THE OBJECTIVE
Economía

Día Mundial de la microempresa, pequeña y mediana empresa

El tipo de empresa varía según el número de empleados, el volumen de negocio y el balance general anual

Día Mundial de la microempresa, pequeña y mediana empresa

Día Mundial de la microempresa, pequeña y mediana empresa. | iStock

El Día Mundial de la microempresa, pequeña y mediana empresa (MIPYME) se celebra el 27 de junio de cada año. Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 con el objetivo de reconocer la importancia de estas empresas en el desarrollo económico global. Las MIPYME son fundamentales para la creación de empleo, la generación de ingresos y la reducción de la pobreza en muchos países.

La celebración de este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estas empresas en nuestra economía y sociedad. Al comprender los criterios que definen a una MIPYME y los beneficios que conlleva ser clasificada como tal, podemos apreciar mejor el papel crucial que desempeñan estas empresas en el desarrollo económico y social. Promover un entorno favorable para las MIPYME es esencial para fomentar la innovación, el empleo y el crecimiento sostenible a nivel global. Por todo esto es imprescindible que esta causa tenga su día.

Trabajadores en la oficina. 
iStock
Trabajadores en la oficina. iStock

¿Por qué se celebra?

La celebración de este día tiene varios objetivos esenciales. En primer lugar, busca sensibilizar sobre el papel crucial que juegan las MIPYME en la economía global. Las estadísticas muestran que las MIPYME representan aproximadamente el 90% de las empresas y más del 50% del empleo en todo el mundo . Además, son responsables de una proporción significativa del Producto Interno Bruto (PIB) en muchas naciones.

En segundo lugar, el Día Mundial de la MIPYME sirve para fomentar un entorno empresarial favorable que permita a estas empresas prosperar. Esto incluye el acceso a financiamiento, capacitación, y apoyo gubernamental. Las MIPYME enfrentan desafíos únicos, como limitaciones en el acceso a crédito y mercados, que pueden ser minimizados con políticas adecuadas y apoyo institucional.

Reportaje sobre El Día Mundial de la microempresa, pequeña y mediana empresa. YouTube

Por último, hay que apuntar a que esta celebración promueve la innovación y el espíritu emprendedor. Las MIPYME son una fuente importante de innovación y creatividad, adaptándose rápidamente a los cambios en el mercado y las nuevas tecnologías, por lo que siempre están en constante desarrollo..

Tipos de empresas

Determinar si una empresa es micro, pequeña o mediana depende de varios factores. Algunos de estas variables son: el número de empleados, el volumen de negocio y el balance general anual que tenga una empresa concreta. Estos criterios pueden variar ligeramente de un país a otro, aunque en líneas generales para designar frente al tipo de empresa al que nos encontramos se tienen en cuenta los siguientes puntos:

Explicación sobre los tipos de empresas. TikTok

Microempresa

Las empresas de menor tamaño o también conocidas como microempresas, suelen contar con un número de empleados en plantilla que es inferior a diez. Como consecuencia de esto, el volumen de negocio siempre es menor a los dos millones de euros anuales. Y su balance general de este tipo de empresa también es menor de dos millones de euros.

Pequeña empresa

En el caso de las pequeñas empresas el número de empleados suele ser menor de 50. Además, su facturación o volumen de negocios es menor de diez millones de euros anuales. Y el balance general se halla en torno a una cifra inferior a los diez 10 millones de euros .

Mediana empresa

La medianas empresas están muy organizadas ya que cuentan con una cantidad menor de 250 empleados. Y su volumen de negocio es alto con unas ganancias inferiores a 50 millones de euros. El balance general anual es menor a 43 millones de euros.

Hay que tener en cuenta que, es importante señalar que las cifras exactas pueden variar según las normativas locales y regionales. Por ejemplo, la Unión Europea tiene sus propias definiciones y umbrales, que son ampliamente utilizados como referencia.

¿Cuándo es una PYME?

Una empresa se clasifica como PYME cuando cumple con los criterios establecidos para ser considerada micro, pequeña o mediana empresa. La clasificación como PYME tiene implicaciones significativas, ya que a menudo estas empresas pueden acceder a programas de apoyo específicos, financiamiento preferencial y beneficios fiscales diseñados para fomentar su crecimiento y sostenibilidad.

Definición de PYME. YouTube

Requisitos para ser clasificada como PYME

Es imprescindible que esa empresa pueda tener acceso a financiamiento, ya que muchas instituciones financieras ofrecen productos y servicios específicos para las PYMEs, como préstamos con tasas de interés más bajas y condiciones más flexibles. Además, los subsidios y ayudas gubernamentales están a la orden del día en estas empresas, puesto que los gobiernos suelen ofrecer subvenciones, exenciones fiscales y otros incentivos para apoyar a las PYMEs. Estas ayudas pueden ser cruciales para la supervivencia y expansión de estas empresas.

Las PYME tienen acceso a formación y capacitación, ya que muchas veces, las PYME tienen acceso a programas de formación y capacitación diseñados para mejorar las habilidades de gestión y operativas.También tienen un acceso más fácil y rápidoa las redes y asociaciones. Puesto que ser parte de la categoría de PYME puede facilitar la participación en redes empresariales y asociaciones que ofrecen apoyo y oportunidades de colaboración.

Importancia de las PYME en la economía

Las PYME no solo son vitales por su capacidad de generar empleo y dinamizar la economía, sino también por su flexibilidad y capacidad de adaptación. En tiempos de crisis económica, las PYMEs suelen ser más resilientes y capaces de ajustarse rápidamente a las nuevas condiciones del mercado. Además, su papel en la innovación es crucial, ya que muchas veces son las primeras en adoptar nuevas tecnologías y procesos innovadores.

Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, muchas PYMEs demostraron una increíble capacidad para reinventarse, adoptando modelos de negocio digitales y encontrando nuevas formas de llegar a sus clientes. Esta capacidad de innovación y adaptación subraya la importancia de seguir apoyando a estas empresas para asegurar un crecimiento económico sostenible y equitativo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D