THE OBJECTIVE
Economía

La eurozona frenó en mayo su contracción manufacturera a mínimos de 14 meses

En el mes de mayo los costes de los insumos volvieron a caer

La eurozona frenó en mayo su contracción manufacturera a mínimos de 14 meses

Operarios en una fábrica

La contracción de la actividad de las fábricas de la zona euro moderó sustancialmente su ritmo de caída en mayo, cuando el índice de gestores de compra (PMI) subió hasta los 47,3 puntos desde los 45,7 de abril, lo que representa su mejor lectura en 14 meses. Los responsables de la encuesta PMI destacaron que, a pesar de que la producción manufacturera de la zona euro volvió a caer en mayo, «lo hizo sólo marginalmente y al ritmo más lento en más de un año», lo que sugiere que la actividad industrial está a punto de estabilizarse.

En cuanto a los precios, en el mes de mayo los costes de los insumos volvieron a caer, aunque el declive fue marginal, mientras que los productos vendidos volvieron a abaratarse. «Este podría ser el punto de inflexión para el sector manufacturero», señaló Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien la industria de la eurozona está a punto de detener la caída de la producción que persiste desde abril de 2023.

«El optimismo va en aumento, pero las empresas siguen siendo cautelosas», subrayó en referencia a que las empresas continúan reduciendo personal y frenando la compra de bienes intermedios. Las cifras del índice PMI manufacturero mejoraron en la mayoría de los países cubiertos por la encuesta, con expansiones aceleradas en España y Países Bajos, mientras que Grecia mantuvo el primer puesto, a pesar de que su crecimiento se ralentizó hasta su mínima de cuatro meses.

De su lado, Alemania y Francia, las dos economías más grandes de la región del euro, registraron unas contracciones más lentas, aunque el sector industrial de Alemania siguió siendo el que peor resultado obtuvo de toda la eurozona.

«Alemania podría pronto estar lista para superar a sus principales competidores de la zona euro», destacó De la Rubia en referencia al deterioro observado en Italia y la débil mejoría registrada en Francia, mientras que «España sigue estando ilesa por ahora», ya que es el único de los cuatro grandes países de la zona euro con un sector industrial en crecimiento.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D