THE OBJECTIVE
Economía

La economía española aún no se ha recuperado del desplome provocado por la pandemia dos años después

La buena noticia es que el incremento del PIB registrado en 2022 supera las previsiones del Gobierno, del FMI, de Funcas y del Banco de España

La economía española aún no se ha recuperado del desplome provocado por la pandemia dos años después

La buena noticia es que el incremento del PIB registrado en 2022 supera las previsiones del Gobierno, del FMI, de Funcas y del Banco de España

La economía española cerró 2022 con un crecimiento del 5,5%, la misma tasa que el ejercicio anterior. En cuanto al cuarto trimestre del ejercicio, el PIB se apuntó un leve incremento del 0,2%, una décima más que en los tres meses anteriores.

De esta forma, la economía española no alcanza todavía a recuperar el desplome histórico que sufrió a raíz de la pandemia (-11,3%), ya que la subida acumulada del PIB de 2021 y 2022 llega solo al 11%.

La buena noticia es que el incremento del 5,5% en el PIB registrado en 2022 supera en 1,1 puntos la previsión del Gobierno para dicho ejercicio (4,4%) y está por encima de las proyecciones de algunos organismos como el FMI (5,2%), Funcas (5%) y el Banco de España (4,6%). El Ejecutivo celebra esta circunstancia destacando que el crecimiento de 2022 se ha logrado «en un contexto internacional de gran incertidumbre», marcado por las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania, lo que evidencia la «gran solidez y resiliencia» de la economía española.

Según los datos provisionales de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda nacional (consumo e inversión) aportó 2,8 puntos porcentuales al crecimiento y la demanda externa (exportaciones e importaciones), 2,6 puntos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D