The Objective
Economía

S&P Global mejora la calificación ESG de MásMóvil por su desempeño medioambiental

La operadora ha firmado un compromiso para establecer sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero

S&P Global mejora la calificación ESG de MásMóvil por su desempeño medioambiental

Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil. | Agencias.

MásMóvil ha obtenido una calificación de 68 puntos sobre 100 -mejorando la puntuación anterior de 67- en la evaluación sobre criterios ESG (environmental, social and governance) realizada al grupo por el S&P Global. La nueva evaluación pone en valor sus avances en la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

En su informe, S&P Global destaca la mejora de MásMóvil en la presentación de informes sobre las emisiones de Alcance 3 en 2022, incluyendo todas las categorías relevantes, así como la firma de una carta de compromiso para establecer sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (objetivos basados en la ciencia -SBT por sus siglas en inglés-) en los próximos 24 meses. 

Asimismo, la agencia de calificación valora que MásMóvil haya desarrollado un sistema para identificar y calcular las emisiones de GEI de sus categorías materiales de Alcance 3, de acuerdo con el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), y que en 2022 las cifras de Alcance 3 fueran sometidas a una verificación externa.

‘Morningstar’

Esta mejora de la calificación de S&P Global representa un nuevo paso para la compañía en su compromiso con la sostenibilidad y los criterios ESG, y se suma a los ratings conseguidos durante el último año, como el ESG Risk Rating de “Morningstar Sustainalytics, que con una calificación de ‘low risk‘ y una puntuación de 14,1; el de Sustainable Fitch, en el que el grupo obtuvo la puntuación más alta de una teleco en Europa, y el de la prestigiosa organización mundial CDP en el que alcanzó una B como calificación en la gestión del cambio climático, reconociendo su adopción de medidas coordinadas sobre cuestiones climáticas.

Javier Marín, director general de Relaciones con Inversores y ESG de Grupo MásMóvil ha indicado que están “muy satisfechos de haber sido evaluados de nuevo por S&P Global y de haber superado nuestra puntuación, ya de por sí alta. Todas estas calificaciones atestiguan el compromiso de MásMóvil con la sostenibilidad y los criterios ESG, que son los ejes fundamentales sobre los que articulamos nuestra estrategia. No hay duda de que vamos por el buen camino y estos reconocimientos internacionales nos animan a continuar mejorando”.

El objetivo de MásMóvil en su plan estratégico de ESG es generar valor con iniciativas medioambientales, sociales y de buen gobierno concretas, que les ha permitido alcanzar objetivos como ser empresa “B Corp” (primera empresa de telecomunicaciones en Europa y empresa de mayor tamaño en España en certificarse B Corp) o tener cero emisiones netas de carbono (alcance 1 y 2) desde 2020.

Objetivos de MásMóvil

Dentro de sus objetivos también han conseguido mantener un sistema de Gestión Ambiental certificado conforme a ISO14001 desde 2020 y Sistema de Gestión Energética certificado conforme a ISO 50001 desde 2022, renovados ambos anualmente; implementar otras iniciativas como el Plan de Diversidad, el Plan de Igualdad o la Tarifa con Descuento Social que permite disponer de conectividad a colectivos vulnerables reduciendo la brecha social; o la reducción de la brecha digital en la España rural mediante el despliegue de fibra óptica y red 5G.

También han conseguido la colaboración en materia de medición de emisiones de vehículos con diferentes administraciones públicas y otras compañías, en su proyecto CRETA; el uso responsable de los recursos naturales, por ejemplo, solo con el uso de energía 100% verde, la misma que ofrece a sus clientes; poner en marcha “Pienso Luego Actúo” de Yoigo, una plataforma que da voz a personas que han cambiado el mundo con sus proyectos sociales y que ayuda a la gente a colaborar con ellos; y poner en marcha cátedras en varias de las principales universidades españolas para impulsar la formación de talento.

Publicidad