THE OBJECTIVE
Economía

Las ventas de Alcampo mejoraron un 6% en 2023 tras incorporar las 200 tiendas Dia

La adquisición de más de 220 supermercados ha permitido a la compañía sumar unos 170.000 metros cuadrados

Las ventas de Alcampo mejoraron un 6% en 2023 tras incorporar las 200 tiendas Dia

Entrada a una tienda de Alcampo. | Europa Press

Alcampo empieza a sacar rédito de la adquisición de más de 200 tiendas a Supermercados Dia. Una cuestión que, por el momento, no se percibe en un crecimiento notable de cuota de mercado, pero sí en ventas que se elevaron un 5,88%, hasta alcanzar los 5.052 millones de euros en un 2023. En concreto, la compañía cerró 2023 con un total de 79 hipermercados y pequeños hipermercados, 449 supermercados (126 franquiciados), 52 gasolineras y servicio de venta ‘online’ tras abrir nueve franquicias y 218 supermercados propios, fruto en gran parte de la adquisición a Dia, proyecto de expansión que ha permitido a Alcampo sumar 170.000 metros cuadrados, según consta en su Informe de Actividad y RSC.

Tras meses de negociación y a la espera del visto bueno de la CNMC, la operación se cerró definitivamente en marzo del año pasado. Desde ese momento, comenzó para la filial francesa de Auchan en España un camino contra reloj para abrir en el menor tiempo posible las 224 tiendas adquiridas. Unas reformas que, tal y como informó la compañía entonces, se hicieron en tiempo récord con reformas que apenas duraron una semana. Así las cosas, a partir del verano del año pasado la cadena de supermercados sumó una superficie de ventas aproximada de 170.000 metros cuadrados.

«El 2023 ha sido un año, sencillamente, fascinante. Con arrojo, profesionalidad, precisión, valentía e iniciativa hemos abierto en tiempo récord más de 200 tiendas adquiridas a Grupo Dia, dando la bienvenida a 3.300 nuevos colaboradores. Esta acción, que marcará un hito en la historia de Alcampo, nos ha permitido crecer en superficie de venta, integrarnos en poblaciones donde nuestra marca no estaba presente y reforzar nuestra presencia en las que sí», asegura el director general de Alcampo, Américo Ribeiro en el informe.

Según asegura Riveiro, esta adquisición «marcará un hito en la historia de Alcampo» y les ha permitido crecer en superficie de venta además de integrarse en poblaciones donde su marca no estaba presente reforzando la presencia donde sí estaban como Madrid. Durante el ejercicio, y para hacer frente con éxito a la incorporación de este elevado número de tiendas, la inversión se disparó más de un 67% , hasta los 357 millones de euros. De hecho, esta partida acaparó casi un 80% de la inversión total, algo más de 280 millones de euros.

Por otro lado, Alcampo destinó 19,2 millones de euros a la incorporación de medidas de adaptación o lucha contra el cambio climático y 18 millones de euros a grandes reformas integrales acometidas en las tiendas de Getafe (Madrid), Ferrol (A Coruña), Calatayud (Zaragoza) y Albacete.

Potenciar la venta ‘online’

En materia digital, la cadena francesa ha querido dar un fuerte impulso a su proyecto global de digitalización con una inversión de 19,4 millones de euros destinados a desarrollar el proyecto de proximidad digital (incluyendo inversiones en el CFC o almacén inteligente), y 17,6 millones de euros se invirtieron en la plataforma logística de Illescas (Toledo), así como en mejoras informáticas.

De esta forma, la compañía modificó su web de compra ‘online’, puso en marcha la ‘App’ de compra y finalizó la implementación del procedimiento IFS (In- Store Fulfilment) en 80 tiendas, el 100% de las previstas, consiguiendo con ello duplicar la tasa de productividad a la hora de realizar la preparación de pedidos ‘online’.

Producto de proximidad

En medio del interés creciente del consumidor por los productos de proximidad, la cadena de distribución ha seguido reforzando su apuesta por este tipo de productos. En 2023 realizó compras a 4.300 proveedores españoles por valor de 4.004 millones de euros, un 7% más en valor, mientras que fue un 15% más en volumen.

En este marco, además de los más de 3.526 millones de euros destinados a la adquisición de mercancía que es distribuida a todos los centros Alcampo, las tiendas realizaron compras a 1.150 productores locales de su entorno más cercano, a los que ha adquirido mercancía por valor de 252 millones de euros.

De esta forma, Alcampo realiza compras en 30 lonjas españolas y el 100% de la carne de cordero, pollo y cerdo que pone en sus lineales es nacional, favoreciendo también la oferta de variedades autóctonas, mientras que prioriza la compra de frutas y verduras de origen España, limitando la importación a productos que no posee España, ante una excepcional escasez de productos o cuando ya ha finalizado la temporada nacional.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D