THE OBJECTIVE
Economía

La Caixa y Criteria siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña siete años después de su salida

La Fundación y su holding industrial dejan Baleares y vuelven a Barcelona

La Caixa y Criteria siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña siete años después de su salida

.Sede de La Caixa en Barcelona | Europa Press

La Fundación de la Caixa y Criteria han comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que devuelven su sede social a Barcelona, tras siete años en Valencia como consecuencia de su abrupta salida en 2017 por el ‘procès’. De esta manera, siguen los pasos del Banco Sabadell, que anunció hace mes y medio su vuelta al territorio de origen.

La institución presidida por Isidro Fainé ha informado de esta decisión tras decidir el patronato por unanimidad el establecimiento de la sede en Barcelona, en el edificio que alberga sus servicios centrales. Un inmueble que también acogerá a partir de ahora la sede de su holding industrial. La reunión ha tenido carácter extraordinario.

El acuerdo alcanzado se ha tomado, explica La Caixa, «atendiendo a que ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal de dichas sedes a la ciudad de Palma (Baleares) en el año 2017». Unas razones que también argumentó el Sabadell en su momento. El cambio, añade, no implica movimiento de personas ni de espacios o servicios corporativos, en la medida en que la mayoría de los empleados y centros de trabajo han estado siempre ubicados en la Ciudad Condal.

A finales de enero, cuando el Sabadell anunció su regreso, en el entorno de La Caixa se descartaba en el corto plazo la vuelta a Cataluña. Su participada, Caixabank, por el momento descarta hacer un movimiento de estas características y tiene intención de permanecer en Valencia ante su volutad de permanencia «sine die».

La Caixa indica en un comunicado que, con este cambio, tiene «un firme compromiso con sus raíces, desde que fue fundada como Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares en 1904 por el abogado barcelonés Francesc Moragas, con el apoyo de diversas entidades de la sociedad civil catalana».

La Fundación, además, ha señalado, que quiere remarcar también que su compromiso con Baleares y con la ciudad de Palma «permanece inalterable», mediante el desarrollo de programas para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en dicha comunidad. También destaca la actividad que lleva a cabo CaixaForum Palma, centro neurálgico cultural y social de la institución en la capital balear, y en el que el patronato seguirá manteniendo periódicamente las mismas reuniones que hasta ahora.

La vuelta de la Caixa tras la del Sabadell es un espaldarazo al proyecto político que intenta impulsar el nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que persigue el regreso masivo de las sedes que huyeron en 2017 por la incertidumbre política. Un plan que forma parte del pacto de investidura del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, con Junts per Catalunya. Es decir, que es una condición para mantenerle en La Moncloa.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D