THE OBJECTIVE
Economía

La oferta de vivienda en venta en Zaragoza, hub logístico de España, se desploma un 40%

La buena conexión con el AVE y la consolidación de la zona como centro empresarial han disparado la demanda

La oferta de vivienda en venta en Zaragoza, hub logístico de España, se desploma un 40%

Edificio de viviendas.


La tensión en el mercado de vivienda afecta tanto al alquiler como a la venta. La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 15% durante el último trimestre de 2024, según un estudio publicado por Idealista. Se trata de la mayor caída interanual desde que el portal inmobiliario tiene registros y afecta a todas las capitales, que tienen en este momento menos viviendas en venta que hace un año. La mayor caída se ha producido en Zaragoza, con un desplome de la oferta que ha llegado al 40%. A nivel provincial, el mayor retroceso se da también en la provincia de Zaragoza, con un descenso del 36% en el stock disponible.

Una situación que se explica, según los expertos del sector consultados, por la fuerte demanda que ha experimentado esta ciudad en los últimos años tras la mejora de las conexiones. El primer tren de alta velocidad llegó a la capital aragonesa en 2003, procedente de Madrid, y cambió para siempre la comunicación con la capital de España. Después lo hizo con Barcelona. Poco más de 300 kilómetros separan a Zaragoza de Madrid y de Barcelona, una distancia que gracias al AVE se reduce a una hora y media, aproximadamente.

La cercanía a ambas ciudades y la rápida conexión, coincidiendo con la crisis de vivienda que atraviesan tanto la capital de España como la Ciudad Condal -con fuerte escasez y precios disparados- han hecho que cada vez más ciudadanos opten por vivir en Zaragoza y desplazarse a estas ciudades para trabajar. «Cada vez son más los que prefieren vivir en una ciudad con menor coste de vida y menos bulliciosa, sin renunciar a nada, porque en Zaragoza lo tienen todo», explica David Torres, personal shopper inmobiliario (PSI) al frente de Häuse Zaragoza.

En conversación con THE OBJECTIVE, este experto en el sector que se dedica a encontrar la vivienda perfecta, ya sea para un particular o para aquel que lo hace como inversión, asegura que la demanda de vivienda en Zaragoza se ha disparado. Esto ha recortado fuertemente la oferta, como constata el informe de idealista, «sobre todo de los pisos que son objetivo de los inversores, los que están por debajo de 100.000 euros o en el entorno de 100.000 euros, que son los que más han bajado», explica. «Hace dos o tres años había en Idealista unas 6.000 viviendas, ahora no llegan a 3.000. Eso ha hecho subir los precios mucho».

Buen perfil de inquilinos

Pero también la consolidación de esta ciudad como hub logístico de empresas de todos los sectores y la llegada de multinacionales han tensionado el mercado de la vivienda en una zona en la que hasta ahora los precios eran asequibles. «Es la quinta ciudad de España en cuanto a población, tiene de todo sin la saturación de zonas turísticas o problemas graves de ocupación», añade fuentes del sector consultadas.

Torres destaca precisamente el buen perfil de los inquilinos, lo que ha convertido a Zaragoza en un lugar atractivo para la inversión en vivienda. «Zaragoza, con todo el tema de las empresas logísticas instaladas, todo tipo de empresas que están poniendo aquí sus sucursales y la academia militar, la convierten en una ciudad que de cara a alquilar es atractiva porque hay buenos perfiles, solventes y fiables». Eso da seguridad al inversor, pero ha hecho aumentar los precios. «Lo que hace tres años encontrabas por 70.000 euros, ahora no baja de 85.000 o de 90.000 euros», asegura.

Un crecimiento del interés en los últimos tres años que dificulta encontrar una vivienda de estas características. «Hace tres años te hubiese dicho que en dos meses estaba cerrada la operación; ahora te digo que más bien en cuatro o cinco meses». La presión entre la oferta y la demanda se está notando cada vez más. También en el mercado del alquiler. Según los datos del Observatorio del Alquiler impulsado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, la presión del alquiler en Zaragoza es alta -el grado de presión se obtiene con la medición del número de contactos que recibe una oferta de vivienda en un plazo de diez días- y ha pasado de 9,4 contactos en 2019 a 52 contactos durante el tercer trimestre de 2024.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D