Juan Roig invertirá 184 millones en emprendimiento, formación y mecenazgo
El año pasado, el empresario ya aportó más de 163 millones de euros en el fomento de estas iniciativas

El presidente de Mercadona, Juan Roig.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, invertirá durante este año 2025 más de 184 millones de euros de su patrimonio personal en las distintas iniciativas que lleva a cabo en el ámbito del Emprendimiento, la Formación, el Mecenazgo Deportivo y el Entretenimiento, y que canaliza a través de su Legado. De esta manera, un año más y tras contribuir con más de 163 millones de euros en 2024, el presidente de la cadena de supermercados renueva su propósito con la sociedad a través de una serie de iniciativas que lleva a cabo en la Comunidad Valenciana con el convencimiento firme de que «el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes», tal y como ha informado la compañía a través de un comunicado.
Durante el año pasado, Roig, junto a la empresa y a su mujer y vicepresidenta de la compañía, Hortensia Herrero, destinaron 108 millones de euros a ayudar a la reactivación de negocios y la reconstrucción de infraestructuras afectadas por la dana del pasado 29 de octubre. Así lo concretó el empresario valenciano durante la rueda de prensa de presentación de resultados de Mercadona. Una presentación en la que la situación de Valencia tras la tragedia fue protagonista con la portada de la memoria anual con dos imágenes del antes y después de las inundaciones en una de las tiendas de la empresa en Benetússer (Valencia).
Precisamente, las primeras palabras del empresario en el acto anual fueron para recordar a los más de 220 fallecidos en las inundaciones, entre ellos los cuatro empresarios que eran sus amigos, Miguel Burdeos, Antonio Noblejas, Vicente Tarancón y José Luis Marín. Además, durante el año pasado y dentro del Proyecto Legado que tiene el matrimonio, contribuyeron económicamente con la recuperación del sector textil tradicional valenciano, las sociedades musicales, las escuelas de danza y los centros educativos, además de otras iniciativas puestas en marcha por sus hijas y por su hermano, Fernando Roig, como la ayuda del Villareal CF para la recuperación de campos de fútbol.
Año récord
Una aportación a estas iniciativas que se produce tras firmar el año pasado un año récord en el que la compañía facturó 38.800 millones de euros en España y Portugal. Como resultado, la cadena de supermercados elevó su beneficio compartido a 2.800 millones de euros, con un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023, de los cuales, 180 millones de euros son fruto de la gestión realizada en su tesorería.