THE OBJECTIVE
Economía

El Gobierno aprueba 350 millones en ayudas públicas en su última reunión antes del 9-J

En el montante hay desde subvenciones al transporte público para jóvenes hasta la producción de películas

El Gobierno aprueba 350 millones en ayudas públicas en su última reunión antes del 9-J

Félix Bolaños, Pilar Alegría, María Jesús Montero y Óscar Puente en la rueda de prensa tras el último Consejo de Ministros. | Eduardo Parra / Europa Press

El Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del pasado martes un total de 350 millones de euros solo en ayudas públicas. Un montante que -pese a que se repartirá en los próximos meses- se anunció en su última reunión antes de las elecciones europeas y a solo cinco días de unos comicios en los que el PSOE se juega parte de su capital político, muy erosionado por la investigación a la mujer del presidente, Begoña Gómez, citada a declarar el pasado martes.

Los datos cribados por THE OBJECTIVE reflejan que estamos ante un reparto inusual de ayudas que -sin horizonte temporal de aplicación- se han anunciado con la mayoría de las encuestas de las elecciones europeas dando al PSOE como segunda fuerza y a Sumar con serios problemas para mantener su representación en el Parlamento comunitario.

Un uso que algunos sectores no dudan en calificar como electoralista y que busca rebañar los últimos votos en sectores que pueden ser potenciales votantes del Gobierno y del PSOE. De hecho, el PP anunció que va a denunciar al Ejecutivo por haber hecho uso partidista de la rueda de prensa posterior a este consejo «en plena campaña electoral» y donde se anunciaron todas estas ayudas.

Ministros del PSOE

Anuncios que incluyen la subvención del transporte público para jóvenes, la producción de películas, la cooperación internacional, la lucha contra la despoblación, la cohesión territorial y la formación de trabajadores. Colectivos como los jóvenes, el mundo de la cultura y ciudadanos más sensibilizados con la ayuda a países extranjeros que pueden decantar los comicios este domingo y dar un empujón de última hora al PSOE.

Las ayudas se anunciaron además de la mano de otros dos proyectos de ley con los que el Gobierno hizo otro guiño a sus votantes y potenciales indecisos: se anunció la transposición de la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales y el anteproyecto de ley orgánica para garantizar la protección de los derechos de los menores en el ámbito digital.

Tampoco fue casualidad que la rueda de prensa posterior al consejo incluyese solo a ministros del PSOE, que convenientemente se refirieron a las bondades de estas nuevas iniciativas del Gobierno. No apareció Yolanda Díaz, habitual de estas convocatorias y que perfectamente podría haber hecho balance de los datos de afiliación y contratación conocidos esa misma mañana.

Verano Joven

De esta manera, la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, se colgó la medalla de las subvenciones para la cohesión territorial, la de la producción de películas y la de formación profesional; el ministro de Transportes, Óscar Puente, se atribuyó las ayudas al transporte para jóvenes; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el tipo del 15%; y el ministro de Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños (y no la ministra de Juventud de Sumar, Sira Rego) se encargó de vender la norma para proteger a los jóvenes en el ámbito digital.

Respecto a las subvenciones otorgadas, la de mayor volumen fue la segunda edición del programa Verano Joven. En total, 130 millones de euros, 75 millones para los trayectos en ferrocarril y 55 millones para los viajes en autobús. Se aplicará un descuento del 90% en el precio de los billetes de autobús estatal y en los servicios ferroviarios de media distancia; del 50% en los títulos sencillos de Avant y en los billetes -con un máximo de 30 euros- de los servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad. También se aplicará un descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en dos meses cuando se comercialice a través de Renfe.

Del mismo modo, se autorizaron 103,2 millones para financiar actividades formativas vinculadas al sistema de Formación Profesional, que está dirigida a un universo de entre 150.000 y 200.000 trabajadores. Se destinan más de 72,7 millones de euros preferentemente para trabajadores ocupados y 24 millones de euros para personas desempleadas y podrán solicitarlas entidades de formación autorizadas para actualizar competencias profesionales o adquirir nuevas capacidades.

Ayudas al cine

Por volumen, el tercer lugar se lo llevan las ayudas para la producción de largometrajes por un importe total de 62 millones con cargo a los fondos europeos Next Generation. Se destinarán un mínimo del 35% para los proyectos realizados exclusivamente por directoras y del 10% a proyectos de animación. Su objetivo es «mejorar el tejido industrial de las empresas cinematográficas que operan en el sector, posibilitando su fortalecimiento y facilitando el desarrollo de su actividad en un mercado abierto y competitivo».

El Ejecutivo también aprobó una dotación de 19 millones para que diferentes entidades locales -ayuntamientos o diputaciones provinciales- puedan financiar proyectos para la innovación territorial, la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación. El programa estará a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica.


Pedro Sánchez en un reciente mitin por las elecciones europeas días antes de que se aprobaran las millonarias ayudas.
Pedro Sánchez en un reciente mitin por las elecciones europeas días antes de que se aprobaran las millonarias ayudas. | Agencias

Ayudas a la cooperación

También se autorizaron los criterios para la distribución de 20,2 millones de créditos consignados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, destinados al impulso y apoyo a iniciativas y acciones cofinanciadas con cargo al Fondo de Cohesión Territorial correspondiente a 2024.

Finalmente, el Consejo de Ministros del martes autorizó la aportación de capital al Global Social Impact Fund Sociedad Comanditaria con cargo al Fondo para la Promoción del Desarrollo, por un importe máximo de 15 millones. El objetivo es canalizar capital privado para contribuir a la reducción de la pobreza de la población en África Subsahariana.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D