez a Moncloa.

Podemos dice que Sánchez es responsable de nombrar a Cerdán y Ábalos

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene una responsabilidad en el caso Koldo por haber nombrado a los exdirigentes socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos, con independencia de que supiera o no sus presuntas actividades delictivas.

Aparte, ha acusado a Sánchez de “esconderse más” que el “presunto cabecilla de esta trama corrupta”, y que resulta lamentable que Cerdán dé antes explicaciones este lunes ante el Tribunal Supremo sobre este caso que el jefe del Ejecutivo al Congreso, en alusión a su comparecencia del presidente prevista el 9 de julio en el Congreso.

La comisión de investigación en Navarra sobre adjudicaciones señaladas por la UCO se constituye este jueves

La comisión de investigación del Parlamento de Navarra para abordar las adjudicaciones públicas a empresas señaladas en el informe de la UCO de la Guardia Civil que apunta a una presunta trama de pago de comisiones se constituirá este jueves, 3 de julio, y aprobará su plan de trabajo el 5 de agosto, según han acordado este lunes la Mesa y Junta de Portavoces del Legislativo foral.

La creación de esta comisión fue aprobada el pasado jueves por el pleno del Legislativo foral a propuesta de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para abordar las adjudicaciones a estas empresas en las últimas cuatro legislaturas. Fueron desechadas las propuestas de UPN y PPN de crear una comisión de investigación que abordara concretamente la adjudicación de las obras de los túneles de Belate.

El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha anunciado este lunes que el partido se personará como acusación popular en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública que investiga el Tribunal Supremo (TS) en el marco del denominado caso Ábalos.

Lo ha dicho en una rueda de prensa desde la sede del partido, el día que el exsecretario general del PSOE Santos Cerdán declara como imputado en la trama, tras las informaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) que le sitúan como epicentro de la trama, junto al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Las acusaciones populares que dirige. elPP también piden que vaya a la cárcel

Las acusaciones populares que dirige el PP también han solicitado al Tribunal Supremo (TS) que envíe a prisión provisional al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

El fiscal pide prisión para Santos Cerdán

El fiscal del ‘caso Ábalos’ ha solicitado prisión provisional para Cerdán. Llama la atención la petición debido a que esta no se realizó en los casos de José Luis Ábalos y Koldo García.

Page avisa que no pueden hacerse pasar por víctimas de Cerdán quienes en el PSOE fueron determinantes en su trayectoria

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apuntado que algunos “se quieren hacer pasar por víctimas” del exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán, algo que “no podrán hacer nunca los que han sido determinantes para su trayectoria política”.

“Algunos se quieren hacer pasar por víctimas de Santos Cerdán o víctimas de Ábalos. Eso lo pueden hacer muchos de los que no han tenido nada que ver ni con ellos ni con sus nombramientos. Pero no lo podrán hacer nunca los que han sido determinantes en su trayectoria política”, ha lanzado este lunes, justo cuando Cerdán comparece en calidad de investigado ante el Tribunal Supremo por su presunta implicación en la trama Koldo.

Ante este escenario, ha dicho que su gobierno “está convencido” de lo que hace: “Y eso nos da mucha fuerza y mucha normalidad. Alguien tendría que aprender que el victimismo permanente es proporcional a la debilidad permanente”, ha dicho desde Cabanillas del Campo (Guadalajara), donde ha asistido a la inauguración de la empresa ‘eCu Global Recycling’.

Posibles medidas cauterales

Está en el aire la posible imposición de medidas cautelares tras esta comparecencia. Las acusaciones han solicitado prisión preventiva para él, por lo que después de la declaración se celebrará una vistilla tras la cual, el juez Puente decidirá. Hasta ahora el instructor ha decretado la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del territorio nacional y comparecencias quincenales ante el juzgado más próximo a su domicilio para el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García.

Se prevé una declaración larga

Debido a que tal y como ha anunciado la defensa de Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE va a responder a todas las cuestiones del juez, su declaración puede ser bastante larga.

Expectación ante la declaración de Cerdán

Decenas de periodistas se agolpan ante las puertas del Tribunal Supremo con motivo de la declaración como imputado de Santos Cerdán.

