THE OBJECTIVE
Economía

Fiebre por venir a España de australianos y asiáticos: la intención de viaje se dispara un 37%

El sector hotelero anticipa una Semana Santa positiva con un aumento del 30% en las reservas

Fiebre por venir a España de australianos y asiáticos: la intención de viaje se dispara un 37%

Varios turistas junto a la Sagrada Familia. | David Zorrakino (Europa Press)

Buenas perspectivas de cara a esta primavera para el sector hotelero español con el foco en la Semana Santa. El atractivo turístico de España sigue en ascenso, como refleja la mejora en el sentimiento del viajero, que supera la media de los últimos años, según el último Smart Observatory – Temporada Primavera 2025, elaborado por PwC y analizado por THE OBJECTIVE. Unas buenas perspectivas en las que el turismo internacional es clave. Ya representa prácticamente el 50% de los alojamientos que se producen en hoteles en España. Concretamente, alcanzó el 49% entre los meses de enero y febrero de este año, confirmando también la desestacionalización del sector.

A su vez, el fortalecimiento de la conectividad aérea ha impulsado un aumento del 7% en el número de viajeros desde 2024. La tendencia de cara a los próximos meses, hasta que llegue el verano, es muy positiva. Norteamérica, Latinoamérica, el Sudeste asiático y Australia destacan por su creciente interés por viajar a España, según este informe. Entre estos, crece de manera significativa la intención de venir a España de los últimos. Según los datos del Smart Observatory, en el que PwC analiza datos de Google Trends/Google Travel Insights, se observa un creciente interés, con respecto al mismo periodo del año anterior, por las visitas a España de los mercados emisores de largo radio con un crecimiento del 37% en el caso del Sudeste asiático y Australia.

Asiáticos y australianos

En este sentido, los asiáticos buscan fundamentalmente patrimonio cultural. «Lo antiguo, ciudades medievales, pequeños pueblos. Después de tantos años de régimen, buscan pequeños pueblos, quieren probar la gastronomía que para ellos es muy importante», asegura Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, a preguntas de este diario. El año pasado, los turistas asiáticos emergieron como el segmento de mayor crecimiento en España. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el turismo procedente de Asia creció un 14,2% en comparación con el año anterior, gracias, entre otras cuestiones, a mejoras en la conectividad aérea y una mayor facilidad en los procedimientos de visado.

‘Boom’ del turismo chino

Dentro del grupo asiático, es importante el lugar que ocupa China, con la llegada de 647.801 turistas a España en 2024, lo que representa un incremento del 66,7% respecto a 2023. Japón también mostró el año pasado unos buenos resultados, con 410.292 viajeros (+32%). La perspectiva del sector es que esto continúe. «Asia y Australia no van a dejar de darnos buenas noticias, crecen un 4%. El movimiento, la movilidad que tienen y las inversiones es brutal», añade Marichal. «Impresiona ver en Macao cómo se mueve la gente, el dinero, los casinos, están llenos y no de turistas, sino de millonarios chinos. 40 millones de millonarios están ávidos de conocer las costumbres de aquí», asegura el presidente de la patronal hotelera.

En el caso de los australianos, sus preferencias aún no están claras para el sector, pero creen que pueden ser similares a las de los asiáticos. «Es una nación joven y ese tema cultural de ciudades o pueblos históricos no lo pueden vivir», asegura el presidente de Cehat. Además, para los ciudadanos de este país el tema de la gastronomía o los grandes festivales deportivos también puede ser un importante polo de atracción. De hecho, según el estudio, la cultura se consolida como el principal interés a nivel internacional, seguida por la playa, posicionándose ambos como los atractivos turísticos más destacados del país. Son algunas de las conclusiones de este estudio a través de la monitorización y análisis de los comentarios de los turistas que visitan España a través de las redes sociales, blogs y foros.

Aumento de reservas tras las lluvias

De cara a la próxima Semana Santa, el sector hotelero español anticipa unas fechas muy positivas con un aumento del 30% en las reservas en la última semana ante la llegada del buen tiempo. «Hemos pasado tres semanas de lluvia y estaba todo un poco ralentizado, pero la semana pasada desde que salió el sol, las reservas aumentaron un 30%», según ha asegurado Ramón Estalella, secretario general de Cehat durante la presentación de este informe.

Además, prevén un leve crecimiento en los ingresos, respaldado por una cartera estable y la tendencia al alza en el precio medio de las habitaciones. De hecho, el crecimiento esta Semana Santa se prevé generalizada en todo el país. «Se ha conseguido generar un destino turístico global, hay una experiencia turística para cualquier tipo de cliente en nuestro país», ha destacado Marichal.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D