The Objective
Economía

Una empresa belga de inteligencia artificial ficha como directivo al marido de Calviño

Overloop nombra jefe de operaciones a Ignacio Manrique de Lara en pleno impulso de esta tecnología por el BEI

Una empresa belga de inteligencia artificial ficha como directivo al marido de Calviño

La exvicepresidenta y actual presidenta del BEI, Nadia Calviño | Europa Press

Una empresa belga especializada en inteligencia artificial (IA) ha fichado recientemente como alto directivo a Ignacio Manrique de Lara, marido de la exvicepresidenta del Gobierno español y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Desde principios de este año, según ha podido saber THE OBJECTIVE, Manrique de Lara ejerce como jefe de operaciones (CCO) de Overloop, que se define como una plataforma de prospección de ventas impulsada por IA. Su sede se encuentra en Bruselas, aunque todo el equipo trabaja en remoto. En concreto, ayuda a las empresas a aumentar su facturación de una manera más moderna, utilizando esta tecnología cada día más en auge.

El marido de Calviño estuvo en el centro de la polémica en nuestro país a finales de 2022, cuando la vicepresidenta intentó colocarlo en Patrimonio Nacional. En vísperas de las Navidades de ese año, tras el escándalo originado, renunció a su cargo como «coordinador de estrategia comercial y de marketing» de la institución pública tras haber pasado todas las pruebas de la convocatoria de la plaza.

Parte del equipo de Overloop, entre los que se encuentra Ignacio Manrique de Lara

Hasta ese momento, Manrique de Lara era empleado de la consultora tecnológica Beedigital donde ocupaba el cargo de director de marketing. Esta firma fue una de las compañías que el Ministerio de Economía, liderado en dicha fecha por Calviño, otorgó la licencia de agente para promover los avances en la transformación en el marco del paquete de ayudas con fondos europeos denominado ‘Kit Digital’.

En los últimos años, tras el episodio de Patrimonio Nacional, el marido de la presidenta del BEI se alejó de los focos y estuvo trabajando como consultor por cuenta propia hasta que ha sido contratado por Overloop. La carrera profesional de Manrique de Lara ha estado centrada desde un principio en el mundo de la tecnología.

El fichaje se produce en pleno auge de la inteligencia artificial, un campo al que la Unión Europea pretende dar un impulso para no perder la batalla con Estados Unidos, China y Japón, que están más avanzados. A principios de ese mes, Bruselas lanzó el proyecto InvestAI, una iniciativa para movilizar 200.000 millones con aportación de dinero público. Una cantidad en la que se incluye un nuevo fondo europeo de 20.000 millones para la construcción de gigafábricas.

En el acto en el que se anunció este plan, Calviño señaló que «junto con la Comisión Europea, el Grupo BEI está intensificando el apoyo a la inteligencia artificial, un motor clave de la innovación y la productividad en Europa». Y hace unos días destacó que un marco comunitario es una «fortaleza» que permite la innovación y el desarrollo de las nuevas tecnologías.

La exministra preside el BEI desde hace poco más de un año, cuando dio su salto desde el Gobierno español al salir victoriosa su candidatura. El proceso de selección no estuvo exento de batallas, ya que algunos países que defendían otras candidaturas sacaron a la luz los puntos más oscuros de su perfil, como el fichaje a dedo de su marido para Patrimonio Nacional o que la empresa en la que trabajaba Manrique de Lara hubiera participado del reparto de fondos europeos.

Overloop nació en 2015 como una simple extensión de Google Chrome. La firma, creada por Vincenzo Ruggiero, señala en su página de internet que «nunca ha dejado de evolucionar y crecer». «Hoy tenemos el honor de ser la plataforma que utilizan más de 5.000 empresas todos los días en todo el mundo».

La inteligencia artificial experimenta avances en todas partes. Es un campo que ofrece en la actualidad innumerables oportunidades. Además del caso del fichaje del marido de Calviño, el que fuera líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, preside la japonesa Data Section, una multinacional especializada en este segmento que va a edificar un centro de datos en España. Y esta misma semana, el fondo que lidera hijo Felipe Morenés, hijo de la presidenta del Santander Ana Botín, ha informado de que va a construir un campus en Cantabria con una inversión de 3.600 millones junto al Gobierno regional.

Publicidad