Blanca Hernández y tuTecho: quien tiene un hogar, recobra una vida
La inversión de impacto permite a esta empresa social facilitar vivienda a personas «invisibles, excluidas y abandonadas»
Blanca Hernández se ha movido siempre entre dos mundos: el social (es presidenta de la Fundación Ebro) y el de la inversión (a través de la gestora Magallanes y las inversiones de impacto). Además, Hernández se siente feliz por dedicarse al proyecto de su vida, tuTecho, una solución para las personas sin hogar.
«Nos dimos cuenta de que hay seres humanos en situaciones terribles que son capaces de salir adelante si se les facilita una vivienda. Así nació esta iniciativa», explica. Se trata de perfiles «excluidos, invisibles y abandonados» y son unos 40.000 en España. Además de quienes duermen al raso, hay mujeres que huyen de la violencia doméstica, chicos jóvenes que escapan de pisos de acogida, inmigrantes que viven en pisos patera… «Ese número me animó a buscar la solución de tuTecho porque es una cifra abarcable y podemos ayudar a la capa más vulnerable de España».
Desmonta Hernández la fantasía que dice que las personas sin hogar no quieren volver a tener una oportunidad, como si dormir bajo el calor abrasador del verano o en el gélido invierno, sin más abrigo que un cartón fuese en realidad fruto de un espíritu romántico. «Claro que quieren vivir bajo techo. Las casas las compramos nosotros y se las alquilamos a entidades sociales [ahora son 62] que acompañan a esas personas con problemas de adicciones, de falta de papeles, de violencia o pobreza».
La filosofía de tuTecho es bloquear ese problema y permitir que esos ciudadanos se vayan rodando, recuperen fuerzas y energía y terminen insertados de nuevo en la sociedad con plena independencia. Y todo, gracias a la inversión de impacto, que es el gran caladero donde la organización que dirige Hernández halla recursos para adquirir esos inmuebles.
The Positive es el espacio que THE OBJECTIVE reserva a las noticias menos habituales en los medios, aquellas que subrayan las bondades del ingenio humano, la fuerza de la innovación y el empeño de cientos de emprendedores por mejorar la sociedad y el planeta.