Discreto encuentro de Sánchez con el Ibex en Davos tras el asalto del Gobierno a Telefónica
La reunión se produjo después de que el Congreso rechazara prorrogar el impuesto extraordinario a las energéticas

Pedro Sánchez en el Foro de Davos | Sandra Blaser / Europa Press
Pedro Sánchez ha sostenido un breve y discreto encuentro con un puñado muy reducido de representantes del Ibex en medio de su apretada agenda en el Foro Mundial de Davos. Una reunión que -tras empezar con algunos minutos de retraso- se produjo solo cuatro días después del asalto del Gobierno a Telefónica, sustituyendo en la presidencia a José María Álvarez Pallete por Marc Murtra, un movimiento que no ha sido bien visto por los jerarcas de las grandes corporaciones españolas.
Fuentes del sector consultadas por THE OBJECTIVE consideran esta operación ha sido un gran error y un serio perjuicio para la gobernanza y la credibilidad de todas las cotizadas españolas. Incluso temen que esta dé alas al Ejecutivo para intentar la colonización de otras grandes del Ibex, en especial en el sector energético, un proyecto que lleva meses en los cajones de Moncloa. Sin embargo, ni la salida de Pallete, ni la intromisión del Estado en las empresas privadas se trató en este encuentro.
Cercanos al entorno de los asistentes advierten sin embargo que es paradójico que en los dos últimos años en los que se produjeron reuniones similares uno de los protagonistas haya sido el gran ausente de esta cita: José María Álvarez Pallete. El destituido presidente de Telefónica siempre fue el primero en confirmar su asistencia a la reunión con Sánchez en Davos e incluso animaba a algunos de los líderes del Ibex a asistir. De hecho, en esta edición ya había confirmado su asistencia a la invitación que se cursó desde Moncloa hace unas semanas.

Frialdad del Ibex
El caso es que este año Sánchez se reunió con los representantes del Ibex minutos después de intervenir a eso de las 15.30 en Congress Hall de Davos. A primera hora de la mañana se anunció que el encuentro se produciría a las 16.15 horas con «representantes de empresas españolas». Asistieron la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública. Aunque finalmente el encuentro empezó más cerca de las 16.30 hrs.
Según Moncloa, por parte de las empresas fueron los presidentes de BBVA, Carlos Torres Vila; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y Santander, Ana Botín, que se ha unido a la reunión cuando ya había comenzado. También fueron los consejeros delegados de Repsol, Josu Ion Imaz; Naturgy, Francisco Reynés; Moeve, Maarten Wetselaar; y Acciona, José Manuel Entrecanales, además del presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España, Jaime Malet, y el director ejecutivo de HP, Enrique Lores.
Un encuentro breve de una media hora aproximadamente. Como telón de fondo no solo estaba el reciente asalto a Telefónica, sino que también la votación de la mañana de este miércoles en la que se terminó rechazando el decreto del Gobierno para mantener el impuesto extraordinario a las empresas energéticas. El PSOE manifestó públicamente su apoyo a una medida que no salió por los votos en contra de PNV, Junts, PP y Vox y que lleva meses siendo la principal preocupación de las grandes empresas españolas.
Reuniones de Sánchez
Este encuentro sucede a dos reuniones en Davos en las que se ha ido poniendo de manifiesto el deterioro de las relaciones entre los grandes directivos del Ibex y Pedro Sánchez. En 2023 el encuentro fue relativamente normal y dentro de los márgenes que establece el protocolo, sin embargo en 2024 la cosa fue a peor y la cordialidad dio paso a la indiferencia. La versión oficial de Ejecutivo era que la reunión se realizó en un clima de «cordialidad», aunque en realidad las caras de los asistentes que se pudieron ver en el vídeo difundido por Moncloa distaban mucho de confirmar esta optimista valoración.
«Entre la docena de asistentes, se encontraban Ignacio Sánchez Galán y Rafael del Pino. Por su parte, Ana Botín se ha acercado antes a saludar al presidente porque tenían un acto a la misma hora», dijo en breve comunicado del Gobierno. Unas palabras que intentaban dejar en claro que dos de los dirigentes del Ibex más díscolos en meses anteriores habían finalmente accedido a reunirse con Sánchez. No obstante, la realidad es que asistieron solo para mantener una imagen de unidad en Suiza, pero sin ningún interés de estrechar lazos con el Gobierno.
Durante su miércoles en Davos, Sánchez se reunió también con el CEO de Mubadala, Al Mubarak, el CEO de Vestas, Henrik Andersen, el presidente ejecutivo de Arcelor Mittal, Lakshmi N. Mittal, y con el CEO de la empresa, Aditya Mittal, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, entre otros encuentros.