THE OBJECTIVE
Economía

BBVA defiende la OPA con Sabadell ante sus accionistas: «Supone una generación de valor»

El presidente de la entidad les asegura que «formarán parte de un banco más fuerte y competitivo»

BBVA defiende la OPA con Sabadell ante sus accionistas: «Supone una generación de valor»

El presidente del BBVA, Carlos Torres | BBVA (Europa Press)

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha explicado a sus accionistas la operación que la entidad ha planteado sobre Banco Sabadell, compuesta por una OPA de carácter hostil y una posterior fusión, y ha defendido que la intención es conseguir mayor eficiencia y rentabilidad.

«Formarán parte de un banco más fuerte y competitivo», ha asegurado en un vídeo que su entidad ha remitido este lunes a sus accionistas, animándoles así a participar en la junta extraordinaria del 5 de julio, convocada para aprobar la ampliación de capital que necesita para lanzar la OPA. Este vídeo se completa con una carta a los accionistas y las instrucciones para votar o delegar el voto.

Tanto en la carta como en el vídeo, Torres explica a los accionistas, especialmente a los minoritarios, el objetivo de la junta, que se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y la propuesta de la OPA sobre Sabadell, que consiste en un caje de una nueva acción de BBVA por 4,83 títulos de Banco Sabadell.

Torres explica que esta ampliación «no supondrá, por tanto, desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA» y defiende que la unión de ambas entidades «reforzará» el posicionamiento del banco y escala en el mercado español, al tiempo que se conseguirá «una mayor eficiencia y rentabilidad».

«Para todos ustedes, los accionistas de BBVA, supone una clara generación de valor. Por un lado, formarán parte de un banco más fuerte y competitivo. Y, por otro, conseguirán elevados retornos de la inversión con un limitado impacto en el ratio de capital», señala Torres.

En la carta, recuerda que el banco estima una mejora del beneficio por acción de alrededor del 3,5%, una vez se produzcan los ahorros asociados a la integración. Por otra parte, el impacto de capital estimado sería de unos 30 puntos básicos, sin incluir el coste por las rupturas de los acuerdos que tiene Banco Sabadell para la gestión de activos y servicios de custodia.

Además, Torres también ha recordado a sus accionistas la «atractiva» política de remuneración que tiene actualmente, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio anual, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompra de acciones. Además, BBVA tiene la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.

«Esta operación también es positiva para nuestros clientes, que tendrán a su disposición un banco de alcance global, una propuesta de valor diferencial y una mejor oferta de productos; para los empleados, que podrán aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento profesional, y para la sociedad en su conjunto, ya que la nueva entidad tendrá más capacidad para prestar a familias (estimada en unos 5.000 millones de euros al año) y para contribuir vía impuestos», ha proseguido.

Así, ha resaltado que la implicación de los accionistas en la toma de decisiones del banco es «fundamental» y los ha animado a participar en la junta del 5 de julio, ya sea votando anticipadamente o delegando el voto a través de los canales digitales o la red de oficinas, asistiendo telemáticamente a través de la junta o asistiendo de forma presencial.

Llamadas telefónicas

No es esta la única acción que BBVA está realizando para movilizar a sus accionistas ante la convocatoria de la junta. La semana pasada trascendió que el banco también está llamando por teléfono, a través de su red de gestores, para informar a los minoritarios de la convocatoria y de los puntos del día.

A finales de mayo, BBVA convocó la junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA.

El importe nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación. Sin embargo, el importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D