El Ibex 35 pierde los 13.100 puntos lastrado por los nuevos aranceles de Donald Trump
Repsol está notando la revocación por parte de la Casa Blanca del premiso para extraer petróleo en Venezuela

Paneles en el interior del Palacio de la Bolsa en Madrid. | Eduardo Parra / Europa Press / ContactoPhoto
El Ibex 35 ha perdido este lunes los 13.200 puntos en una jornada marcada por la inquietud de los inversores tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles. A la sacudida se ha sumado el desplome de Repsol, que ha llegado a ceder al inicio de la sesión un 3% tras conocerse que la Casa Blanca le ha revocado el permiso para exportar crudo desde Venezuela. En concreto, la Bolsa española se situaba en los 13.060 puntos a las 13 horas.
La sesión ha estado teñida de rojo desde la apertura. Los inversores han reaccionado con cautela al giro proteccionista de Trump, que ha defendido la imposición de nuevas tasas a las importaciones como «una medida justa» frente a lo que ha calificado de décadas de abusos: «Nos han estafado como nunca se ha estafado a ningún país en la historia», ha declarado desde el ‘Air Force One’.
El selectivo español ha cerrado con una caída superior al 1%, arrastrado por el sector energético e industrial. Repsol ha sido uno de los valores más castigados, después de que el diario The Wall Street Journal y la agencia Bloomberg adelantaran que Estados Unidos ha revocado las exenciones que permitían a algunas petroleras operar en Venezuela.
Fuentes de Repsol han confirmado a Europa Press que la compañía ha recibido la comunicación oficial de Washington, lo que podría comprometer parte de su actividad internacional. El castigo en Bolsa ha sido inmediato.
Tensiones comerciales a nivel mundial
A este escenario se suman las tensiones comerciales globales y el temor a una nueva escalada proteccionista. Trump ha defendido su estrategia arancelaria asegurando que será más «amable» que la aplicada por otros países a Washington, pero ha recalcado que «es un dinero sustancial para el país».
Los analistas apuntan a un aumento de la volatilidad en las próximas sesiones. Las decisiones de Trump agitan de nuevo los mercados globales y devuelven a los parqués la incertidumbre sobre la estabilidad del comercio internacional. Mientras tanto, el Ibex se aleja de sus máximos anuales y queda a la espera de nuevos movimientos en la escena geopolítica.