Ángel Escribano sustituye a Murtra en la presidencia de Indra tras su salida
La compañía pondrá en marcha un consejo de administración para proponer oficialmente al candidato

El empresario y candidato a presidir Indra, Ángel Escribano. | EFE
Indra ha nombrado presidente a Ángel Escribano tras anunciar Marc Murtra su nuevo puesto como presidente de Telefónica. El candidato nuevo responsable de la compañía ha sido hasta ahora consejero delegado del Escribano Mechanical and Engineeering, actual accionista privado de Indra con un 14,3% del capital social.
Para formalizar el nombramiento, la empresa ha convocado un consejo extraordinario para, por un lado, confirmar el fin del mandato de Murtra y proponer a su candidato. La reunión ha tenido lugar este domingo con el resultado esperado.
Escribano compartirá la dirección de Indra con José Vicente de los Moxos, que ocupa el cargo de consejero delegado de la compañía de tecnología y defensa desde 2023. La participación del casi seguro futuro presidente en Indra tuvo un aumento significativo, pasando del 8% al 14,3% de la compañía. Este cambio desbloqueó un nuevo derecho para el empresario: la posibilidad de introducir un segundo consejo dentro de la multinacional. Sin embargo, el pasado mes de diciembre aseguró que no contemplaban esa opción.
La inversión total tanto de Ángel como de su hermano Javier (otro reconocido empresario) en Indra, por tanto, asciende a la cifra de más de 366 millones de euros. El valor de mercado, según indica el citado medio es mayor de 452 millones de euros, con acciones por valor de 18 euros la unidad. Este sábado se hizo pública la noticia de un cambio relevante en Telefónica. Su hasta ahora presidente, José María Álvarez Pallete, el cual llevaba nueve años en el cargo, sería sustituido por Marc Murtra. La salida de Pallete fue negociada por los principales accionistas de la empresa: Criteria, STC, BlackRock y BBVA, que votaron en su mayoría a favor del nombramiento. Este apoyo indica que el nuevo presidente ejecutivo de la compañía contará con el apoyo mayoritario del capital.
El Consejo de Indra ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha elegido al hasta ahora consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering nuevo presidente de la compañía. La reunión del Consejo de Indra se ha producido este domingo menos de 24 horas después de la confirmación de que Marc Mutra tomará el relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, un movimiento auspiciado por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que psoee un 10% de la teleco española.
En la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Indra, Marc Murtra ha presentado formalmente su dimisión como consejero y Presidente Ejecutivo de la Sociedad y Presidente de la Comisión Delegada Ejecutiva y de la Comisión de Estrategia de Indra, tras haber sido nombrado, el día de ayer, consejero y Presidente Ejecutivo de Telefónica, S.A. El Consejo de Administración ha agradecido la dedicación y labor de Murtra, “valorando muy positivamente su contribución como Presidente para impulsar y materializar una transformación muy relevante del Grupo Indra y un proyecto empresarial sólido para los próximos años”, recoge el comunicado. Así, se ha aprobado con el informe valorable de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo, el nombramiento por cooptación de Ángel Escribano, como Consejero de la Sociedad.
Además, a efectos de garantizar un adecuado relevo en la presidencia ejecutiva de la Sociedad, se ha aprobado nombrar a Ángel Escribano Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración y conferirle las mismas facultades ejecutivas en el ámbito corporativo e institucional que tenía su antecesor, con carácter adicional a las relativas a su cargo de Presidente del Consejo de Administración, que se ejercerán en coordinación con el liderazgo operativo y de negocio del Consejero Delegado, José Vicente de los Mozos. Por último, Indra ha acordado aprobar el contrato de prestación de servicios ejecutivos de Ángel Escribano que mantiene las condiciones retributivas del anterior Presidente Ejecutivo y el otorgamiento de poderes suficientes para el ejercicio de las referidas facultades ejecutivas.