Colonial ganó 193 millones de euros en 2024 y deja atrás las pérdidas del año anterior
La socimi cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos por rentas de 391 millones de euros

Juan José Brugera, presidente de Colonial y Pere Viñolas, Consejero Delegado | Archivo
Colonial vuelve a beneficios en un ejercicio completo. La socimi catalana ha cerrado el 2024 con un beneficio neto recurrente récord de 193 millones de euros que ha aumentado un +12% en comparación con el año anterior, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este incremento se debe, principalmente, al crecimiento de las rentas de un +6%, en términos comprables. «Colonial vuelve a superar el objetivo del año con un fuerte incremento tanto en ingresos como en beneficio», ha afirmado Juan José Brugera, presidente de Colonial, durante la rueda de prensa para presentar estas cifras.
«Asimismo, nuestra cartera de activos prime retoma la senda de crecimiento en valor en todos nuestros mercados y se encuentra bien posicionada para capturar el ciclo alcista y poder tener una posición netamente inversora», ha añadido Brugera. Así, el Grupo Colonial ha cerrado el ejercicio 2024 con un incremento de los resultados recurrentes impulsados, en parte, por el crecimiento del 6% de los ingresos por rentas hasta los 391 millones de euros.
«Hemos cerrado el año con una facturación que se acerca a los 400 millones. Beneficio de 307 millones, supone un cambio de signo total respecto al 2023», ha destacado por su parte Pere Viñolas Serra, consejero delegado. En este beneficio final hay dos componentes, según Viñolas. «Un componente es lo que le sucede a la valoración de tus activos y otro la generación de activos, de valor», ha remarcado.
Resultados recurrentes
El importante incremento de los resultados recurrentes se basa en el crecimiento de los ingresos generados por la cartera de activos del Grupo, «que gracias a su posicionamiento en ubicaciones prime, es capaz de lograr captar los impactos de la indexación, así como registrar incrementos en las rentas de los contratos firmados», tal y como señala la compañía. Además, destacan la entrega de proyectos y rehabilitaciones en Francia, entre los que destacan el activo Louvre Saint-Honoré, alquilado a Cartier & Compagnie, y el activo Galeries des Champs-Elysées, alquilado a Adidas, han generado ingresos adicionales significativos.
El crecimiento de los ingresos en la cartera en términos comparables así como la entrega de proyectos ha compensado la pérdida de ingresos debida a las desinversiones y la entrada en rehabilitación del activo Santa Hortensia. «Es un resultado excelente. Todos los motores que explican la evolución de nuestro sector lucen un buen estado. Nuestra actividad comercial se mantiene en niveles muy altos. Desde que comenzó el covid estamos subrayando la paradoja», ha remarcado Viñolas. La actividad principal de la socimi se centra en edificios de oficinas. Colonial mantiene una ocupación de sus inmuebles del 95%.
Revalorización de los inmuebles
Por otro lado, la socimi ha destacado en estos resultados que a cierre del ejercicio, el valor de sus activos ha ascendido a 11.646 millones euros, registrando un incremento del 3% respecto el año anterior, por lo que el resultado neto del Grupo Colonial asciende a 307 millones de euros, esto es un incremento de 1.326 millones de euros respecto al año anterior.
«En el año 2024 los activos se valorizan en mas de 100 millones de euros porque la dinámica de ajuste se ha dado por terminada», ha concluido el consejero delegado de la compañía. Colonial cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos por rentas de 391 millones de euros y unas rentas netas (EBITDA rentas) de 368 millones de euros.