THE OBJECTIVE
Economía

Este es el precio de la luz hoy, viernes 31 de mayo, cuál es la hora más barata

Desplome histórico que alcanza su valor más bajo del mes con 2,69 euros por megavatio/hora

Este es el precio de la luz hoy, viernes 31 de mayo, cuál es la hora más barata

Precio de la luz hoy, viernes 31 de mayo. | Pixabay

Los precios de la luz se encuentran en un desplome histórico este viernes 31 de mayo, alcanzando su valor más bajo del mes con 2,69 euros por megavatio/hora. Esta cifra representa una caída espectacular del 88,96% en comparación con la jornada anterior. La consecuencia más llamativa de este desplome es la existencia de once horas con precios a cero euros o incluso negativos, desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde. Esto significa que, en esos tramos horarios, el consumo eléctrico no tiene ningún coste para los consumidores en este preciso momento.

Sin embargo, es importante destacar que estas franjas horarias gratuitas no se reflejarán en la factura final como un descuento de cero euros. Esto se debe a que existen costes fijos para el consumidor, como peajes, cargos y ajustes del sistema, que no se ven afectados por las variaciones del precio de la electricidad. Cabe recordar que este desplome se produce en un contexto marcado por la reciente subida del IVA de la electricidad del 5% al 21%, implementada por el Gobierno a principios de año.

¿Cuál es la hora más barata?

Los precios más bajos se encuentran en la madrugada y en horas puntuales durante la tarde, destacando valores como 0.05735 €/kWh a las 01:00 – 02:00 y 0.0577 €/kWh a las 05:00 – 06:00. Los precios más elevados se concentran principalmente durante el mediodía y primeras horas de la tarde, con un pico de 0.13176 €/kWh de 21:00 – 22:00. En general, el patrón muestra un incremento en el coste de la electricidad durante las horas del día donde el consumo suele ser mayor, mientras que las tarifas más económicas se encuentran durante la noche y madrugada.

Precio de la luz por hora:

Comparativa de tarifas

Endesa:

La tarifa «One Luz» propuesta por Endesa se caracteriza por ofrecer un precio uniforme de la electricidad a lo largo de todo el día, sin variaciones horarias. Esto significa que independientemente de la hora del consumo, el coste de la energía será constante.

Los detalles específicos de esta tarifa son los siguientes:

  • Energía: el precio de la electricidad es de 0.1078 €/kWh. Este es el coste que se paga por cada kilovatio/hora de energía consumida.
  • Potencia contratada (P1 y P2): la tarifa distingue dos períodos de potencia contratada:
    • P1: un coste de 0.0997 €/kW al día. Este es el precio por kilovatio de potencia contratada durante el primer período.
    • P2: un coste reducido de 0.0328 €/kW al día para el segundo período. Este precio más bajo generalmente se aplica durante horas de menor demanda.
  • Descuento: incluye la posibilidad de obtener hasta un 20% de descuento, lo cual puede hacerla aún más atractiva dependiendo de las condiciones específicas de contratación y el consumo del usuario.

Esta tarifa es adecuada para aquellos que prefieren la simplicidad y estabilidad de tener un precio fijo durante todo el día, sin tener que preocuparse por ajustar su consumo a determinadas horas para ahorrar en la factura eléctrica.

Octopus energy:

La tarifa «Octopus Relax» ofrecida por Octopus Energy se caracteriza por su simplicidad y enfoque en la sostenibilidad. A diferencia de otras tarifas que varían según la hora del día, Octopus Relax mantiene un precio constante durante las 24 horas, lo cual facilita la planificación y el control de los gastos energéticos para los consumidores.

El coste de la energía bajo esta tarifa es de 0.1010 €/kWh. Además, incluye dos tipos de precios para la potencia contratada:

  • P1: 0.0890 €/kW al día, aplicable a los periodos de mayor demanda.
  • P2: 0.0259 €/kW al día, para los periodos de menor demanda.

Una característica destacada de esta tarifa es que la electricidad suministrada es 100% renovable, lo que significa que toda la energía proviene de fuentes que no contribuyen al cambio climático, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Esto hace que Octopus Relax no solo sea una opción conveniente y transparente en términos de coste, sino también una elección responsable y sostenible para el medio ambiente.

Precio de la luz. Foto: Pixabay

Totalenergies:

La tarifa «A Tu Aire Siempre» ofrecida por Total Energies se caracteriza por tener un mismo precio fijo para la electricidad durante las 24 horas del día. Esto significa que no importa la hora en la que se consuma la electricidad, el coste por kilovatio hora (kWh) será constante.

Específicamente, la tarifa fija para la energía es de 0.1090 €/kWh. Además, hay un coste asociado a la potencia contratada, que es de 0.1367 € por kilovatio al día (€/kW día). Una característica destacada de esta tarifa es que la electricidad suministrada es 100% renovable, lo que significa que proviene exclusivamente de fuentes de energía renovables, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono. Esta tarifa es ideal para aquellos que prefieren estabilidad en sus costes de energía y buscan una opción más ecológica.

¿Cómo elegir la tarifa de luz ideal?

Ver qué tarifa te corresponde mejor:

  • Tarifa fija: recio estable durante un periodo determinado (generalmente 1 año). Ideal si buscas estabilidad y previsibilidad en tu factura.
  • Tarifa variable: precio fluctúa según el mercado mayorista. Puede ser beneficiosa si consumes más electricidad en horas con precios bajos.
  • Tarifa con discriminación horaria: precio varía por franjas horarias (día, noche, fines de semana). Te permite ahorrar si concentras tu consumo en horas con precios más bajos.
  • Tarifa verde: proviene de fuentes renovables. Ideal si te preocupa el medio ambiente y la sostenibilidad.

Compara precios y ofertas:

  • Utiliza comparadores online para contrastar precios y ofertas de distintas compañías eléctricas.
  • Consulta las ofertas especiales para nuevos clientes o cambios de compañía.
  • Ten en cuenta no solo el precio del kWh, sino también los costes adicionales como peajes, cargos y ajustes del sistema.
Comparativa de tarifas. Foto: Freepik

Valora los servicios adicionales que te interesan:

  • Mantenimiento: algunas compañías incluyen servicios de mantenimiento de la instalación eléctrica.
  • Atención al cliente: compara la calidad y canales disponibles de atención al cliente.
  • Servicios online: valora la comodidad de gestionar tu cuenta y consumo a través de herramientas online.

Saca partido a los extras:

  • Permanencia: aprovecha descuentos a cambio de un compromiso de permanencia.
  • Fidelización: benefíciate de descuentos o promociones especiales para clientes habituales.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D