THE OBJECTIVE
Economía

Cuál es el precio de la luz hoy, miércoles 5 de junio: esta es la franja horaria más barata

El descenso se produce gracias al aumento de la generación eólica e hidráulica, un factor que contribuye positivamente

Cuál es el precio de la luz hoy, miércoles 5 de junio: esta es la franja horaria más barata

Precio de la luz hoy, miércoles 5 de junio. | Freepik

En un giro inesperado para el sector energético, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha tomado una dirección descendente sostenida. A día de hoy, miércoles 5 de junio, el precio promedio se sitúa en 16,40 euros por megavatio hora (MWh), según los datos más recientes del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esta noticia representa un alivio para los consumidores y empresas, que han visto cómo la factura de la luz se disparaba en los últimos meses.

Cabe destacar que este descenso no se trata de un hecho aislado, sino que responde a una tendencia que se viene observando en las últimas semanas. Diversos factores han contribuido a esta evolución positiva, como el aumento de la generación eólica e hidráulica, la reducción de la demanda debido a las temperaturas más benignas y la mayor interconexión con países vecinos.

¿Cuál es la hora más cara?

Los diez primeros tramos del día amanecen con precios por encima de los 100€/MWh, siendo la franja más cara la comprendida entre las 8 y las 9 de la mañana, con un precio de 115,12€/MWh. Los cinco últimos tramos de la jornada también se ven afectados por la subida, con un pico máximo entre las 20 y las 21 horas, donde el precio alcanza los 124,12€/MWh.

¿Cuál es la hora más barata?

Entre las 14 y las 17 horas de la tarde, el precio de la luz se situará por debajo de los 40 euros/MWh, alcanzando un mínimo de 35,01 euros/MWh. Con esta bajada de precio, puedes realizar tus tareas con mayor eficiencia energética durante este periodo. Pon lavadoras, plancha la ropa o enciende el aire acondicionado sin preocuparte por el impacto en tu factura. Esta bajada de precio temporal te permitirá reducir tu consumo eléctrico y, por lo tanto, tu factura de la luz.

Precio de la luz por horas

Hábitos para ahorrar luz en casa

  • Aprovecha la luz natural: abre las cortinas y persianas durante el día para que entre la mayor cantidad de luz natural posible. Esto te permitirá reducir el uso de iluminación artificial.
  • Elige bombillas de bajo consumo: sustituye las bombillas incandescentes y halógenas por bombillas LED o de bajo consumo. Estas bombillas consumen hasta un 80% menos de energía y duran mucho más tiempo.
  • Apaga las luces cuando no las uses: es un gesto sencillo pero muy efectivo para ahorrar energía. Asegúrate de apagar las luces cuando salgas de una habitación o cuando no las necesites.
  • Desconecta los aparatos electrónicos: muchos aparatos electrónicos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados. Para evitar esto, desconéctalos de la corriente cuando no los uses.
  • Lava la ropa con agua fría: la mayoría de la energía que consume la lavadora se utiliza para calentar el agua. Lavar la ropa con agua fría te ayudará a ahorrar energía y dinero.
Utiliza ventiladores para ahorrar energía. Foto: Pixabay
  • Utiliza electrodomésticos eficientes: a la hora de comprar un nuevo electrodoméstico, fíjate en la etiqueta energética. Los electrodomésticos con una etiqueta A son los más eficientes y consumen menos energía.
  • Baja la temperatura de la calefacción: en invierno, no es necesario mantener la casa a una temperatura demasiado alta. Bajando la temperatura un par de grados, puedes ahorrar una cantidad considerable de energía.
  • Sube la temperatura del aire acondicionado: en verano, no es necesario poner el aire acondicionado a una temperatura demasiado baja. Subiendo la temperatura un par de grados, puedes ahorrar una cantidad considerable de energía.
  • Utiliza ventiladores: los ventiladores son una forma más eficiente de refrescarse en verano que el aire acondicionado. Consumen menos energía y pueden ayudarte a ahorrar dinero.
  • Aprovecha el calor residual del horno y vitrocerámica: cuando termines de cocinar, apaga el horno o la vitrocerámica y aprovecha el calor residual para terminar de cocinar los alimentos.
  • Plancha la ropa de una sola vez: plancha la ropa de una sola vez en lugar de hacerlo en varias tandas. Esto te ayudará a ahorrar energía y tiempo.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D