The Objective
Economía

Fitur da «un balón de oxígeno» a la noche madrileña en plena cuesta de enero

El 83,2% de los visitantes profesionales disfrutarán de la oferta nocturna de ocio de la capital

Fitur da «un balón de oxígeno» a la noche madrileña en plena cuesta de enero

Los reyes inaugurando FITUR 2024. | Agencias

Madrid se convierte estos días en la capital mundial del turismo. Este miércoles arranca Fitur 2025 en un momento en el que el sector acaba de vivir un año de datos históricos. Pero esta feria no es solo turismo; supone un fuerte impulso para el ocio nocturno madrileño en un momento del año complejo. «Es un balón de oxígeno en pleno mes de enero y supone un plus para dinamizar la actividad en plena cuesta de enero y tras el final de las celebraciones de Navidad, que es un momento complicado para el ocio», asegura Vicente Pizcueta, portavoz de Noche Madrid.

«Nos encontramos con que la celebración de Fitur se extiende prácticamente dos fines de semana, porque todo lo que es la parte más técnica de la feria ya se nota que está aquí este fin de semana», explica Pizcueta en conversación con THE OBJECTIVE. «Por un lado, tenemos los eventos que organizan los destinos, que contratan fiestas en los locales para convocar a toda su red comercial», añade el portavoz de la asociación madrileña. Por otro lado, está el formato de la cena de negocios en la que se cierran, después de la jornada de feria, muchos acuerdos en un formato más informal.

«Y luego, todo lo que son las salidas nocturnas, sobre todo los sudamericanos, que son los que más vienen, salen y animan. Lo mejor es que lo hacen entre semana», apunta Pizcueta. La asociación calcula que estos días podrían generar 18,4 millones de euros, con 232.900 salidas nocturnas por parte de los 153.000 expositores y visitantes profesionales que se esperan frente a las 231.000 salidas de la edición del año pasado. El 83,2% de los visitantes profesionales van a salir por la noche después de las jornadas de trabajo en FITUR. Un impulso gracias a la feria, que contrasta con la situación que atraviesan durante el mes de enero el resto de territorios.

Pizcueta recuerda que este incremento de la demanda no se da en todo el sector ni en toda la comunidad. «Hablamos de la gama alta de los locales. Pero lo importante es que no para de crecer cada año», añade. Las expectativas de frecuencia de salidas que tiene la asociación para 2025 es de 1,82 frente a las 1,72 del pasado año; es decir, se producirá un incremento del 5,8%. El gasto medio por salida en 2025 será de 79,1 euros frente a los 76,4 euros de 2024, con un aumento del 3,5%. Fitur, además de lo que produce y deja en el sector, es el principal escaparate de la ciudad. «Yo creo que es la operación de marketing turístico más importante a nivel mundial. ¿Cuánto dinero costaría generar un impacto así?», se pregunta Pizcueta.

Momento dulce del sector

España logró un 2024 récord en turistas y gasto, con 94 millones de viajeros. De cara a este año las previsiones del sector son más que positivas. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ve posible alcanzar los 100 millones de visitantes. Por su parte, Exceltur cree que la actividad turística podría crecer un 4%. Con estos mimbres, arranca la 45ª edición de la Feria Internacional del Turismo, una de las más destacadas del mundo para el sector, que convertirá a Madrid en la capital mundial del turismo. En un año de absoluta fortaleza, las previsiones apuntan a que esta feria también va a pulverizar todos los récords.

Se esperan más de 150.000 profesionales en las jornadas dedicadas al sector -de miércoles a viernes-, y alrededor de 100.000 personas de público general durante el fin de semana. Fitur ocupará nueve pabellones de Ifema, en los que se ubicarán 9.500 empresas participantes de 156 países y 884 expositores. «La feria más importante del mundo, con mayor representación de empresas y más profesionales», recalcó en la presentación del evento su directora, María Valcarce. Una feria que se prevé que genere un impacto económico en la capital de España de unos 445 millones de euros, especialmente en sectores como movilidad, hotelería, hostelería, cultura y ocio.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D