THE OBJECTIVE
Economía

La CNMC concluye que Ouigo puede prestar servicios entre Cuenca y Madrid, Albacete y Valencia

El nuevo servicio de Ouigo tendría un impacto del 0,018% en los ingresos del contrato de servicio público

La CNMC concluye que Ouigo puede prestar servicios entre Cuenca y Madrid, Albacete y Valencia

Ouigo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha concluido que Ouigo puede prestar servicios entre Cuenca y Madrid, Albacete y Valencia, ya que los nuevos trayectos que propone la empresa no comprometen el equilibrio económico del contrato de servicio público 2018-2027 entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Renfe Viajeros, según el análisis de la institución.

Según ha informado el organismo en un comunicado, el análisis ha seguido la prueba de equilibrio económico determinada en la metodología aprobada el 16 de julio de 2020 y ha presentado diversas conclusiones, entre las que se encuentra que algunos de los servicios de Renfe son sustituibles.

Concretamente, la CNMC explica que los servicios Avant de Renfe, los servicios públicos de media distancia en alta velocidad, son sustituibles por los nuevos servicios de Ouigo por sus características técnicas, aunque, sin embargo, la institución reconoce que los servicios de Renfe serían más competitivos que los de Ouigo para los viajeros recurrentes, al tener mejores precios en los bonos multiviaje, más frecuencias y la posibilidad de cambiar gratuitamente la fecha y horario del viaje.

De esta manera, sólo los viajeros no recurrentes, esto es, los que adquieren billetes de solo ida o de ida y vuelta, serían captables por los nuevos servicios de Ouigo. Además, solo se verían afectados los servicios Avant que circulen hasta 45 minutos antes o 45 minutos después de los servicios de Ouigo: tres circulaciones al día de un total de 34 entre Madrid y Cuenca, y una circulación al día, de un total de 20, entre Cuenca y Albacete.

Impacto del 0,018% en los ingresos del contrato de servicio público

En cuanto a la prueba de equilibrio económico, el organismo establece que el nuevo servicio de Ouigo tendría un impacto del 0,018% en los ingresos del contrato de servicio público, lo que, sumado al impacto de otros servicios analizados por la CNMC, arroja una incidencia acumulada del 0,23%. Por tanto, esta cifra es inferior al 1% que establece la metodología para concluir que los nuevos servicios puedan tener un impacto significativo en el contrato.

Por último, el regulador da algunas recomendaciones, como que el alcance de los servicios públicos debería revisarse en la ruta Madrid-Cuenca-Albacete, ya que en los trayectos Madrid-Cuenca, Cuenca-Albacete y Cuenca-Valencia existe una importante competencia de servicios comerciales, con tres empresas (Renfe, Iryo y Ouigo) y cuatro marcas diferentes (Renfe también opera Avlo).

Así, lo ideal sería que Renfe cubriese solamente los bonos multiviaje para viajeros frecuentes, ya que para los viajeros ocasionales los servicios comerciales son más económicos que los públicos y tienen suficientes frecuencias. Por ejemplo, entre Madrid y Cuenca, a los seis servicios ahora autorizados de Ouigo, se suman 42 servicios comerciales al día de Renfe y 4 de Iryo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D