El presidente de Ryanair llama «loco comunista» a Bustinduy por las sanciones a la aerolínea
Michael O’Leary carga contra el ministro de Consumo por las multas de 179 millones por cobrar el equipaje de mano
![El presidente de Ryanair llama «loco comunista» a Bustinduy por las sanciones a la aerolínea](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/michael-oleary-ryanair.jpg)
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary. | Eric Lalmand (Europa Press)
El fundador y presidente de Ryanair, Michael O’Leary, ha calificado hoy como «ministro loco comunista» al titular del Gobierno español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. O’LEary ha respondido así a las multas de 179 millones de euros impuestas a cinco aerolíneas de bajo coste (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea) por cobrar por el equipaje de mano.
«Cree que los pasajeros pueden llevar todo el equipaje que quieran. Y no, no pueden», ha expresado el empresario irlandés durante una rueda de prensa desde Bruselas, según ha recogido la Agencia EFE. El Ministerio de Consumo dio a conocer la decisión de imponer multas a las aerolíneas el pasado mes de noviembre.
Estas sanciones se dieron a conocer el pasado mes de noviembre y son la respuesta del Gobierno español a lo que considera prácticas abusivas por parte de las citadas aerolíneas. Además del cobro de suplementos por llevar equipaje de mano, también señalan el tener que pagar por reservar asientos contiguos, incluso en el caso de tener que acompañar a personas dependientes.
O’Leary considera estas penalizaciones «ilegales», y es Ryanair la que tiene la más elevada: 107.775.777 euros. En segundo lugar está Vueling, con 39.264.412; seguida de Easyjet, con 29.094.441; Norwegian, con 1.610.001 euros, y por último Volotea, con 1.189.000 euros.
Las sanciones también incluyen la prohibición expresa de continuar con las prácticas que han sido sancionadas. Entre ellas, Consumo también habla del no permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles, así como las «omisiones engañosas» de información y la falta de claridad en los precios publicados tanto en su web como en las de terceros. Además, en el caso concreto de Ryanair, también sanciona que cobre una cantidad «desproporcionada» a los usuarios por imprimir el billete en la terminal.
Bustinduy responde: «Es una estrategia de chantaje»
Bustinduy ha respondido a O’Leary asegurando que el directivo de la aerolínea «transmite cierto nerviosismo» y que «forma parte de una estrategia de presión o chantaje». En declaraciones al programa Al Rojo Vivo, de LaSexta, recogidas por Europa Press, el ministro ha defendido que «son multas basadas en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en posiciones del Parlamento Europeo y la legislación española».
Por ello, Bustinduy ha asegurado que no cree que «todas estas instituciones sean locos comunistas», señalando que lo que están haciendo es «que se cumpla la ley». «Lo que busca la aerolínea es que la ley se adapte a sus intereses, a que las tarifas de los aeropuertos se adapten a su modelo de negocio y no al revés, que es como debe ser», según palabras del titular de Derechos Sociales.
Aun así, el ministro ha señalado que la aerolínea tiene ahora derecho a recurrir ante la Justicia y la Unión Europea, al mismo tiempo que ha afirmado que su obligación es no amedrentarse y defender la ley con «todo rigor en defensa de los derechos de los consumidores».