The Objective
Castilla y León

La Junta aprobará un Plan de Sostenibilidad Empresarial de 54,4 millones

Beneficiará a 2.500 empresas en tres años y fomentará la transición sostenible

La Junta aprobará un Plan de Sostenibilidad Empresarial de 54,4 millones

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, antes de presentar el Plan de Sostenibilidad Empresarial 2025-2027. | JCyL

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda y el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), aprobará un Plan de Sostenibilidad Empresarial dotado con 54,4 millones de euros. La iniciativa, que se implementará entre 2025 y 2027, busca integrar la sostenibilidad en el tejido empresarial de la Comunidad, fortaleciendo la competitividad, la resiliencia y el desarrollo sostenible de 2.500 empresas, según información a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

Seis ejes estratégicos para la sostenibilidad empresarial

El nuevo Plan de Sostenibilidad Empresarial de Castilla y León se articula en torno a seis ejes de actuación: concienciación sostenible, capacitación avanzada, consultoría en sostenibilidad, innovación, emprendimiento y financiación y ayudas. Estas acciones facilitarán la transición hacia modelos empresariales más sostenibles y promoverán un impacto positivo en el ámbito económico, social y ambiental.

El consejero y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, arropa la presentación del Plan de Sostenibilidad Empresarial 2025-2027. Foto: JCyL

La inversión de 54,4 millones de euros financiará 255 proyectos de innovación y sostenibilidad, además de 285 servicios personalizados de asesoramiento empresarial. También se desarrollarán 156 actividades de formación para capacitar a las empresas y se organizarán cinco foros de trabajo para fomentar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.

Diez objetivos estratégicos y apoyo institucional

El plan sigue los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y persigue diez objetivos estratégicos, entre ellos, la implementación de tecnologías limpias, la eficiencia en el uso de los recursos, la mejora del clima laboral y la digitalización de procesos. La Junta colaborará con los Centros Tecnológicos de Castilla y León y las Cámaras de Comercio para garantizar la aplicación del programa en todas las provincias de la Comunidad.

Las medidas contemplan la integración de la sostenibilidad en la formación empresarial, el impulso de estrategias de descarbonización, la creación de bancos de iniciativas circulares y el desarrollo de planes de conciliación laboral. También se pondrá en marcha un grupo de trabajo regional de Bioeconomía Circular y se potenciarán las aceleradoras de emprendimiento en sectores estratégicos como la bioeconomía, las energías verdes y la agroalimentación.

En el ámbito financiero, el plan destina ayudas específicas para la I+D+i, proyectos de economía circular y eficiencia energética, así como fondos para la Responsabilidad Social Empresarial en pymes. Durante los tres años de ejecución, se realizará un seguimiento continuo del impacto de las medidas mediante indicadores de evaluación, lo que permitirá ajustar estrategias y mejorar su aplicación en tiempo real.

Con este Plan de Sostenibilidad Empresarial, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización del tejido productivo, sentando las bases para una economía más competitiva y respetuosa con el medio ambiente.

Publicidad