Cerdán llega al Supremo para declarar ante el juez

El ex ‘número tres’ del PSOE ya se encuentra en el Tribunal Supremo para declarar ante el juez que investiga el denominado ‘caso Ábalos’. Cerdán ha llegado al alto tribunal, a las 9:49 horas, con apenas diez minutos de antelación, para su cita ante el juez Leopoldo Puente, que considera que hay indicios contra él de presuntos delitos de organización criminal y cohecho.

Santos Cerdán a su llegada al Supremo. | EFE/ Sergio Pérez

El PP citará al Senado mediante edicto al administrador de la empresa de Cerdán

El PP hará uso de su mayoría absoluta en el Senado para citar mediante edicto penal a la comisión de investigación en el Senado sobre todas las ramificaciones del ‘caso Koldo’ a Antxón Alonso, el administrador de la empresa del ex número tres del PSOE Santos Cerdán, con el objetivo de «sacarle de su escondite» y que «rinda cuentas» en la Cámara Alta, según han informado fuentes del PP.

Cerdán va a negar en el Supremo la autenticidad de las grabaciones

Santos Cerdán afronta su declaración de este lunes con el firme propósito de proclamar su inocencia. Su abogado, Benet Salellas, tratará de evidenciar que las grabaciones que inculpan a su cliente no son auténticas y que podrían haber sido alteradas, al tiempo que insistirá en que el contrato de compra de la empresa Servinabar carece de validez.

La estrategia de Cerdán coincidirá con la desplegada por el exministro de Transportes José Luis Ábalos, que en su declaración del pasado día 23 dijo no reconocerse en los audios contenidos en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado 5 de junio. Se recogían horas de grabaciones hechas por Koldo García, que incriminan supuestamente a los tres en el reparto de mordidas a cambio de adjudicaciones públicas.

En esa línea, la defensa del exsecretario de Organización del PSOE negará la veracidad de las conversaciones y pondrá en cuestión la validez técnica de esas pruebas, al no reconocer su voz en ellas. Salellas planteará dudas sobre la obtención de las pruebas, la seguridad de la cadena de custodia de las grabaciones y la veracidad de su contenido. Por su parte, los investigadores de la UCO aseguran haber usado distintas fuentes de información para acreditar la identidad de los participantes en las conversaciones.

Cerdán explicará al juez que el documento que le vincula a Servinabar carece de validez

Santos Cerdán tiene un plan. Fuentes de su entorno admiten a THE OBJECTIVE que su estrategia pasa por desvincularse del documento que le relaciona con Servinabar, la empresa presuntamente beneficiada con adjudicaciones irregulares a cambio de mordidas. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró durante el registro de la vivienda del empresario Joseba Antxon Alonso Eugorrola unos legajos que le atribuían el 45% de la constructora. El investigado defiende que ese contrato carece de validez porque no ha pasado por una notaría.

Montero pide a Santos Cerdán que colabore con la Justicia

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, pidió este domingo al ex ‘número tres’ del partido, Santos Cerdán, que colabore con la Justicia ante su declaración en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de corrupción.

En declaraciones a los medios desde el Palacio de Congreso de Sevila, Montero remarcó que si hubo personas que no actuaron conforme a la ley, tienen que “pagar las consecuencias”.

Sánchez dio a Cerdán el control del Tribunal de Cuentas tras su papel en las primarias

Pedro Sánchez confió a Santos Cerdán la presidencia de la comisión mixta con el Tribunal de Cuentas tras su papel clave en las primarias socialistas, tal y como publica este lunes THE OBJECTIVE. En aquella campaña, el actual presidente del Gobierno recaudó más de 100.000 euros en donaciones cuya procedencia no fue detallada en los informes oficiales del partido. Desde que Cerdán asumió el cargo en 2020, ese tema dejó de estar sobre la mesa del órgano fiscalizador.

La comisión que presidía Cerdán tiene el poder de solicitar investigaciones al Tribunal de Cuentas sobre presuntas irregularidades en la financiación de los partidos. Se trata de una de las comisiones parlamentarias más estratégicas, integrada por diputados y senadores, y que fija los criterios de fiscalización. El hecho de que Sánchez delegara en Cerdán este puesto clave tras la moción de censura y la victoria electoral de 2019 refuerza su perfil como figura de máxima confianza en el núcleo duro socialista.

