THE OBJECTIVE
Economía

Los españoles volverán a batir un récord de gasto turístico en 2025, pero viajarán menos

Andersen Consulting advierte del riesgo psicológico de la guerra comercial impulsada por Trump en la planificación vacacional

Los españoles volverán a batir un récord de gasto turístico en 2025, pero viajarán menos

Turistas en la parte antigua de Cáceres. | EP

El turismo nacional volverá a batir un récord en 2025. Según el último Barómetro Turístico de Andersen Consulting, los españoles gastarán 54.589 millones de euros, un 2,6 % más que en 2024, a pesar de que realizarán menos viajes que el año anterior. La previsión, que sitúa el número de desplazamientos en 164,6 millones, supone un descenso del 1,3 % respecto al ejercicio anterior.

Más gasto, pero menos escapadas. El informe detecta un cambio en los hábitos de los viajeros, que optan por menos salidas pero más caras, favorecidos por una demanda sólida y una mayor internacionalización. «Estamos sustituyendo un número mayor de viajes nacionales por uno de viajes internacionales», apunta la consultora. Así, el 67,7 % del gasto turístico seguirá concentrándose en el interior de España, mientras que los viajes al extranjero absorberán el 32,3 %.

Pero la euforia del dato tiene su letra pequeña. El alza en el gasto se explica en buena parte por la subida estructural de precios, que sigue muy presente pese al alivio de la inflación. A ello se suma, según el análisis, la incertidumbre geopolítica y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares.

El partner de Turismo en Andersen, Ángel García Butragueño, pone el foco en los riesgos latentes: «Estas previsiones dependen mucho de la situación geopolítica actual, y aunque España no es el país más afectado por la ‘guerra de los aranceles’, su impacto psicológico sí puede influir en la intención de gasto de los hogares».

Por su parte, José Manuel Brell, managing director y partner de la consultora, destaca la importancia de no quedarse en la superficie del dato. «Mientras el gasto sube, el número de viajes cae», señala, y llama a las empresas del sector a analizar «quién está gastando más y por qué, y quién está gastando menos y por qué», para adaptar sus políticas y maximizar oportunidades.

El informe concluye con un aviso: el crecimiento del gasto turístico podría truncarse si el escenario macroeconómico o los conflictos internacionales —como los aranceles o la inestabilidad en Oriente Medio— se agravan en los próximos meses. El termómetro del turismo, una vez más, estará marcado por factores ajenos al sector.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D