THE OBJECTIVE
Economía

La Generalitat debe 3.000 euros a cada médico tras siete meses sin cumplir el acuerdo salarial 

El ICS todavía no ha hecho efectivas las mejoras retributivas relacionadas con las guardias o por carrera profesional

La Generalitat debe 3.000 euros a cada médico tras siete meses sin cumplir el acuerdo salarial 

Manifestación de sanitarios en Cataluña. | EP.

El Instituto Catalán de la Salud (ICS) acumula ya una deuda de aproximadamente 3.000 euros de media con sus médicos tras siete meses sin cumplir el nuevo convenio de mejora salarial. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la Generalitat todavía debe hacer efectivas las mejoras retributivas relacionadas con las guardias (+30%), la actividad extraordinaria que realiza el personal médico para cubrir el déficit de especialistas, la retribución por carrera profesional (1.000 euros anuales) y la remuneración por exoneración de guardias del personal senior (que va de los 1.000 a los 3.000 euros anuales).

Son medidas incluidas en el III Acuerdo del Instituto Catalán de la Salud (ICS) firmado el 23 noviembre de 2023. Un acuerdo dotado de 320 millones de euros para mejorar las condiciones laborales de médicos, enfermeros, TCAI (auxiliares de enfermería), fisioterapeutas, trabajadores sociales, celadores, administrativos… En total, 55.000 trabajadores del personal del Instituto Catalán de la Salud (ICS) que desde noviembre deberían haber disfrutado de estas mejoras retributivas.

Cambios informáticos «muy complejos»

Sin embargo, y según señala a THE OBJECTIVE el sindicato catalán Metges de Catalunya, si bien con el resto de categorías profesionales, el ICS ha ido cumpliendo con los compromisos firmados, los médicos aún están a la espera de parte importante de las mejoras retributivas. «La deuda es muy variable según la persona, pero teniendo en cuenta la media máxima de guardias que puede hacer un médico (cuatro al mes: tres entre semana y una en festivo) y el complemento por carrera profesional, la deuda acumulada asciende a alrededor de unos 3.000 euros de media», explica Lourdes Franco, secretaria de Atención Primaria del sindicato.

THE OBJECTIVE se ha puesto en contacto con el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, pero al cierre de esta edición, la administración catalana no ha respondido a nuestra solicitud. Por su parte, la justificación que ha recibido Metges al respecto es que se trata de cambios informáticos «muy complejos» que necesitan un tiempo para su implementación. «Nos dijeron que en enero se arreglaría la situación, después que en marzo, después que abril y, luego, que en junio. Esta semana hemos cobrado la nueva nómina y no ha sido así», denuncia Franco, que señalan que recurrirán a la vía judicial si en julio el Instituto Catalán de la Salud (ICS) no ha cumplido el acuerdo.

Requerimiento dirigido al ICS 

Así las cosas, Metges de Catalunya ha registrado un requerimiento oficial, dirigido a la dirección gerente del Instituto Catalán de la Salud (ICS), en el que solicita el acceso a la información relativa a las obligaciones económicas derivadas del III Acuerdo de Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad sobre las condiciones de trabajo del personal estatutario. El sindicato ha tramitado la petición como paso administrativo previo al posible inicio de actuaciones judiciales en caso de que el ICS siga incumpliendo estos pagos, comprometidos hace ya siete meses.

En este sentido, la organización advierte que «no aceptará más retrasos y activará sus resortes jurídicos si no recibe garantías de la fecha exacta en la que se regularizarán los pagos, incluidos los retrasos generados durante este medio año».

Este acuerdo del ICS (sistema público), de 320 millones de euros, llegaba 11 meses después de que el Departamento de Salud destinara 460 millones de euros para mejorar las condiciones de los trabajadores del Siscat (sistema concertado), aplacando así el malestar de los facultativos del sistema público catalán.

Cataluña, la que menos paga a sus médicos

Según un estudio comparativo de las retribuciones de los médicos de Atención Primaria en 2023, realizado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, Cataluña es una de las comunidades que peor remunera a sus médicos de AP. Sin guardias, un médico de tipo 1, aquel que inicia su actividad profesional, cobra 41.908 euros brutos, frente a los 62.877 que percibe su colega en Murcia.

En cuanto a las retribuciones de médico de hospital, Cataluña también es de las que menos paga a sus médicos hospitalarios. De igual forma, un médico de tipo 1, cobra 46.099 euros, frente a los 59.439 de un profesional en la comunidad de Fernando López Miras. Ahora, con este nuevo acuerdo, el nuevo médico especialista que se incorpore al ICS tras el MIR recibirá, a partir del primer año, un sueldo de 65.000 euros anuales, sin contar las guardias.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D