THE OBJECTIVE
Economía

Elena Salgado achaca a Grecia e Irlanda la recaída de la economía española en 2010

Elena Salgado achaca a Grecia e Irlanda la recaída de la economía española en 2010

La exministra de Economía socialista Elena Salgado ha achacado hoy la recaída de la economía española en 2010 a los rescates de Grecia e Irlanda, que aumentaron la desconfianza hacia España ya que tenía una gran exposición en el mercado inmobiliario. En su opinión, la falta de credibilidad del programa de rescate a Grecia y las discrepancias extendieron la desconfianza hacia los países «considerados más débiles», como Portugal, España e Irlanda.

Durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera y el rescate bancarioSalgado ha recordado que al inicio de 2010, en el primer trimestre el PIB empezó a crecer y la prima de riesgo estaba por debajo de los 100 puntos básicos. «España consiguió que el aumento de la prima de riesgo fuera menor debido a que se aprobó la ambiciosa reforma de pensiones con el acuerdo de los agentes sociales», ha señalado.

La socialista también ha señalado que gestionó la crisis económica con el fin de proteger a España de un rescate y ha reconocido que pudo haber «errores», pero también «aciertos».

Durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga el origen de la crisis y el rescate bancario, Salgado ha dicho que tuvo que enfrentarse durante dos años y medio (2009 a 2011) a la crisis económica más grave de los últimos setenta años, y que las medidas que adoptó el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero intentaron proteger el desempleo y las prestaciones sociales. De esta forma, ha apuntado que el Gobierno se planteó como objetivo «proteger a España» de un rescate que «habría tenido efectos desastrosos para la población y comprometido su futuro como país». Además, el Ejecutivo buscaba «contener la repercusión de los efectos de la crisis del sistema financiero sobre la economía productiva y sobre el empleo», así como «limitar el coste para el erario público de los recursos requeridos para ayudar a las entidades financieras en crisis» y «sostener los servicios públicos que definen esencialmente el Estado del Bienestar».
Salgado reconoce que la gestión de la crisis por el Gobierno de Zapatero tuvo «aciertos y errores»

«En parte lo logramos y en parte no, porque las circunstancias no pudieron ser más adversas. Sería insensato mostrar satisfacción», ha señalado quien fuera también ministra de Economía y Hacienda, de Administraciones Públicas y de Sanidad y Consumo durante las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D