The Objective
Economía

Rapapolvo de los empresarios de Madrid a Óscar López en una visita protocolaria

CEIM critica la política laboral del Gobierno, los costes, el tratamiento del suministro energético y la condonación

Rapapolvo de los empresarios de Madrid a Óscar López en una visita protocolaria

Miguel Garrido, presidente de CEIM, se dirige a López, frente a él, acompañados de representantes de CEIM. | THE OBJECTIVE

Óscar López, secretario general de los socialistas de Madrid, además de ministro de Transformación Digital y Función Pública, visitó esta pasada semana la sede de la patronal de los empresarios madrileños (CEIM) para conocer sus inquietudes y necesidades. El opositor de Isabel Díaz Ayuso fue recibido por el presidente de esta confederación de empresarios, Miguel Garrido, y por un grupo de representantes de dicha organización, en una cita calificada de cordial, pero de la que se llevó hasta cuatro reproches o críticas por las políticas económicas de Pedro Sánchez.

Si bien su presencia se debía a ser el nuevo dirigente socialista de la Comunidad de Madrid, López tuvo que escuchar la posición contraria de CEIM a las políticas laborales del Ejecutivo de Sánchez por no ir encaminadas a subsanar el problema del absentismo que, en líneas generales, tienen todas las empresas.

Además, Garrido también le mostró su preocupación por el suministro de energía que debe garantizar el normal funcionamiento de las empresas y que, en su opinión, se puede ver comprometido cuando se cierre la central nuclear de Almaraz, como mantiene el Ejecutivo de Pedro Sánchez, contrario a la energía nuclear como fuente de abastecimiento, a diferencia de sus socios europeos que están empezando a cambiar de opinión -los que eran contrarios- y a apostar por esta energía.

Los costes laborales y sus continuas subidas fueron otra de las quejas manifestadas por la patronal de empresarios. Pero sin duda -según fuentes de CEIM- fue la condonación de la deuda de las comunidades autónomas el punto más relevante, por sus posibles consecuencias sobre los ciudadanos y las empresas de la región madrileña.

Garrido, a la izquierda, comparte con Óscar López, las preocupaciones de los empresarios de Madrid. Junto a Garrido, tres representantes de CEIM ( Luis Méndez, Sara Molero y Gabriel García Alonso). | THE OBJECTIVE.

En desacuerdo con la condonación

Garrido explicó a los medios tras la reunión cómo los representantes de la patronal le expresaron a López su desacuerdo con el pacto firmado entre Esquerra y el Partido Socialista, según el cual el Gobierno de España está comprometido a condonar parte de la deuda que Cataluña tiene contraída con el Estado con motivo del dinero recibido por el Fondo de Liquidez Autonómico, al que tuvo que recurrir por no poder salir a los mercados financieros por su baja calidad crediticia.

El vicepresidente primero de CEOE señaló que se habla de condonación, pero es una mala denominación por la cual -continuó- las empresas y los ciudadanos de Madrid no solo no vamos a pagar un euro menos, sino que además vamos a tener que pagar parte de la deuda que tienen los catalanes. Lo que es injusto».

«El modelo de libertad de Madrid»

«Madrid y Cataluña son dos comunidades que pueden ser homologables en tamaño y peso económico, y sin embargo existen muchas desigualdades. En concreto, el esfuerzo que hace Madrid en recaudación, que soporta el 44% de la recaudación total de impuestos en España y, además, que la Comunidad de Madrid es la región que más aporta al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales, en concreto el 77% frente al 19,4% de Cataluña».

A este respecto, el presidente de CEIM añadió que «existe un claro agravio comparativo que no corresponde al interés general, sino simplemente, a las concesiones por las exigencias de los partidos independentistas para continuar en los gobiernos tanto en la Generalitat como en la Moncloa».

Miguel Garrido -que en todo momento calificó la reunión con el secretario general de los socialistas de Madrid como un encuentro cordial- aclaró a los medios que, más allá de las relaciones fluidas con el PSOE de Madrid, hoy está en la oposición, pero que sin duda tiene peso en el Gobierno, «las empresas de Madrid lo que quieren es ser competitivas y aprovechar el modelo de libertad empresarial y fiscalidad, razonable e incentivador de la actividad y de la seguridad jurídica, para seguir liderando el crecimiento económico de España».

«Modelo de éxito del Gobierno progresista»

La respuesta de Óscar López fue bien distinta y en sentido opuesto. El exasesor del Gobierno evitó aludir a estos asuntos y directamente se atribuyó el triunfo económico de la comunidad regida por el Partido Popular, afirmando que «Madrid debe seguir el modelo económico de éxito del Gobierno progresista de España. Crecer sí, pero reduciendo desigualdades». Dijo que «la transición ecológica y digital -materia de la que él es ministro- es una oportunidad, por lo que no podemos quedarnos atrás por la inacción del gobierno de Ayuso».

En efecto, la crítica a la presidenta de la Comunidad de Madrid fue otro de los mensajes que López dejó en la sede de las patronales empresariales, asegurando que «hay más chanchullos en torno a la señora Ayuso, y yo la veo más con la cabeza en Génova, que en la Comunidad de Madrid».

López pidió a Isabel Díaz Ayuso que comparezca en la Asamblea y explique su gestión, aunque ella diga que no tiene nada que ver con el asunto de su pareja, pero «su jefe de gabinete -remarcó, en alusión a Miguel Ángel Rodríguez- lo tiene en su móvil, como Alberto Quirón».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D