Las ventas en centros comerciales se moderan en 2024 tras tres años creciendo a doble dígito
Estos establecimientos alcanzaron un volumen de ventas de 55.474 millones de euros

Un centro comercial.
Los centros y parques comerciales siguen mostrando una tendencia positiva, pero con cierta moderación respecto a los crecimientos de años anteriores. Así, durante 2024 se consolidaron como un sector muy atractivo tanto para los inversores, con 40 operaciones, como para los consumidores, con aumentos tanto de ventas como de afluencias. «La valoración del año es muy positiva, con crecimiento de los fundamentales de los centros, se enmarcan en una buena situación del consumo en España, y una industria que sigue generando actividad», ha asegurado Eduardo Ceballos, presidente de la Asociación Española de Centros y Parque Comerciales (AECC), durante la rueda de prensa de presentación de los datos anuales del sector este martes en Madrid.
Según los datos de la patronal, los 587 centros y parques comerciales alcanzaron unas ventas de 55.474 millones de euros en 2024, un 5,9% más que el año anterior, y las afluencias se dispararon hasta los 1.907 millones de visitas, un 3,2% superior a 2023. Un crecimiento que, aunque positivo, contrasta con el crecimiento en ventas de los años anteriores (+20,3% en 2020, +16,5% en 2021, y +10,3% en 2023). Además de un momento de «consumo muy potente y con cierta alegría», tal y como ha destacado Ceballos, hay una parte importante de la buena marcha del sector que se explica por la buena marcha del turismo que el año pasado batió todos los récord en llegadas. Con el creciminto del turismo, el gasto total se incrementó un 16,1%, según ha explicado.
Además, también ha sido «un año muy activo en inversores por el atractivo y el interés en un sector con unos fundamentales muy potentes en un entorno de consumo favorable». El informe de AECC, que reúne a mas de 400 empresas y representamos a todos los sectores de la industria, ha puesto en valor las 40 transacciones que se firmaron el año pasado por una cantidad de más de 1.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 87% respecto a la valoración total de 2023. «Es un mercado muy activo, el sector es muy atractivo para la inversión basado en los fundamentales operativos positivos que se arrastran desde los últimos años», ha añadido Ceballos. Además, ha apuntado que la rebaja de los tipos de interés ha «animado» estas inversiones.
Crecimiento del empleo
Por otro lado, la creación de empleo sigue siendo uno de los indicadores más significativos de esta industria y en 2024 se generaron un total de 886.000 empleos, lo que supone un crecimiento de casi el 2% respecto al año anterior. Por otro lado, respecto a la superficie bruta alquilabre, un indicador clave para el sector, desde la asociación han destacado que el año pasado terminó con 587 centros y parques comerciales, lo que hacen un total de 16,9 millones de metros cuadrados.
Además, durante el año pasado se abrieron un total de cinco proyectos nuevos: Parque Comercial Oalma Center (León, León), Paseo Lasal (Playa Blanca, Lanzarote), Estepona Park (Estepona, Málaga), OMO Arroyomolinos Retail Park (Arroyomolinos, Madrid), y La Vall Parc (Tavernes de la Valldigna, Valencia), lo que hacen un total de más de 45.000 metros cuadrados de nueva SBA.