El precio de la vivienda se dispara un 13,5% en Cantabria, segunda región con la mayor subida
El coste medio de la vivienda en la comunidad cántabra elevó en septiembre a 1,596 euros el metro cuadrado

Imagen de inmboliaria. | Archivo
En un análisis reciente, se ha observado que Cantabria registró en septiembre un significativo aumento en el precio de la vivienda, alcanzando un incremento interanual del 13,5%, lo que elevó el coste medio a 1.596 euros por metro cuadrado. Este crecimiento sitúa a la región como la segunda comunidad autónoma con el mayor aumento, solo por detrás de Baleares, que lideró con un 14,7%.
La actividad en el sector no se limitó solo a los precios, sino que también se reflejó en la compraventa de viviendas, que experimentó un aumento del 16%, con un total de 830 operaciones registradas. De estas, 607 fueron de pisos, mostrando un crecimiento del 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, y 222 correspondieron a viviendas unifamiliares, las cuales vieron un impresionante aumento del 66%, el más alto entre las comunidades.
En cuanto a los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, Cantabria también mostró cifras destacadas, con un incremento del 31,8% en comparación interanual, superando la media nacional que se situó en el 26%. Esto se tradujo en un total de 332 operaciones de préstamos hipotecarios, con una cuantía promedio que ascendió un 12,6% interanual, ubicándose solo detrás de La Rioja, que lideró con un 33,3%.
Los préstamos hipotecarios también aumentan
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante préstamo hipotecario alcanzó el 40% en Cantabria. Además, en estas compras financiadas, el préstamo promedio representó el 70,7% del precio de la vivienda.
A nivel nacional, la compraventa de vivienda creció en 16 comunidades autónomas y solo se redujo en Navarra. Entre las regiones con un crecimiento por encima de la media nacional (12,5%) se encuentran el País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias, Extremadura, Cantabria, La Rioja, Cataluña y la Región de Murcia.
Por otro lado, la constitución de nuevas sociedades en Cantabria también mostró un aumento considerable del 16,3% interanual en septiembre, lo que posiciona a la región con el tercer mayor repunte. De las nuevas sociedades constituidas, 41 tenían un capital social fundacional entre 3.000 y 4.000 euros, aunque esto supuso un descenso del 3,3% respecto al año anterior.