Cerdán enchufó a la mujer de otro de sus socios en el Consejo Superior de Deportes

El ex secretario de Organización del PSOE habría mediado para colocar a personas cercanas en organismos públicos, según revela THE OBJECTIVE. A finales de 2023, dio instrucciones al recién nombrado presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, para contratar como jefa de Secretaría a Cristina Hernández Pejenaute, amiga personal suya y oriunda de Milagro (Navarra). No era la primera vez: en 2020 también habría intercedido para que obtuviera un puesto como jefa de prensa del Ministerio de Cultura, sin experiencia previa, nuevamente bajo la influencia de Uribes.

La contratación de Hernández Pejenaute en el CSD generó malestar interno. Según fuentes del organismo, ella misma habría comentado que su marido, Sergio Monroy Gimeno, era «socio» de Cerdán en negocios en Navarra. Ambos compartieron administración en Garden Navarra 4000 SL, una empresa hostelera vinculada también a Koldo García, que figura como administrador en el mismo periodo. Garden Navarra es una de las tres sociedades en las que Koldo aparece en el BORME, junto a otras entidades señaladas por posibles prácticas corruptas.

La Fiscalía critica la falta de colaboración

Por ahora, la Fiscalía Anticorrupción asegura que no ha habido colaboración real por parte de los principales implicados. Ni Ábalos ni Koldo ni Cerdán han aportado información sustancial sobre la presunta red de mordidas.

Los fiscales recuerdan que una confesión podría suponer una rebaja de la pena, como ya ocurrió con el empresario De Aldama. Pero subrayan que, hasta ahora, el silencio y las negativas han marcado la estrategia de defensa.

Audios, Wasaps y una trama que nació en Navarra

Al igual que hiciera Ábalos, Cerdán ha negado públicamente que se reconozca en los audios intervenidos por la UCO. Está previsto que hoy mantenga ese alegato en su declaración ante el Supremo.

El exministro Ábalos afirmó que los audios podían estar manipulados, mientras que Koldo optó por guardar silencio. Cerdán busca defenderse de las acusaciones de cohecho y organización criminal con una declaración voluntaria.

El papel de Servinabar y los contratos en Navarra

Uno de los ejes de la investigación gira en torno a la empresa Servinabar, adjudicataria de contratos públicos por más de 75 millones de euros. La UCO halló un contrato que atribuye a Cerdán el 45 % de la sociedad desde 2016.

Ese documento, encontrado en casa de un empresario navarro, ha sido cuestionado por la defensa de Cerdán, que lo califica como un simple contrato privado sin validez jurídica. Pero el Consejo General del Notariado recuerda que estos contratos sí surten efecto entre partes.

De dirigente a imputado en apenas dos semanas

El informe Cerdán se conoció el 12 de junio. Ese mismo día presentó su dimisión de la dirección del PSOE y anunció que dejaría su escaño, cosa que formalizó el 16. En solo unos días pasó de ser uno de los hombres fuertes de Sánchez a estar en el banquillo judicial.

Inicialmente, el juez le ofreció declarar voluntariamente. Pero al renunciar al escaño perdió su fuero parlamentario, lo que habilitó al magistrado para citarlo directamente como investigado.

Trama de corrupción y vínculos empresariales

El juez Puente investiga si Cerdán participó en una red de adjudicaciones públicas fraudulentas, en colaboración con Ábalos y Koldo García. Según la Guardia Civil, Cerdán podría haber gestionado hasta 620.000 euros en mordidas y distribuido parte del dinero presuntamente recaudado.

El foco está puesto especialmente en la empresa Servinabar, una de las firmas adjudicatarias, y de la que, según un contrato privado hallado durante los registros, Cerdán poseía un 45 % del capital. También se investiga el uso de su correo corporativo del PSOE, que según los investigadores fue facilitado a Koldo para gestionar “ciertas comunicaciones relevantes”.

Una declaración a puerta cerrada

Aunque Cerdán tiene previsto declarar —según han confirmado fuentes jurídicas a EFE—, el magistrado ha denegado la solicitud de retransmitir en directo la comparecencia. Por tanto, la declaración se celebra a puerta cerrada y no podrá ser seguida por medios de comunicación ni por la ciudadanía.

Al finalizar la sesión, el juez escuchará a las acusaciones antes de decidir si impone medidas cautelares. Cerdán ha trasladado su voluntad de entregar información sobre su patrimonio personal como señal de su “clara voluntad de transparencia”.

Publicidad