THE OBJECTIVE
Economía

El Ibex 35 reduce la caída y recupera los 12.000 puntos tras tocar mínimos del año

A primera hora de la mañana ha llegado a hundirse hasta el 6,5%, muy por debajo de los 11.700 puntos

El Ibex 35 reduce la caída y recupera los 12.000 puntos tras tocar mínimos del año

Paneles en el interior del Palacio de la Bolsa en Madrid. | EFE/ Altea Tejido

La Bolsa española ha abierto la semana con una caída histórica. Pese a ello, el Ibex 35 ha conseguido reducir esa caída de las primeras horas y a las 17.15 horas solo cede cerca del 3,5%. Eso implica haber casi recuperado los 12.000 puntos, y es que a las 9.50 horas, por ejemplo, estaba en los 11.645 puntos.

El hundimiento borra prácticamente todas las ganancias acumuladas en lo que va de año, que se reducen a un exiguo 1,96 %. La jornada ha comenzado con fuertes ventas generalizadas, impulsadas por la incertidumbre que ha vuelto a instalarse en los mercados internacionales tras los últimos cruces de aranceles entre las dos principales potencias económicas del mundo, Estados Unidos y China.

El nerviosismo no se limita a la Bolsa española. El precio del crudo Brent, referencia en Europa, también ha iniciado la semana en rojo, con una corrección del 3,51 % que lo deja en los 63,3 dólares por barril. El petróleo encadena así una nueva sesión de caídas, reflejo del temor a una desaceleración de la demanda global si se consolidan los síntomas de freno económico.

En el mercado de divisas, sin embargo, el euro resiste con fortaleza frente al dólar. La moneda europea se mantiene en el entorno de los 1,101 dólares, un nivel que, pese al contexto de volatilidad, se ha consolidado en las últimas sesiones. La estabilidad del euro contrasta con el clima general de los mercados, marcado por la pérdida de confianza y la huida hacia activos refugio.

El fuerte correctivo al Ibex refleja el alto grado de exposición de la economía española al comercio exterior y a la evolución del crecimiento global. A medida que se intensifica la tensión arancelaria y crecen las alertas sobre un posible frenazo en las grandes economías, los inversores optan por reducir posiciones en renta variable, especialmente en sectores sensibles como la banca o la energía.

El mercado sigue pendiente de las señales que lleguen desde Washington y Pekín, en un momento en el que cada nueva medida proteccionista se traduce en caídas inmediatas en las principales bolsas. Mientras tanto, el miedo a una recesión gana terreno en los análisis de los grandes fondos y casas de inversión.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D