THE OBJECTIVE
Economía

España y Turquía estrechan lazos comerciales y explorarán más oportunidades de negocio

Pedro Sánchez inaugura junto al presidente Recep Tayyip Erdoğan un encuentro empresarial en la sede del BBVA

España y Turquía estrechan lazos comerciales y explorarán más oportunidades de negocio

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (d) y el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, durante una rueda de prensa conjunta tras la reunión de alto nivel España-Turquía, este jueves en el Palacio de la Moncloa, en Madrid. | Javier Lizón, Efe

España y Turquía han constituido este jueves un comité empresarial para estrechar lazos comerciales, ya que tanto las empresas como los mandatarios de las dos naciones ven más oportunidades de negocio en distintos sectores.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado junto al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, el Encuentro Empresarial España-Turquía celebrado en la sede corporativa del BBVA, en el marco de la VIII Reunión de Alto Nivel celebrada este jueves en Madrid entre los dos gobiernos.

Hasta 200 representantes de 150 compañías turcas han participado en el foro, en el que el jefe del Ejecutivo ha destacado «los lazos de amistad» que unen a ambos países y ha recordado que en 2022 España ya fue el primer inversor extranjera en Turquía.

Y en 2024 se espera que los intercambios comerciales entre ambos países alcancen la cifra de 20.000 millones de euros, un aumento de prácticamente el 50 % desde 2018, y que en el futuro próximo se espera que alcancen los 25.000 millones.

La posición inversora española en Turquía es especialmente relevante en la banca, donde el BBVA es el primer accionista del principal banco turco; pero también la industria textil y de moda, los seguros, la industria auxiliar de automoción, los materiales de construcción, el turismo, la ingeniería, la defensa, el transporte, la sostenibilidad, la gestión del agua y la seguridad energética.

Pero Sánchez cree que se puede ir más allá y ha señalado el potencial que ofrecen los campos de las infraestructuras, la transición verde y la transformación digital para continuar fortaleciendo los vínculos empresariales mientras se asegura un futuro sostenible para ambos países.

«España es la mejor aliada de Turquía en Europa», ha llegado a decir antes de hacer un llamamiento a las empresas españolas y turcas a forjar alianzas para trabajar en terceros mercados, como Europa y Oriente Medio, pero también en África o América Latina.

En el mismo acto, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha hablado de la amistad y lazos de los dos países y el compromiso de la patronal española de acercar América Latina a Turquía.

Sobre Turquía, el presidente del BBVA, Carlos Torres, que actuaba de anfitrión, ha destacado una vez más el enorme atractivo y potencial del país, la juventud y la alta cualificación de su población, además de una posición estratégica, que le convierten en «un destino ideal para atraer inversión extranjera».

Además, el máximo ejecutivo del BBVA, ante la atenta mirada del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha ensalzado los grandes resultados de la política económica y el control de la inflación, que harán posible que el PIB este año crezca un 3,5 %.

También ha avanzado que el servicio de estudios del BBVA mejorará la previsión de crecimiento de la economía española en 2024 hasta el 2,5 % a la vista del dinamismo de la actividad, por lo que ha dado públicamente la enhorabuena a Sánchez y al ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Acuerdos en cinco áreas clave

Durante el encuentro, se ha firmado un memorando de entendimiento para constituir un comité empresarial hispano-turco, presidido por BBVA y Limak, la empresa turca con mayor número de inversiones en España con intereses en construcción, energía, cemento y turismo. Para ratificar la intención de ambos países de intensificar la cooperación, se han alcanzado acuerdos en cinco áreas clave.

En primer lugar se está trabajando para iniciar la revisión del Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones.

Por otro lado, el ICEX y la Oficina de inversiones de la Presidencia de Turquía firmarán un memorando de entendimiento para intercambiar información, promover inversiones y sistematizar la colaboración en beneficio tanto de empresas que estén considerando nuevas inversiones como de las que ya las tengan en marcha.

Tercero, la compañía española de financiación del desarrollo, Cofides, y el fondo soberano turco van a reforzar su colaboración con la vista puesta en movilizar financiación para inversiones conjuntas en España y Turquía, pero también en terceros países.

Adicionalmente, las dos agencias de seguro de crédito a la exportación, Cesce y Eximbank, firmarán un acuerdo que redundará en mayores posibilidades de cobertura y seguridad para el comercio y las inversiones tanto bilaterales como en terceros países.

Y quinto, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y su contraparte turca (SEDDK) firmarán un memorando de entendimiento para el fomento de la cooperación y el intercambio de información.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D