The Objective
Economía

Dos empresas impulsan en España el 'foro Davos' de las generaciones Millenial y Zeta

Su primera edición será a finales de año y contará con los principales líderes españoles nacidos a partir de 1980

Dos empresas impulsan en España el ‘foro Davos’ de las generaciones Millenial y Zeta

Reunión de Trivu y beBartlet. | beBartlet

Trivu y beBartlet, dos empresas de referencia generacional en España, se unen para impulsar el Foro Next Gen, el primer ‘Davos’ de las generaciones Millennial y Zeta de nuestro país que estará protagonizado por los principales líderes económicos, sociales e institucionales de las generaciones nacidas en democracia.

El Foro, de carácter anual, aspira a consolidarse como el espacio de referencia generacional para construir mejores escenarios para el siglo XXI. Con esta alianza,Trivu, el mayor ecosistema de talento de España, y beBartlet, el primer gabinete de incidencia pública de nuestro país, comparten la ambición de contribuir a generar las condiciones para abordar conjuntamente los grandes retos de las próximas décadas con quienes liderarán las instituciones y las empresas en los próximos años.

«Inspirado en la ambición del Foro Económico Mundial de Davos, que tiene como fin fomentar la cooperación entre los referentes económicos y sociales para buscar soluciones conjuntas a problemas globales, el Foro Next Gen recreará esta dinámica para fomentar alianzas y construir el futuro por quienes serán sus protagonistas», explica Pablo González Ruiz de la Torre, Fundador de Trivu.

Para Nacho Corredor, socio y vicepresidente de beBartlet, «el Foro Next Gen se convertirá en la jornada de trabajo anual de  referencia de las generaciones nacidas en democracia, donde sus principales líderes anticipen escenarios y generen las condiciones de colaboración necesarias para impulsar las grandes transformaciones». «La transformación de España está en manos de las generaciones Millennial y Zeta y merecemos todo el protagonismo», concluye.

La iniciativa impulsada de la mano de González Ruiz de la Torre (Forbes30under30 y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Princesa de Girona), y Corredor (miembro del consejo asesor en Madrid de la Societat Barcelonesa d’Estudis Economics i Socials y miembro del Círculo Reina de la Fundación Museo Reina Sofía), pone el foco en las nuevas generaciones de empresarios, artistas, políticos y otros referentes de la sociedad que construirán la España de los próximos años.

El Foro Next Gen, que organizará su primera edición a finales de año, contará con la presencia de los principales líderes institucionales y empresariales españoles nacidos a partir de 1980 e impulsará un debate público que contribuya a la transformación de España desde la pluralidad y transversalidad económica y social.

«En un contexto global marcado por la incertidumbre y el cambio constante, es necesario contar desde ya con los liderazgos emergentes como protagonistas de las nuevas soluciones», declara Corredor.  «No existe en España un Foro por y para nuestra generación que ya está asumiendo las principales posiciones de liderazgo en el ámbito empresarial, político, mediático o social», concluye Ruiz de la Torre.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D