THE OBJECTIVE
Economía

Billetes de 0 euros: los más buscados por los coleccionistas

En el mes de julio se emitirán 3.000 ejemplares para conmemorar el 80º aniversario del desembarco de Normandía

Billetes de 0 euros: los más buscados por los coleccionistas

Llegan los billetes de 0 euros a España. | Eurosouvenir

Los billetes de 0 euros, lejos de ser simples souvenirs, se han convertido en piezas codiciadas por coleccionistas y aficionados a la numismática. Su atractivo reside en su naturaleza singular: carecen de valor comercial, pero ostentan un valor histórico, cultural y artístico inigualable. En julio de 2024, se emitirán 3.000 ejemplares de billetes de 0 euros con un diseño especial para conmemorar el 80º aniversario del desembarco de Normandía.

¿Qué hace especial a estos billetes?

  • Diseño conmemorativo: la imagen del billete rinde homenaje a la Batalla de Normandía, una operación militar crucial durante la Segunda Guerra Mundial que marcó el inicio de la liberación de Europa occidental del dominio nazi.
  • Emisión limitada: solo se imprimirán 3.000 unidades, lo que las convierte en objetos únicos y exclusivos.
  • Sin valor comercial: a diferencia de los billetes comunes, estos no tienen valor monetario, lo que aumenta su atractivo como piezas de colección.
  • Características de seguridad: a pesar de su naturaleza simbólica, estos billetes cuentan con las mismas medidas de seguridad que un billete normal, como marcas de agua, hilos de seguridad, impresión en relieve, holograma y elementos fluorescentes.
https://www.tiktok.com/@somosbullsok/video/7274375334009556230?_r=1&_t=8nW8x1cLiwC
Vídeo enseñando el billete de 0 euros

Rememorando el desembarco de Normandía

El 6 de junio de 1944, una operación militar sin precedentes, conocida como desembarco de Normandía, cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial. Miles de soldados aliados, provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética y Francia, se lanzaron en una audaz invasión aerotransportada y anfibia a través del Canal de la Mancha. Este hito histórico, que marcó el inicio de la liberación de Europa occidental, es ahora conmemorado en el billete de 0 euros de este año.

Elaboración de alta calidad

Los billetes de 0 euros se fabrican en Oberthur Fiduciaire, una de las imprentas de alta seguridad más importantes de Europa, ubicada en Francia. Cada billete se elabora con los mismos estándares de calidad y seguridad que los billetes de curso legal, incorporando elementos como marcas de agua, hilos de seguridad, impresión en relieve, hologramas, registro transparente, fondo de seguridad y tinta fluorescente visible bajo luz ultravioleta. Además, cada billete cuenta con un número de serie único, lo que lo convierte en una pieza de colección única e irrepetible.

Billete de o euros. Foto: Eurosouvenirs

El boom de las ediciones

El Banco Central Europeo (BCE) quien dio el espaldarazo definitivo a estos billetes. En 2017, autorizó la venta oficial de una serie de 5.000 unidades en Kiel, a un precio de poco más de 2 euros. El éxito fue rotundo y las ventas se dispararon. Esto animó a la creación de nuevas ediciones, dando inicio a una auténtica fiebre por coleccionar estos billetes tan peculiares.

Su llegada a España

Existen dos vías principales para adquirir estos billetes en nuestro país:

A través de la web Eurosouvenir:

  • Compra directa: Accede a la página web y elige entre una amplia variedad de diseños, desde monumentos emblemáticos como la Alhambra de Granada o la Sagrada Familia de Barcelona, hasta eventos populares como el Ballerman en Palma de Mallorca. El precio por billete es de 2,50 euros.
  • Personalización: si quieres algo un poco más especial. Envía la imagen que deseas y, siguiendo las normas de tamaño y formato, la plataforma la convertirá en un billete único y exclusivo.

En puntos de venta físicos:

Además de la compra online, los billetes de 0 euros también pueden encontrarse en algunos puntos de venta físicos, como tiendas de souvenirs, oficinas de turismo o establecimientos especializados en numismática.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D