THE OBJECTIVE
Economía

Urgen a Cepyme a que aclare si la candidata de Garamendi está involucrada en un trato de favor

Ángela de Miguel, la rival de Cuerva, afirma a TO que no tomará medidas legales y que «practicará el juego limpio»

Urgen a Cepyme a que aclare si la candidata de Garamendi está involucrada en un trato de favor

Ángela de Miguel, presidenta de CEOE-Cepyme de Valladolid, y candiata a la presidencia de Cepyme. | Europa Press

Varias patronales que pertenecen a CEOE-Cepyme han hecho llegar cartas y llamadas telefónicas a la sede nacional de este organismo para pedir la convocatoria urgente de la Comisión de Régimen Interior, encargada de velar el cumplimiento y la correcta aplicación del Código Ético y Buen Gobierno de Cepyme.

El motivo de este requerimiento no es otro que las informaciones publicadas estos últimos días en las que se señala que la candidata a presidir Cepyme por parte de Antonio Garamendi, Ángela de Miguel, podría haberse aprovechado de su posición privilegiada como presidenta de CEOE-Cepyme de Valladolid, y vicepresidenta de la patronal en Castilla y Léon (CECALE). Se busca averiguar si desde su cargo en la patronal podría haber promocionado a cuatro abogados -de los cinco socios que tiene Negotia, el despacho del que es socia-directora en Valladolid- para que les contrataran en la Fundación Serla (Servicio Regional de Relaciones Laborales), un órgano autónomo que se dedica al arbitraje y mediación de los asuntos laborales en la región.

Las sospechas se basan en una documentación oficial en la que aparecen los nombres de esos cuatro letrados -dos hombres y dos mujeres-, así como las remuneraciones que han obtenido por el desempeño de esas funciones, al menos desde 2018 hasta 2022. Cantidades que, en su conjunto, según ha podido comprobar THE OBJECTIVE no son demasiado elevadas (39.731,03 euros).

La ética y el buen gobierno, a examen

Cabe aclarar, que el mecanismo de elección de los responsables de esta mediación laboral -económicamente sufragada por la Junta de Castilla y León- pasa porque las patronales elijan a la mitad de representantes -de entre 30 y 34-, y los sindicatos la otra mitad. El 50% procede de CEOE-Cepyme y el otro 50% de UGT y CCOO.

Esta información, que publicó El Adelantado de Segovia la semana pasada, se basa en las denuncias de algunos despachos de abogados que no llegan a comprender cómo si a CEOE-Cepyme le corresponden seleccionar entre 15 y 17 abogados de probada formación laboral, de la patronal de Valladolid salieron cuatro personas que proceden del bufete de la presidenta de CEOE-Cepyme de Valladolid -acaparando el 23% del total de representantes-. teniendo en cuenta que en esta provincia hay 3.100 letrados ejerciendo.

En opinión de las distintas patronales que se han puesto en contacto con la presidencia de la Comisión de Régimen Interior, como ha podido contrastar THE OBJECTIVE, la manera de actuar de la candidata apoyada por Antonio Garamendi despierta desconfianza. De ser ciertas las informaciones recogidas en los medios de comunicación, Ángela de Miguel estaría incumpliendo las normas del Código de Buen Gobierno de Cepyme.

Interferencias e injerencias

De ahí la urgencia con la que varias organizaciones apremian la convocatoria de la Comisión de Régimen Interior para que se despeje esta duda, recabando los antecedentes y la documentación existente .

Para los denunciantes de la situación el caso es preocupante, porque se trata de la candidata para presidir Cepyme. Además, Ángela de Miguel es miembro de la Junta Directiva de Cepyme, por lo que se sobreentiende que debería cumplir con el Código de Buen Gobierno de la institución.

Quienes se han dirigido a los órganos competentes para que se convoque una comisión -donde hay muchos vicepresidentes que defienden las posiciones de Antonio Garamendi y a su candidata– también quieren que en esa reunión, de celebrarse, se trate otro punto espinoso del que ha tenido conocimiento este medio por varias fuentes. Se trata de las posibles «interferencias e injerencias, por parte de los miembros de algunas organizaciones», en relación con el proceso electoral en curso en Cepyme.

De Miguel dice que actuará con «juego limpio»

A propósito de estas informaciones, este medio se ha puesto en contacto con el entorno de la rival de Gerardo Cuerva -presidente nacional de Cepyme-, para preguntarle si ha pensado emprender acciones legales como consecuencia de las noticias que la señalan por una actuación de favoritismo. Fuentes de la patronal vallisoletana, insisten en que «Ángela de Miguel quiere dejar claro que estas prácticas de difamación solo desprestigian a quien las promueve. Su candidatura jamás utilizará esas tácticas y practicará el juego limpio en estas elecciones para no lesionar el prestigio de Cepyme y de las pymes españolas».

Ahora solo cabe esperar a que la Comisión de Régimen Interno anuncie una reunión al hilo de estas informaciones y, de ser así, saber qué posición toma la mayoría de personas que conforman este órgano consultivo y delegado de la Junta Directiva de Cepyme.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D