The Objective
Economía

La inflación de China repunta en 2016 hasta el 2% interanual

Sheng Guoqing, experto de la Oficina Nacional de Estadísticas, atribuyó estos datos, en un comunicado, a la alta base comparativa establecida en diciembre del año pasado, ya que en el cálculo intermensual el IPC de diciembre subió un 0,2 % con respecto a noviembre, una décima más que en ese mes frente a octubre. Los precios de los alimentos en China crecieron un 2,4 % interanual el mes pasado, tras dispararse un 4 % en el anterior, y este menor incremento fue especialmente notable en los de las verduras, que pasaron de subir un 15,8 % interanual en noviembre a un 2,6 % en diciembre. Los bienes no alimentarios, en cambio, se encarecieron en diciembre un 2 % interanual, dos décimas más que el mes previo. Sheng aseguró que esta evolución del IPP apunta a una mejora de la relación entre la oferta y la demanda en la economía china, que en los últimos años ha sufrido graves problemas de sobrecapacidad productiva.

La inflación de China repunta en 2016 hasta el 2% interanual

Reuters

La Oficina Nacional de Estadísticas informó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de China repuntó en seis décimas frente a su registro de 2015. El índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación al por mayor, experimentó un descenso del 1,4 % el año pasado en comparación con el ejercicio previo, con lo que moderó la caída del 5,2 % interanual de 2015.

Sheng Guoqing, experto de la Oficina Nacional de Estadísticas, atribuyó estos datos, en un comunicado, a la alta base comparativa establecida en diciembre del año pasado, ya que en el cálculo intermensual el IPC de diciembre subió un 0,2 % con respecto a noviembre, una décima más que en ese mes frente a octubre.

Los precios de los alimentos en China crecieron un 2,4 % interanual el mes pasado, tras dispararse un 4 % en el anterior, y este menor incremento fue especialmente notable en los de las verduras, que pasaron de subir un 15,8 % interanual en noviembre a un 2,6 % en diciembre. Los bienes no alimentarios, en cambio, se encarecieron en diciembre un 2 % interanual, dos décimas más que el mes previo.

Sheng aseguró que esta evolución del IPP apunta a una mejora de la relación entre la oferta y la demanda en la economía china, que en los últimos años ha sufrido graves problemas de sobrecapacidad productiva.

Publicidad