THE OBJECTIVE
Economía

El Gobierno autoriza al expresidente de Renfe a fichar por el 'lobby' de Pepe Blanco

Un escenario que se da mientras ocupa el cargo de consejero en tres filiales del grupo Renfe

El Gobierno autoriza al expresidente de Renfe a fichar por el ‘lobby’ de Pepe Blanco

El expresidente de Renfe, Isaias Táboas. | Europa Press

La Oficina de Conflicto de Intereses ha autorizado al expresidente de Renfe, Isaias Táboas, fichar por la consultora de asuntos públicos, Acento, fundada en 2019 por el socialista José Blanco. Según ha constatado THE OBJECTIVE en el Portal de Transparencia, Táboas recibió luz verde por parte del Gobierno para unirse a este lobby el pasado 19 de febrero. Un escenario que se da mientras ocupa el cargo de consejero en tres filiales del grupo Renfe.

Ese mismo día también recibió autorización por parte del organismo adscrito al Ministerio de Hacienda para trabajar en la consultora Reti España. Sin embargo, fuentes de ambas compañías rechazan que Táboas, que fue cesado en el 22 de febrero de 2023 como presidente de Renfe Operadora, esté ligado a ellos. En concreto, desde la consultora de José Blanco se asegura que «hace un año el expresidente de Renfe propuso hacer una colaboración externa, pero que finalmente no cuajó». Por otro lado, «añaden que su nombre no se encuentra entre los planes de la consultora».

El Gobierno llevaba siete meses sin actualizar el registro de autorizaciones a altos cargos para trabajar en el sector privado, clave para la transparencia. De esta forma, el 22 de mayo THE OBJECTIVE alertó de que no se había modificado desde el pasado octubre, un mes antes de que tuviesen lugar ceses masivos de altos cargos del anterior Gobierno.

Renfe y ADIF

Los fichajes de altos cargos por empresas o asociaciones muchas veces se han visto comprometidos. Sin ir más lejos, la expresidenta de ADIF y exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, tuvo que renunciar a presidir el lobby de los fondos de vivienda (Asval) por «incompatibilidad», donde se encuentran fondos como Blackstone Castlelake. La decisión llegó tras la agitación por parte del sector inmobiliario por su posible nombramiento.

De forma reciente, la propia consultora Acento se vio afectada por el fichaje de otro alto cargo. Así, el exministro de Consumo, Alberto Garzón, renunció el pasado 14 de febrero a incorporarse a la consultora. Su decisión vino forzada por el «revuelo» y la «incomprensión» generada «en el ecosistema de izquierdas» por su salto al sector privado apenas unos meses después de que dejara su cargo público. Garzón hizo pública su decisión a través de su cuenta en X un día después de que trascendiera su fichaje como director de Prospectiva Geopolítica de la consultora. Ahora se conoce que la autorización del Gobierno para trabajar en Acento llegó un mes después de su renuncia.

Táboas y el sector privado

Pese a estar ligado al sector público durante los últimos años, Táboas ha mantenido vínculos con el sector privado. Así, tanto él como Manel Villalante, expresidente de Renfe América y actual presidente de Leo Express (participada por Renfe en un 50%), aterrizaron en 2018 en la compañía pública después de haber sido ambos socios de la compañía Global Transport Register.

Fuentes de Renfe aseguran que «fueron socios minoritarios de una empresa que tiene administrador único y que tiene un capital social de 3.000 euros. Antes de entrar en la compañía pública, los dos vendieron sus acciones y dejaron de tener relación con la empresa». Desde Renfe subrayan que «esa empresa no ha trabajado nunca con Renfe y que continúa sin hacerlo».

El cese de Táboas

El Gobierno cesó al presidente de Renfe en febrero de 2023 tras el encargo de varias decenas de nuevos trenes que no cabían por unos túneles entre Cantabria y Asturias. Un episodio que generó ruido y que se agudizó cuando se desveló que estaba financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

A la destitución de Táboas le siguió la de la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera. La ministra de Transportes de ese momento, Raquel Sánchez, quiso agradecer a Táboas, tras su cese, su papel desempeñado y esgrimió entre dichos argumentos la necesidad de «un cambio» para comenzar «una nueva etapa» en el operador ferroviario.

Sin embargo, el expresidente de Renfe se mantuvo en dos consejos de administración de las sociedades del Grupo Renfe (Renfe Mercancías y Renfe Viajeros) y, a principios de este año, la compañía ferroviaria le incluyó en un nuevo consejo de otra filial de la sociedad: Renfe Internacional. Por ello, en la actualidad Táboas participa en hasta tres consejos de administración del grupo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D