THE OBJECTIVE
Economía

Trabajo asume la negociación para reducir la jornada laboral tras la falta de acuerdo bipartito

Son los propios interlocutores sociales los que han advertido al ministerio de la «falta» de avances en la mesa bipartita

Trabajo asume la negociación para reducir la jornada laboral tras la falta de acuerdo bipartito

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey. | Europa Press

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, adelantó este lunes que va a empezar a celebrar reuniones semanales de la mesa de diálogo social para tratar de pactar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ante la «falta de avances» de la negociación bilateral que hasta el momento estaban desarrollando los sindicatos y la patronal.

Así lo adelantó Pérez Rey en rueda de prensa tras la reunión celebrada este lunes en el Ministerio con representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, donde señaló que son los propios interlocutores sociales los que han advertido a Trabajo de la «falta» de avances en la mesa bipartita. Por ello, defendió que «ahora entendemos» que es la mesa con el Ministerio la que debe continuar con la tarea hasta «culminar» con un texto.

«A partir de ahora, la mesa se reunirá todas las semanas hasta que podamos alcanzar un acuerdo con los interlocutores sociales», adelantó Pérez Rey, quien explicó que todavía no se han presentado textos para dar más pie a la negociación bilateral.

«La mesa de diálogo social inicia ahora su velocidad de crucero, empieza a trabajar de manera muy exigente en el tiempo, con reuniones semanales». Al respecto, subrayó que, «cuanto antes», el Ministerio remitirá a las organizaciones sindicales y patronales una propuesta por escrito para que el próximo lunes los agentes sociales «puedan ya venir con un análisis» de ese texto, que «ya está elaborado desde hace mucho tiempo, pero que por respeto» todavía no ha trasladado a los negociadores para darles margen al diálogo.

Preguntado por cuándo se cerrará la negociación, Pérez Rey evitó concretar fechas, pues «lo oportuno para alcanzar un acuerdo es no someter a nadie al talón de Aquiles del tiempo». «Lo que sí le digo es que el Gobierno y el Ministerio de Trabajo tienen un interés superlativo en cerrar esto cuanto antes y eso lo vamos a hacer a base de esfuerzo y trabajo», aclaró.

Ello se va a hacer, según el número dos de Yolanda Díaz en el Ministerio, «a base de confeccionar inmediatamente el texto que vamos a remitir a los interlocutores sociales y lo vamos a hacer a base de todas las reuniones que sean necesarias, con la intensidad que sea necesaria», porque el «horizonte» es «enviar a las Cortes Generales cuanto antes la reducción de la jornada laboral».

«Y obviamente le mentiría si no le digo que trabajamos con la esperanza de que eso pueda hacerse antes de que nos vayamos de vacaciones, para que ya nos podamos ir de vacaciones precisamente con ese horizonte de la jornada reducida», deslizó Pérez Rey.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D